Aunque para muchos da la impresión de que la ciudad está -si no ya sumida- al borde del colapso y no entra más un alfiler, el avance inmobiliario en Belén de Escobar parece no conocer de límites. Ahora, la novedad es el inicio de la construcción de un megaemprendimiento de seis inmensas torres sobre la avenida San Martín al 565, en el predio que perteneciera a la fábrica Abraxas.
El complejo Floreal del Sol tendrá los edificios más elevados de la ciudad, ya que sus torres alcanzarán una altura de 14 pisos. Cuatro de ellas tendrán 48 departamentos de 2 y 3 ambientes (48 a 79 metros cuadrados, respectivamente) cada una, para uso profesional y de vivienda. Las otras dos torres se destinarán para un servicio de hotelería de 168 habitaciones (todas en suite de 38 metros cuadrados), que será gerenciado y administrado por el grupo internacional Mantra Resort.
El proyecto fue diseñado por el estudio de arquitectura Pantoff-Fracchia que, a su vez, es responsable de la dirección de obra. También contará con un paseo de compras, un salón de usos múltiples, un microcine, un gimnasio con hidromasajes, cava de vinos, golf, un conjunto de piscinas climatizadas y otras prestaciones propias de un nivel Premium con full ameneties. La superficie construida orillará los 45 mil metros cuadrados.
“Es importante no solo porque logra que Mantra Resort arribe a la Argentina sino también porque se podrá satisfacer en Escobar una demanda hotelera que cada día aumenta más debido a la cantidad de empresas e instituciones que ya están establecidas en la zona y que muchas veces no tienen dónde ubicar a su gente”, expresó el representante legal de Floreal del Sol, Daniel Fontanini.

Las dos primeras torres serían inauguradas a mediados de 2012.
Para financiar este proyecto, declarado “de interés municipal” en marzo de 2010, se conformó un fideicomiso que otorgará a los potenciales inversores la posibilidad de disfrutar de uno de los resort de mayor calidad de Sudamérica, según anuncian los gerenciadores.
Se estima que el desarrollo inmobiliario, cuya primeras dos torres estarían habilitadas al turismo local e internacional hacia mediados de 2012, generará en forma directa e indirecta unos 2.000 puestos de trabajo. El monto total de la inversión ronda el orden de los 25 millones de dólares.
Cuestión de precios
El precio del metro cuadrado de cada departamento de Floreal del Sol partirá de una base de 1.420 dólares. En el caso de las unidades tipo hotel, que se venden totalmente amuebladas, estará alrededor de los 90 mil dólares.
Se estima que la renta por cada habitación oscilará entre el 9 y el 14%, mientras que por los departamentos se obtendrá un beneficio del 40%. El valor de las cocheras, en tanto, será de 15 mil dólares.
dos cosas que creo importantes por un lado lo que dice un comentario sobre una supuesta denuncia, no se si es asi pero me suena raro el proyecto, como decia mi vieja cuando la limosna es grande desconfia hasta el santo. No tengo nigun argumento, pura intuicion, pero me parece raro sobre todo eso del fideicomiso yo no pondria una moneda en el hipotetico caso de que la tuviera.
Lo otro es una reflexion sobre algunas oposiciones fundadas en la falta de servicios. Entiendo la preocupacion pero me parece que no puede ser motivo para detener una obra en todo caso el reclamo debe ser para que se haga lo que se necesita. Escobar necesita oposicion por la positiva no me considero con mucha idoneidad para opinar pero oponerse porque hay mucho transito no me parece correcto, sigo pensando que escobar necesita que nos peliemos menos y hablemos mas eso si creo que el municipio tiene que dar el primer paso porque esta politica de hechos consumados solo genera discordias.
Ex Concejal tenias que ser… No pasa por «pelear» o no «pelear» Sea realista señor Derra, por favor. No es un juego de niños. Los vecinos no son estúpidos. La avenida San Martín ya es un caos, está colapsada. La red de agua y cloacas en escobar también lo están. Están poniendo edificios de todos los colores y altura habidos y por habler. ESCOBAR es un caos, y lo están empeorando cada vez más. Es una vergüenza.
Qué pasa con la ciudad floral? Creo que durante todo este tiempo hemos confundido la idea de «Ciudad Floral». No se refería a las flores, ni a las plantas, ni a la vegetación. Paradojicamente, es lo que cada día se ve menos con la cantidad de cemento que se está poniendo y edificios monstruosos que se están levantando.
Me parece que el termino floral tiene que ver con los FLOR de HdP que tenemos por encima nuestro MANEJANDO el municipio a gusto y placer, todo en base al bolsillo. Todos estos individualistas hijos de re mil #&@! estan arruinando el futuro de Escobar.
son unos corruptos , sinverguenzas, hd..! en Escobar no se puede transitar, ni vehiculos ni peatones !y no controlan la densidad demográfica!!
Voy a pedirle a Google el «Google Minus» (-1) y a Mark Zuckerberg el «No me gusta», creo que esta todo dicho.
Tengo entendido que este proyecto es una estafa y existe una investigación penal en la Fiscalía de Delitos Economicos en los Tribunales de San Isidro. Seria bueno que El Dia verifique este rumor.
No me cabe duda de que este esun proyecto de «interes municipal»… para el bolsillo de guzman, ediles y demás siervos kirchneristas que están detras del mismo. Guzman debería presentar la evaluación del impacto ambiental que muestre que Escobar cuenta con la infraestructura necesaria para soportar el emprendimiento, pero seguramente antes de que ello ocurra el olmo que tengo en el parque de mi casa dará peras…