Una situación de extrema tensión se vivió este sábado cerca del mediodía a la altura del kilómetro 50 de la autopista Panamericana, en inmediaciones de la avenida Tapia de Cruz, donde una mujer intentó quitarse la vida arrojándose al paso de los vehículos. Por fortuna, ninguno la atropelló.
Según testigos, al observar la presencia de la mujer sobre la calzada un camionero realizó una brusca maniobra para evitar atropellarla. Detrás suyo, un automóvil detuvo la marcha con el mismo objetivo y asistió a la persona hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Personal del Comando de Patrullas de Escobar se presentó rápidamente en el lugar. Un testigo relató que observó cómo la mujer se lanzó repentinamente al paso de los vehículos, provocando momentos de tensión entre quienes transitaban por la autopista en dirección a Provincia.
Fuentes policiales informaron a El Día de Escobar que la mujer, llamada Lidia, no presentaba lesiones visibles y se encontraba consciente al momento de ser asistida. Una ambulancia del SAME la trasladó al hospital Erill, donde quedó bajo observación y evaluación del equipo de salud mental.
Hasta el momento, se desconocen los motivos que habrían llevado a la mujer a tomar tal decisión. La comisaría 1ra de Escobar instruyó una causa caratulada “tentativa de suicidio”.
Prevención y asistencia al suicida
Frente a la sospecha de que alguien pueda tener pensamientos suicidas o ante las señales que indiquen que está en riesgo, es fundamental buscar ayuda en algún servicio especializado. Además, para las personas en crisis existen líneas de atención telefónica que brindan orientación de forma anónima y gratuita.
En el partido de Escobar, el Municipio tiene una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio. Es el 11-7107-9958 y funciona las 24 horas. Ante una situación de crisis se puede dar aviso al 911, Defensa Civil (103) o Atención al Vecino (147).
A su vez, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco” ofrece apoyo y contención a quienes lo necesiten. El establecimiento está en la calle Carlos Pellegrini 439, a metros de la entrada a Belén de Escobar. Su teléfono de contacto es: 0348 443-0544.
Por otra parte, el Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende llamadas al 135, de forma anónima, gratuita y voluntaria. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. También se puede llamar a los números (011) 5275-1135 y 0800-345-1435
Por último, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires tiene a disposición el 0800-222-5462.


















0 comentarios