El ministro de Agroindustria de la provincia puso a disposición de la entidad esa suma para colaborar con los gastos de la 54º edición, recientemente finalizada.

El ministro de Agroindustria de la provincia puso a disposición de la entidad esa suma para colaborar con los gastos de la 54º edición, recientemente finalizada.
Como cada año, el tradicional y colorido espectáculo convocó a una multitud en la avenida Tapia de Cruz. Una comparsa de Matheu se llevó todos los aplausos. La nota de color de la noche la puso la participación del periodista Roberto Funes.
El tradicional desfile por la avenida Tapia de Cruz comenzará a las 19. Dos horas antes habrá un show de murgas. Y a las 21 tocarán Los Auténticos Decadentes, con entrada libre y gratuita, en el estacionamiento de la Floral.
Tiene 23 años, estudia Diseño de Indumentaria en la UBA y trabaja como empleada de comercio en su localidad. En 2016 había sido finalista. Por el mal tiempo, la emotiva ceremonia se trasladó del anfiteatro del predio ferial al salón de la cocatedral.
Tetsuya Hirose habló sobre las gestiones ante el Ministerio de Turismo de la Nación y señaló que los problemas financieros de la entidad escobarense datan de los ’90. Además, pidió que el concejal “esté mejor informado cuando haga declaraciones”.
La nueva monarca se llama Rocío Schmidt. Sus princesas son Malena Rodríguez, de Matheu, y Daniela Rivelli, de Zárate.
El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, aseguró que la Provincia “tendrá otro protagonismo” para sostener a la tradicional exposición.
Los vecinos del distrito tienen una tarifa diferenciada de $100. Además, menores, jubilados y escuelas pueden visitarla sin cargo.
El acto oficial estuvo encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Agroindustria de la provincia, Leonardo Sarquís.
“Todos los meses tenemos que estar buscando dinero para poder pagar los sueldos”, reveló el presidente de la entidad escobarense.
La cartera que dirige José Santos le comunicó a la entidad que este año no colaborará económicamente con la tradicional exposición, alegando “imposibilidades” presupuestarias. Un duro golpe, a días de que comience la 54º edición.
Los trabajos están a cargo del Municipio y consisten en el dragado de la superficie y la impermeabilización con minerales finos. Además, se colocaron dos bombas de agua y próximamente se sembrarán distintas especies de peces.