Las columnas de cemento que ocupaban la avenida pasaron a ser historia tras más de cincuenta años. La obra es ejecutada y financiada por Edenor.

Las columnas de cemento que ocupaban la avenida pasaron a ser historia tras más de cincuenta años. La obra es ejecutada y financiada por Edenor.
La Provincia decidió que este año no se inscriban nuevos aspirantes y reducirá un 30% al personal de la fuerza de seguridad creada por Scioli en 2014. “La gobernadora está cometiendo un error”, advirtió el jefe comunal escobarense.
Es una ayuda extraordinaria para pagar guardias médicas. Además, el jefe comunal anunció que continuará donando $10 mil mensuales de su sueldo. “Los vecinos reclaman que el hospital esté bien, sin importar quien lo financie, y tienen razón”, afirmó.
El camión, perteneciente a la empresa Panizza, operará en las zonas céntricas de las cinco localidades. Es la primera vez que el distrito tiene uno.
Son unidades marca Toyota y Renault cero kilómetro, que suplantarán a otros vehículos que se encontraban en malas condiciones.
Las flamantes unidades, pertenecientes a la empresa Covelia, reforzarán el servicio de higiene urbana en las localidades de Belén de Escobar, Garín y Maschwitz. Además, se colocarán 80 contenedores más y pondrán en marcha una máquina barredora.
El Municipio está reacondicionando las calles Mendoza, Caseros, La Pista y Sucre, en Maschwitz, que se encontraban en pésimo estado. Además, construirá un camino peatonal y una bicisenda para conectar el predio con las paradas de transporte público.
El programa prevé 250 cuadras de pavimento y asfalto, más la consolidación de otras tantas, bacheos con hormigón y la reconversión a tecnología LED de 2.586 luminarias públicas.
“Le vamos a robar esta iniciativa a Escobar para aplicarla en otros municipios”, afirmó el subsecretario de Vivienda y Tierra, Francisco Echarren.
La iniciativa prevé la construcción de 94 departamentos y dúplex en Belén de Escobar, Garín y Loma Verde, con créditos blandos de 60, 90 y 120 cuotas. “Cuando estábamos en campaña prometimos municipalizar este programa y estamos cumpliendo”, afirmó.
Acompañado por el intendente de Escobar, el secretario de Deportes de la Nación otorgó una asistencia especial de 50 mil pesos a cada entidad para obras y equipamiento. “No es una donación, es una devolución”, afirmó el ex futbolista.
Integrantes del programa “Acá estamos” recorrieron los barrios Bedoya y Esperanza para relevar las necesidades de los vecinos tras la tormenta.
El Municipio invertirá $65 millones para modernizar el parque lumínico en los cascos urbanos de las cinco localidades. La iniciativa será financiada en tres años a través de un acuerdo con BA Desarrollo. “Es un salto de calidad enorme”, destacó el Intendente.
A partir de este miércoles, diferentes Unidades de Gestión Comunitaria del partido empezarán a realizar asambleas con los vecinos para definir en qué invertirán el millón de pesos que el Municipio les otorga para realizar obras en sus barrios.
El intendente de Escobar fue ratificado como presidente del bloque multipartidario que apunta a impulsar políticas e iniciativas de interés común. “Buscamos nuevas respuestas a viejas problemáticas”, señaló Ariel Sujarchuk.
La iniciativa, que se estrenó en 2016, tuvo su relanzamiento en la Asociación Italiana de Garín. “No le tengamos miedo a la democracia ni a la participación, que todos opinen y decidan”, expresó el Intendente. Las asambleas comenzarán este mes.
Además, anunció un proyecto de eximición anual de tasas por publicidad para aquellos comerciantes que renueven la marquesina de sus negocios.
A fines de abril culminaría el acondicionamiento de un inmueble de la calle Mermoz, en el barrio Las Lomas. Tendrá quirófano, sector de esterilización y salón de usos múltiples. Es un proyecto de 2014 que había quedado inconcluso.
Es abogado, trabajó en juzgados federales, vive en Maschwitz hace ocho años y en 2011 fue candidato a intendente por Nuevo Encuentro. “Me siento honrado por la confianza que me dio el Intendente”, expresó el flamante funcionario.
Es la primera vez que el programa provincial de prevención costera abarca a Escobar. Participan 36 agentes de la Policía Local y 12 de la Bonaerense, que vigilarán cinco kilómetros de ribera. El Intendente destacó la inversión municipal en seguridad.