• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 9 de febrero de 2019

Sociedad

“La discriminación sigue existiendo, pero ya no es tan exagerada como antes”

Experiencia. David Achurra asumió la presidencia el 1º de enero. Ya había sido electo para ese cargo en 2010.

Por segunda vez, David Acchura asumió la presidencia de la Colectividad Boliviana de Escobar. Promete importantes obras en el mercado concentrador, la feria y en el predio de la asociación del barrio Lambertuchi.

La Colectividad Boliviana de Escobar suele ser noticia en los medios cuando ocurre algún suceso negativo, ya sean peleas internas, hechos de inseguridad o conflictos con la administración municipal. Pero cuando las aguas están en calma y hay buenas perspectivas de crecimiento, poco y nada es lo que se sabe.

Así, en un marco de serenidad institucional, el pasado 15 de diciembre se realizó la elección para renovar las autoridades y casi el 50% de los socios -657- decidió que David Acchura (56) asuma por dos años la presidencia de la entidad. No es un desafío nuevo para él, que ya había sido electo para ese cargo en 2010.

“Todos los bolivianos tenemos el espíritu de ayudar. Y todo dirigente que entra acá es para colaborar con la comunidad. Ese es mi objetivo: ayudar”, afirma el titular de la asociación civil, que recibió a El Día de Escobar en la sede principal de calle Las Rosas, en el fondo del barrio Lambertuchi.

En ese populoso vecindario escobarense es donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos bolivianos de nuestro país y donde, además, miles de argentinos se acercan todos los fines de semana para comprarles sus productos en la famosa feria de ropa y también en el mercado concentrador de frutas y verduras, los dos grandes emblemas de la colectividad y donde apuntan la mayoría de sus inversiones.

“Por hacer algunas cosas, como comprar un terreno que recién se terminó de pagar, se descuidaron otras. Por eso, lo primero que vamos a hacer es ampliar y repavimentar la playa de estacionamiento del mercado. Además, por cuestiones de seguridad, vamos a cerrar el perímetro como hicimos en el polideportivo. La prioridad de esta gestión va a estar en el mercado”, adelanta Acchura, quien inició su nuevo mandato el 1° de enero.

Los proyectos para el período 2019-2020 también incluyen varias mejoras y obras en el centro comercial de avenida de los Inmigrantes y en el polideportivo, que está ubicado frente a la sede principal de la institución, fundada hace 29 años.

En la feria se realizarán refacciones en su parte interior, se colocarán cámaras de seguridad y un generador de electricidad, se ampliará el patio de comidas y se equipará la nueva oficina de administración del primer piso, entre otras metas de la nueva gestión.

Por su parte, el predio de Las Rosas 3051 será objeto de grandes transformaciones. La idea es abrir allí un jardín maternal, un centro médico y una sala velatoria “para todos los vecinos”, remarca Acchura. Además, ya se está construyendo una nueva pileta de natación y se harán vestuarios con baños y duchas al costado de las canchas de césped sintético.

“Los recursos para hacer todas las obras salen de la feria y del mercado. Si bien no estamos exentos a la crisis del país y la situación está dura, nosotros tenemos un mercado de comida y la gente nunca deja de comer. Peso que se gana, peso que se invierte”, aclara el oriundo de Potosí, al mismo tiempo que resalta la “labor social” y la gran cantidad de “donaciones dinerarias y en mercadería” que realiza la asociación al cuartel de bomberos voluntarios de Belén de Escobar y al hospital provincial Enrique Erill.

Comisión en pleno. “Todo dirigente que entra acá es para colaborar con la comunidad.”, afirma Acchura.

Una relación con vaivenes

En enero de 2017 la relación entre el Municipio y la colectividad boliviana alcanzó su punto de máxima tensión. Fue luego que la Dirección General de Inspecciones clausurara el mercado frutihortícola, que funcionaba sin habilitación y no cumplía con normas de seguridad e higiene, entre otras irregularidades.

Desde entonces, previa firma de un convenio para saldar una deuda de $13 millones en concepto de tasas y regularizar la actividad del complejo, la situación cambió por completo y actualmente existe un buen entendimiento entre las partes.

“Ya estuvimos reunidos con el intendente Ariel Sujarchuk. La comisión anterior tuvo una buena relación con el Municipio y nosotros queremos seguir avanzando por el mismo camino”, señala Acchura, con la “satisfacción” de formar parte de “un grupo de quinteros” que logró llegar a conducir la colectividad boliviana “más grande de Argentina” y que, por defecto, se codea con importantes funcionarios públicos.

Un problema que no cesa

A más de tres décadas del arribo de los primeros inmigrantes al distrito, muchos miembros de la colectividad ya son ciudadanos argentinos, por no decir nacidos en Escobar. Además, muchos hijos y nietos de aquellos precursores se dedicaron a estudiar en vez de labrar la tierra y hoy se ganan la vida como profesionales en distintas áreas. Sin embargo, la discriminación sigue vigente.

“En los centros médicos se trata mal a la gente y hasta para jugar en la Liga Escobarense de Fútbol nos exigieron cosas que a otros clubes no. Y la verdad, se sufre”, afirma Acchura, apoyado en los dichos de los integrantes de su comisión directiva, quienes más de una vez han sufrido el destrato en carne propia.

En ese sentido, señala que las principales víctimas del racismo son las “personas mayores, porque los más chicos crecieron acá y ya tienen amigos y todo”. “Sigue existiendo, pero ya no es tan exagerado como antes”, asegura, al mismo tiempo que arroja un dato revelador: “El 70% de los puesteros de la feria son argentinos”.

“Hay mucha gente que nos dice que gracias a la feria pudo criar a sus hijos y hacer su casa. Nosotros vamos a colaborar siempre con toda la comunidad escobarense”, concluye, sin pensar en el color de piel de las personas. Una práctica que el escobarense medio debería imitar.

Por Damián Fernández

“Aunque la discriminación sigue existiendo, ya no es tan exagerada como antes”.

Por segunda vez, David Acchura asumió la presidencia de la Colectividad Boliviana. Promete obras en el mercado, la feria y en el predio de la entidad del barrio Lambertuchi. https://t.co/FTKLpEpbdo pic.twitter.com/74P94oLfaN

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) February 9, 2019

Fuente: El Día de Escobar

Feb 9, 2019periodista
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download intex firmware
Download Nulled WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Falleció Jorge “Coco” Yori, un personaje escobarense único e inimitable Dos rottweilers atacaron a una nena de cuatro años y casi la matan Consternación en Garín por el repentino fallecimiento de un bombero voluntario Pañuelos celestes contra la legalización del aborto en la plaza de Escobar Escobar se sumó al reclamo contra los tarifazos en los servicios públicos Furor por la apertura del local de Burger King en la avenida Tapia de Cruz Claudia Erazo: “El novio de mi hija tuvo intención de matarla y tiene que ir preso” El comercio informal en el partido de Escobar se redujo 63% desde 2016
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital 🏥 ¿Cuándo comenzará a funcionar el Hospital del Bicentenario de Garín?

La obra se reactivó hace varios meses y estiman que a mediados de año se inaugurará la primera etapa, con unas 60 camas de internación. 

Será un centro polivalente y tendrá un área de maternidad.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un 🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar debutó con un amplio triunfo como local

El albiceleste arrancó el certamen superando holgadamente anoche a Claridad de Ciudadela por 97 a 69, en el microestadio Juan Peralba.

Alejandro Pappalardi anotó 26 puntos y fue el goleador de Sportivo, que el próximo viernes recibirá a Sarmiento Básquet.

📸 @sportivoescobar
    🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábito 🥙 Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

Los expertos en nutrición hacen énfasis en la importancia de sostener el consumo del desayuno durante el receso de verano. Por eso, desde hoy y hasta el domingo Mastellone Hnos estará realizando actividades para niños y familias que asistan al bioparque Temaikèn. 

Esta acción se realiza en el marco de la campaña “El desayuno no se toma vacaciones”, con el fin de incentivar a mantener las rutinas saludables en el receso escolar para evitar la pérdida de hábitos alimentarios que se construyeron durante el año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autorid 🎭 El Centro Cultural Garín renovó sus autoridades y el entusiasmo para 2023

Concepción Calzada es la flamante presidenta de la entidad. 

“Queremos activar todo lo que se frenó por la pandemia y poner de pie a la Casa de la Cultura”, expresó el vicepresidente, vicepresidente Diego Alvarez.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles