Que la circulación y el estacionamiento vehicular en el centro de Belén de Esobar son una problemática creciente es casi una perogrullada. Sin embargo, el asunto no figura en la agenda oficial. O al menos eso parece. Por eso, desde el bloque de concejales del vecinalismo decidieron tomar la iniciativa con un puñado de proyectos que podrían aportar algunas soluciones.
En primer lugar, los concejales vuelven a insistir con un proyecto de ordenanza presentado en 2008 que propone realizar “una auditoría para el reordenamiento del tránsito”. Según explicaron dese AVE, el expediente “se encontraba traspapelado desde septiembre de ese año en la Subsecretaría de Gobierno”, y recién ahora fue girado a la Dirección de Tránsito.
Por otra parte, Alejandro Fedeli y Mónica Palazzo promueven la supresión del estacionamiento a 45º para retomar el modo tradicional y predominante en la ciudad, paralelo al cordón de la acera. “El sistema actual resta espacio de circulación a la masa vehicular, entorpeciendo su normal fluir”, sostienen los concejales.
De la misma manera, Fedeli y Palazzo plantean una solución simple y efectiva para la barrera automática de la avenida Tapia de Cruz, que permanentemente se descompone y genera serios trastornos en la arteria principal de la ciudad. Para esto, la idea es trasladar esa barrera automática al paso a nivel de la calle Paseo de Julio -por la falta de ese elemento se han producido numerosos acccidentes y varias muertes- y dejar a la Tapia con una barrera que se opere manualmente.
De esa forma no habría más inconvenientes cada vez que haya un problema con los sensores de las vías ni permanecerá innecesariamente baja cuando el tren se encuentre detenido en la estación.
hace dos años de esta nota y todo sigue EXACTAMENTE IGUAL. Cruzar la ciudad se reduce a dos calles, siguen cerrando las barreras de don bosco y cesar diaz a las 9 de la noche como si a esa hora estaria todo el mundo durmiendo. Arreglar el paso a nivel de 25 de mayo parece ser la obra de ingenieria civil mas compleja de la humanidad porque hace 10 años que no pueden hacer un arreglo que dure mas de 3 meses. La «gestion para la gilada» de Sandro Guzman es una verguenza!
Es necesario un reordenamiento de manos de algunas calles del centro tomando como parametro un flujo de entrada y de salida de vehiculos del pueblo. Un ejemplo de lo que estoy diciendo seria aprovechar la vieja ruta 9 como salida hacia la Capita Federal utilizando como conexión la calle Gúemes, esto se lograria facilmente haciendo doble mano el tramo de la calle Rivadavia entre Don Bosco e Italia, lo que descomprimiria 25 de Mayo.
Deben obligar a los edificios nuevos que tengan un mínimo de 1,3 cocheras por departamento, sinó no vamos a poder estacionar en ningún lado. Además hay que sacar el estacionamiento junto al cordón por lo menos en las cuadras de la 25 de mayo que están más cerca de la Panamericana, por que sinó los autos sólo pueden salir de Escobar en fila india. Hay que mejorar ya el estado de las calles de Escobar, son una vergüenza!!!
Primero esta el problema del estado deplorable que se encuentran las calles de la ciudad!..
No se olviden del paso a nivel de César Díaz que debería estar los 7 días habilitados y además hacer un tunel o paso a nivel en la calle Italia. De esta manera el tránsito aliviaría a Don Bosco y Tapia de Cruz los fines de semana.