El Municipio repartió $330 millones entre 12 escuelas para proyectos ambientales

El concurso Ciudades Limpias premió a las instituciones por sus propuestas para reducir residuos, promover la conciencia ambiental y mejorar los espacios públicos.

Chicos del nivel secundario recibiendo su premio por participar del concurso Ciudades Limpias.

Con una gran participación educativa, la séptima edición del programa municipal Escuelas por el Ambiente celebró el cierre del concurso Ciudades Limpias, que repartió $330 millones en premios para las doce instituciones finalistas. La ceremonia tuvo lugar en el teatro Seminari y estuvo encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk.

Dentro del programa Escuelas por el Ambiente este año se llevó a cabo el concurso Ciudades Limpias. La premisa: que docentes y estudiantes creen proyectos para reducir la contaminación por residuos y plásticos en arroyos, microbasurales y espacios públicos, generando conciencia y compromiso ambiental desde las aulas.

En total, 59 instituciones educativas de todos los niveles -42 públicas y 17 privadas- participaron del concurso, desarrollando proyectos orientados a fomentar la responsabilidad comunitaria, la comunicación y la creación de contenido ambiental.

Los finalistas se dividieron en tres categorías. En cada una, el primer puesto recibió 50 millones de pesos, el segundo 30 millones, el tercero 20 millones y el cuarto, 10 millones.

Chicos de Jardín de Infantes Nª929 recibieron el primer premio del concurso Cuidades Limpias.
Primer premio. El Jardín de Infantes Nº929 de Escobar recibió $50 millones en el concurso.

En el nivel inicial, el Jardín de Infantes N°929, de Belén de Escobar, obtuvo el primer premio. También se destacaron el Jardín de Infantes N°905, el Jardín Nubecitas -ambos de la localidad de Ingeniero Maschwitz- y el Jardín Historias de Viajeros, de Garín, completando las cuatro premiaciones de esta categoría.

Te puede interesar  Violenta pelea callejera entre dos alumnas de un colegio de Maschwitz

En el nivel primario, el primer puesto fue para la Escuela Primaria Municipal Emilio Alberto Arévalo, de Maquinista Savio. La Escuela Primaria N°24 de Garín; en tercer lugar, la Escuela Primaria N°7, de Belén de Escobar, y el Colegio Del Faro, de Belén de Escobar, se llevaron los premios del segundo al cuarto, respectivamente.

Ariel Sujarchuk junto a autoridades municipales participando del acto del concurso Ciudades Limpias.
Cierre del concurso. Sujarchuk junto a otras autoridades municipales en la entrega de premios.

Entre las instituciones secundarias y terciarias, el primer puesto fue para la Escuela de Educación Secundaria N°17, y el segundo lugar quedó en manos del Instituto Municipal de Formación Docente y Técnica Julieta Lanteri. El tercer puesto correspondió a la Escuela de Educación Secundaria 2220 y el cuarto a la Escuela Arcángel Gabriel. Todas estas instituciones pertenecen a la localidad de Belén de Escobar.

Durante la entrega de premios, el intendente Sujarchuk destacó la labor de las comunidades educativas: “La tarea que vienen realizando los colegios, los chicos, las comunidades educativas y los padres es fenomenal. Todo este proyecto educa, forma y hace que ahorre costos el Municipio. Es importante que pensemos en el presente y también en un futuro con mayor conciencia ambiental”.

De la ceremonia, que se realizó el pasado jueves, también participaron el secretario general del Municipio, Carlos Ramil, la secretaria de Planificación Territorial y Espacio Público, Verónica Sabena; la subsecretaria de Escobar Sostenible, Mariana Campbell; y la presidenta del Concejo Deliberante, Laura Guazzaroni, entre otras autoridades.

Te puede interesar  Guardianes del cambio: plantan árboles nativos a orillas del Tajamar

Instituciones premiadas: Nivel Inicial

1º Jardín de Infantes N°929, Belén de Escobar ($50 millones)
2º Jardín de Infantes N°905, Ingeniero Maschwitz ($30 millones)
3º Jardín Nubecitas, Ingeniero Maschwitz ($20 millones)
4º Jardín Historias de Viajeros, Garín ($10 millones)

Instituciones premiadas: Nivel Primario

1º Escuela Primaria Municipal Emilio Alberto Arévalo, Maquinista Savio ($50 millones)
2º Escuela Primaria N°24, Garín ($30 millones)
3º Escuela Primaria N°7, Belén de Escobar ($20 millones)
4º Colegio Del Faro, Belén de Escobar ($10 millones)

Instituciones premiadas: Nivel Secundario y Terciario

1º Escuela de Educación Secundaria N°17, Belén de Escobar ($50 millones)
2º Instituto Municipal de Formación Docente y Técnica Julieta Lanteri, Belén de Escobar ($30 millones)
3º Escuela de Educación Secundaria 2220, Belén de Escobar ($20 millones)
4º Escuela Arcángel Gabriel, Belén de Escobar ($10 millones)

1 Comentario

  1. marta elena compte

    En el barrio San Miguel, tenemos serios problemas con los residuos.
    En 1er lugar no hay un sólo contenedor en TODO EL BARRIO.
    Las esquinas y zanjas son eternos basura les a cielo abierto; y, encima, han venido con una obra de cloacas(aparentemente xq no nos dan explicaciones( y han DESTRIZADO LA CALLE E. ECHEVERRÍA; Rompieron el asfalto y desparramado tierra a diestra y siniestra. Conclusión: con la lluvia se hizo un barrial y losvautos se encajan. Tampoco se puede transitar a pié x el barro.
    Requerimos URGEBTEVATENCIÓN DEL INTENDENTE: Q SÓLO NISVTIENE EN CUENTA CUANDO MANDA LA FACTURA MENSUSAL DE 40 900 PESOS X SERVICIOS I EXISTENTES…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo