• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

martes 13 de julio de 2010

Sociedad

La marcha por el CBC no logró un “compromiso asumido” de Guzmán

La estrategia de traer al programa “CQC” no les dio resultados a los pibes de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), que se ilusionaban con sacarle así un “compromiso asumido” a Sandro Guzmán para que construya el edificio del CBC (Ciclo Básico Común) que prevé la ordenanza 4.409/07. Lejos de eso, el “Proteste Ya” de Gonzalo Rodríguez no llegó a ningún destino. Ausente el intendente, el petiso periodista de anteojos negros se fue del Palacio Municipal con declaraciones del secretario de Gobierno, quien llegó a manifestar que hacer esa obra sería “hipotecar” a la Comuna.
“Olelé, olalá, cobraron los impuestos, ¿la plata donde está?”, repetían los jóvenes universitarios en su marcha de este jueves a la mañana por la avenida Tapia de Cruz. La concentración comenzó a las 11 en las puertas de la Casa de la Cultura de Escobar y contó con la presencia de distintos adherentes, entre ellos el ex diputado nacional Miguel Jobe. Allí también empezó su informe “Caiga quien Caiga”, que grabó las primeras imágenes sobre la piedra fundamental del edificio del CBC, descubierta en septiembre de 2007 por el entonces intendente Silvio González.
Cuando los casi 200 manifestantes llegaron al Palacio Municipal, “Gonzalito” ya estaba siendo atendido por Roberto Palau. Pero no logró cerrar la nota con el pretendido “compromiso asumido”, porque el funcionario se defendió con argumentos presupuestarios y desligó responsabilidades en esferas estatales provinciales y nacionales.
Pese a la frustración, el presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich, rescató el valor de la movilización. “Si bien patearon la pelota, lo de hoy ha sido un paso importante, un punto de partida que puede tener un impacto mayor. Seguiremos peleando y redoblaremos los esfuerzos para nuevas movilizaciones hasta que haya una respuesta concreta y se construya el edificio. No hay otra salida posible”, afirmó en declaraciones a los medios locales que cubrieron la protesta.
“Hipotecar el Municipio”
En sintonía con el intendente Sandro Guzmán, que la semana pasada había fundamentado en razones presupuestarias su decisión de no hacer el edificio del CBC, el secretario de Gobierno llegó a expresar que cumplir la ordenanza sancionada en mayo de 2007 sería “hipotecar el Municipio”.
Palau, que consideró “bastante politizado” al reclamo encabezado por la FUBA, recibió en su despacho a los medios locales tras la entrevista con “CQC”. “Lo recaudado no alcanza a cubrir la mitad de los gastos que nos ocasionan el CBC y la Facultad de Agronomía, son 130 ó 140 mil pesos contra un gasto fijo de 230 mil pesos en sueldos y alquiler”, señaló el funcionario al ser consultado sobre la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a la obra. “Con lo que estamos recaudando no llegamos. Estamos poniendo de otras cuentas para cubrir eso”, agregó.
Sin embargo, un año atrás su antecesor en la cartera política de la Comuna, Hugo Cantero, decía que el Fondo Educativo Municipal era superavitario y anunciaba que la construcción de la sede propia de la UBA se iniciaría en la segunda mitad de 2009. “No voy a hablar de él, porque no sé qué dijo ni qué criterio usó”, se desentendió Palau. Y retomó su planteo: “La recaudación no llega. No podemos hipotecar el Municipio. Esto es así, chicos”.
Además, sostuvo que el espacio de 800 metros cuadrados donde se debería hacer el edificio para el CBC, en el polideportivo municipal Luis Monti, “es muy chico y no alcanza para un proyecto educacional en serio”.

Como única esperanza de un desarrollo universitario, Palau apostó a que progresen las tratativas del Municipio para poder erigir un centro de altos estudios en las actuales tierras del Patronato de la Infancia, en Maschwitz. Algo que por ahora se ve muy verde.

imagen

Bajo la consigna "Edificio Ya para el CBC", estudiantes y otras organizaciones marcharon hasta el Municipio.

La estrategia de traer al programa CQC no les dio resultados a los pibes de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), que se ilusionaban con sacarle así un “compromiso asumido” a Sandro Guzmán para que construya el edificio del CBC (Ciclo Básico Común) que prevé la ordenanza 4.409/07. Lejos de eso, el “Proteste Ya” de Gonzalo Rodríguez no llegó a ningún destino. Ausente el intendente, el petiso periodista de anteojos negros se fue del Palacio Municipal con declaraciones del secretario de Gobierno, quien llegó a manifestar que hacer esa obra sería “hipotecar” a la Comuna.

Gonzalo Rodríguez entrevista a dos dirigentes de la FUBA en el lugar donde tendría que estar el CBC.

Gonzalo Rodríguez entrevista a dos dirigentes de la FUBA en el lugar donde tendría que estar el CBC.

“Olelé, olalá, cobraron los impuestos, ¿la sede dónde está?”, repetían los jóvenes universitarios en su marcha de este martes 13 a la mañana por la avenida Tapia de Cruz. La concentración comenzó a las 11 en las puertas de la Casa de la Cultura de Escobar y contó con la presencia de distintos adherentes, entre ellos el ex diputado nacional Miguel Jobe. Allí también empezó su informe Caiga quien Caiga, que grabó las primeras imágenes sobre la piedra fundamental del edificio del CBC, descubierta en septiembre de 2007 por el entonces intendente Silvio González.

Cuando los casi 200 manifestantes llegaron al Palacio Municipal, “Gonzalito” ya estaba siendo atendido por Roberto Palau. Pero no logró cerrar la nota con el pretendido “compromiso asumido”, porque el funcionario se defendió con argumentos presupuestarios y desligó responsabilidades en esferas estatales provinciales y nacionales.

Pese a la frustración, el presidente de la FUBA, Alejandro Lipcovich, rescató el valor de la movilización. “Si bien patearon la pelota, lo de hoy ha sido un paso importante, un punto de partida que puede tener un impacto mayor. Seguiremos peleando y redoblaremos los esfuerzos para nuevas movilizaciones hasta que haya una respuesta concreta y se construya el edificio. No hay otra salida posible”, afirmó en declaraciones a los medios locales que cubrieron la protesta.

“Hipotecar el Municipio”

Palau dijo que lo que recauda el Fondo Educativo Municipal no alcanza a cubrir el 50% de los gastos del CBC.

Palau aseguró que lo que recauda el Fondo Educativo Municipal no alcanza a cubrir el 50% de los gastos del CBC.

En sintonía con el intendente Sandro Guzmán, que hace dos semanas había fundamentado en razones presupuestarias su decisión de no hacer el edificio del CBC, el secretario de Gobierno llegó a expresar que cumplir la ordenanza sancionada en mayo de 2007 sería “hipotecar el Municipio”.

Palau, que consideró “bastante politizado” al reclamo encabezado por la FUBA, recibió en su despacho a los medios locales tras la entrevista con CQC. “Lo recaudado no alcanza a cubrir la mitad de los gastos que nos ocasionan el CBC y la Facultad de Agronomía, son 130 ó 140 mil pesos contra un gasto fijo de 230 mil pesos en sueldos y alquiler”, señaló el funcionario al ser consultado sobre la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a la obra. “Con lo que estamos recaudando no llegamos. Estamos poniendo de otras cuentas para cubrir eso”, agregó.

Sin embargo, un año atrás su antecesor en la cartera política de la Comuna, Hugo Cantero, decía que el Fondo Educativo Municipal era superavitario y anunciaba que la construcción de la sede propia de la UBA se iniciaría en la segunda mitad de 2009. “No voy a hablar de él, porque no sé qué dijo ni qué criterio usó”, se desentendió Palau. Y retomó su planteo: “La recaudación no llega. No podemos hipotecar el Municipio. Esto es así, chicos”.

Además, sostuvo que el espacio de 800 metros cuadrados donde se debería hacer el edificio para el CBC, en el polideportivo municipal Luis Monti, “es muy chico y no alcanza para un proyecto educacional en serio”.

Como única esperanza de un desarrollo universitario, Palau apostó a que progresen las tratativas del Municipio para poder erigir un centro de altos estudios en las actuales tierras del Patronato de la Infancia, en Maschwitz. Algo que por ahora se ve muy verde.

Fuente: El Día de Escobar

Jul 13, 2010ciro
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
udemy free download
download mobile firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

A un año de la muerte de un joven de Maschwitz en el accidente del “Pepo” Búsqueda laboral desesperada: Más de dos cuadras de cola para dejar un currículum El rector de la UBA destacó “el compromiso del Intendente con la educación pública” Guzmán: “La decisión de construir el edificio del CBC está tomada” Estudiantes universitarios de Escobar tomaron el Palacio Municipal UBA: “Caiga Quien Caiga” pasó el informe que realizó en Escobar La FUBA organizará una marcha contra Guzmán La Municipalidad no construirá un edificio para la UBA
  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🚔 Detuvieron a un vendedor de droga en un barri 🚔 Detuvieron a un vendedor de droga en un barrio de Maquinista Savio 

Había sido denunciado por sus vecinos ante las autoridades. 

En su domicilio le encontraron 296 gramos de cocaína, 237 de marihuana y un revólver calibre 44. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ♻️ Prometen la “eliminación definitiva” d ♻️ Prometen la “eliminación definitiva” de microbasurales en el partido de Escobar

La Secretaría de Planificación e Infraestructura del Municipio inició un relevamiento a fin de erradicar esos focos de contaminación. 

Hasta el momento se llevan detectados 44 en las distintas localidades. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Manejaba alcoholizado y se incrustó contra u 🚨 Manejaba alcoholizado y se incrustó contra una vivienda en Escobar

El impresionante accidente ocurrió anoche sobre la calle General Paz, frente al predio de la Ciudad Floral. 

El conductor, de 59 años, dio 2.27 de alcoholemia. “Estaba tan ebrio que no se podía parar”, expresó una vecina.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles