La obra fue encarada con fondos municipales y abarca un circuito conformado por las calles San Francisco y Callao. “Estamos obsesionados con mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos”, manifestó el intendente en su alocución.

La obra fue encarada con fondos municipales y abarca un circuito conformado por las calles San Francisco y Callao. “Estamos obsesionados con mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos”, manifestó el intendente en su alocución.
Es el tramo final de la ruta provincial 25, de una extensión de dos kilómetros. Tendrá una carpeta de ocho centímetros de espesor sobre un suelo preparado. El proyecto también prevé asfaltar la avenida Costanera y la puesta en valor de una plaza.
La suma ascendió a $231.900. Además, Sujarchuk anunció que en septiembre se realizará una maratón solidaria. “Tenemos una gestión municipal que siempre está al lado nuestro”, agradeció el presidente de la Cooperadora, Armando Sgüiglia.
La iniciativa está a cargo del Municipio y también incluye luminarias, desagües, poda y el desmalezamiento de terrenos baldíos contiguos a los senderos.
“Esto es un triunfo contra la burocracia”, expresó Sujarchuk. En algunos casos los beneficiarios habían iniciado los trámites hace más de veinte años.
Las donaciones al Banco de Alimentos pueden hacerse en las UGC y en diversas dependencias municipales. Además, 320 familias fueron atendidas en operativos sanitarios en las primeras dos semanas de implementación del plan.
La gobernadora intercambió elogios con el intendente y destacó que la construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz fue “resultado del trabajo en equipo”. El establecimiento estará abierto las 24 horas y cuenta con tecnología de punta.
El Programa Escobarense para la Vivienda prevé la construcción de 94 unidades habitacionales, entre departamentos y dúplex, distribuidas en Loma Verde, Garín y Escobar. Los precios van de $900.000 a $1.500.000, con planes de hasta 120 cuotas.
Desde el Palacio Municipal confirmaron que la gobernadora estará en el acto, en lo que será su tercera visita oficial al distrito en un año y medio. La Provincia aportó fondos para la construcción de este moderno centro de salud público.
Era una de las metas de gestión que había anunciado el año pasado en materia de seguridad. Además, adelantó que “en los próximos días” se colocarán lectoras de patentes en las rutas 25 y 26. “Queremos andar tranquilos por las calles”, dijo.
El Municipio incorporó cuatro nuevos equipos de trabajo para intensificar las reparaciones que se están realizando simultáneamente en zonas céntricas y periféricas. El objetivo es resolver las dificultades de tránsito más urgentes, explicaron.
La unidad está equipada con 6 cámaras de seguridad, dos domos con visión de 360 grados, un drone y un grupo electrógeno que garantiza su autonomía. Cumplirá funciones de apoyo policial y judicial, recibirá denuncias y estará en eventos masivos.
La iniciativa se llama “Hambre Cero”. Apunta a articular programas nacionales y provinciales, promover la creación de un Banco de Alimentos y fomentar el voluntariado social para garantizar la seguridad alimentaria de los sectores vulnerables.
El evento estuvo organizado por el Consorcio de Municipios Región Norte 2, que también integran Pilar, Malvinas, Campana, Tigre y San Fernando.
El intendente y el funcionario bonaerense dialogaron sobre la planificación de futuros proyectos en el distrito, financiados por la Gobernación.
El proyecto abarcó un circuito de ocho cuadras que ahora ofrece una alternativa de acceso directo y seguro a la ruta provincial 25.
Fue durante un acto en el Club Boca del Tigre, encabezado por el Intendente. En algunos casos se resolvieron trámites iniciados hace más de veinte años.
El remozado espacio verde, ubicado en la entrada de Escobar, cuenta con piso de goma, veredas de hormigón, bancos de cemento y rejas perimetrales. También fue ornamentado con flores y arbustos y se instaló un nuevo sistema lumínico.
La moderna flota de camiones adquirida por la Comuna incluye camiones para realizar hormigón y concreto asfáltico, una hidrogrúa y una pala cargadora.
El circuito tiene 150 metros lineales de veredas más amplias y unificadas al espacio de recreación, que consta de nueve sectores con juegos y aparatos. Sujarchuk pidió a los vecinos “cuidar la calle como si fuera el living de nuestras casas”.
Cuenta con seis consultorios externos y 18 camas para internación, está en la esquina de Travi y Pellegrini y fue desarrollado con fondos municipales. Al acto asistió la ministra de Salud bonaerense, quien destacó el “compromiso” del Intendente.
Los grupos familiares de bajos recursos podrán acceder a un préstamo con tasa 0% y pagadero en hasta 18 cuotas de $1000. La inscripción comienza el 3 de abril. “Nosotros queremos ser hacedores de sueños”, expresó Ariel Sujarchuk.
Las instalaciones del centro asistencial fueron restauradas a nuevo para mejorar la atención de los vecinos y el ambiente de trabajo del personal.
El sistema de emergencias médicas porteño empezará a implementarse en veinte municipios y se extenderá a otros tantos en junio. El presidente Macri y la gobernadora Vidal realizaron el lanzamiento del programa en La Plata.
El moderno equipamiento fue adquirido por la Secretaría de Salud del Municipio y funcionará en la Unidad de Diagnóstico Precoz, que se inaugurará en los próximos días. “Le pusimos los pantalones largos a la salud pública”, afirmó el jefe comunal.