• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 9 de febrero de 2019

“La discriminación sigue existiendo, pero ya no es tan exagerada como antes”

Experiencia. David Achurra asumió la presidencia el 1º de enero. Ya había sido electo para ese cargo en 2010.

Por segunda vez, David Acchura asumió la presidencia de la Colectividad Boliviana de Escobar. Promete importantes obras en el mercado concentrador, la feria y en el predio de la asociación del barrio Lambertuchi.

La Colectividad Boliviana de Escobar suele ser noticia en los medios cuando ocurre algún suceso negativo, ya sean peleas internas, hechos de inseguridad o conflictos con la administración municipal. Pero cuando las aguas están en calma y hay buenas perspectivas de crecimiento, poco y nada es lo que se sabe.

Así, en un marco de serenidad institucional, el pasado 15 de diciembre se realizó la elección para renovar las autoridades y casi el 50% de los socios -657- decidió que David Acchura (56) asuma por dos años la presidencia de la entidad. No es un desafío nuevo para él, que ya había sido electo para ese cargo en 2010.

“Todos los bolivianos tenemos el espíritu de ayudar. Y todo dirigente que entra acá es para colaborar con la comunidad. Ese es mi objetivo: ayudar”, afirma el titular de la asociación civil, que recibió a El Día de Escobar en la sede principal de calle Las Rosas, en el fondo del barrio Lambertuchi.

En ese populoso vecindario escobarense es donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos bolivianos de nuestro país y donde, además, miles de argentinos se acercan todos los fines de semana para comprarles sus productos en la famosa feria de ropa y también en el mercado concentrador de frutas y verduras, los dos grandes emblemas de la colectividad y donde apuntan la mayoría de sus inversiones.

“Por hacer algunas cosas, como comprar un terreno que recién se terminó de pagar, se descuidaron otras. Por eso, lo primero que vamos a hacer es ampliar y repavimentar la playa de estacionamiento del mercado. Además, por cuestiones de seguridad, vamos a cerrar el perímetro como hicimos en el polideportivo. La prioridad de esta gestión va a estar en el mercado”, adelanta Acchura, quien inició su nuevo mandato el 1° de enero.

Los proyectos para el período 2019-2020 también incluyen varias mejoras y obras en el centro comercial de avenida de los Inmigrantes y en el polideportivo, que está ubicado frente a la sede principal de la institución, fundada hace 29 años.

En la feria se realizarán refacciones en su parte interior, se colocarán cámaras de seguridad y un generador de electricidad, se ampliará el patio de comidas y se equipará la nueva oficina de administración del primer piso, entre otras metas de la nueva gestión.

Por su parte, el predio de Las Rosas 3051 será objeto de grandes transformaciones. La idea es abrir allí un jardín maternal, un centro médico y una sala velatoria “para todos los vecinos”, remarca Acchura. Además, ya se está construyendo una nueva pileta de natación y se harán vestuarios con baños y duchas al costado de las canchas de césped sintético.

“Los recursos para hacer todas las obras salen de la feria y del mercado. Si bien no estamos exentos a la crisis del país y la situación está dura, nosotros tenemos un mercado de comida y la gente nunca deja de comer. Peso que se gana, peso que se invierte”, aclara el oriundo de Potosí, al mismo tiempo que resalta la “labor social” y la gran cantidad de “donaciones dinerarias y en mercadería” que realiza la asociación al cuartel de bomberos voluntarios de Belén de Escobar y al hospital provincial Enrique Erill.

Comisión en pleno. “Todo dirigente que entra acá es para colaborar con la comunidad.”, afirma Acchura.

Una relación con vaivenes

En enero de 2017 la relación entre el Municipio y la colectividad boliviana alcanzó su punto de máxima tensión. Fue luego que la Dirección General de Inspecciones clausurara el mercado frutihortícola, que funcionaba sin habilitación y no cumplía con normas de seguridad e higiene, entre otras irregularidades.

Desde entonces, previa firma de un convenio para saldar una deuda de $13 millones en concepto de tasas y regularizar la actividad del complejo, la situación cambió por completo y actualmente existe un buen entendimiento entre las partes.

“Ya estuvimos reunidos con el intendente Ariel Sujarchuk. La comisión anterior tuvo una buena relación con el Municipio y nosotros queremos seguir avanzando por el mismo camino”, señala Acchura, con la “satisfacción” de formar parte de “un grupo de quinteros” que logró llegar a conducir la colectividad boliviana “más grande de Argentina” y que, por defecto, se codea con importantes funcionarios públicos.

Un problema que no cesa

A más de tres décadas del arribo de los primeros inmigrantes al distrito, muchos miembros de la colectividad ya son ciudadanos argentinos, por no decir nacidos en Escobar. Además, muchos hijos y nietos de aquellos precursores se dedicaron a estudiar en vez de labrar la tierra y hoy se ganan la vida como profesionales en distintas áreas. Sin embargo, la discriminación sigue vigente.

“En los centros médicos se trata mal a la gente y hasta para jugar en la Liga Escobarense de Fútbol nos exigieron cosas que a otros clubes no. Y la verdad, se sufre”, afirma Acchura, apoyado en los dichos de los integrantes de su comisión directiva, quienes más de una vez han sufrido el destrato en carne propia.

En ese sentido, señala que las principales víctimas del racismo son las “personas mayores, porque los más chicos crecieron acá y ya tienen amigos y todo”. “Sigue existiendo, pero ya no es tan exagerado como antes”, asegura, al mismo tiempo que arroja un dato revelador: “El 70% de los puesteros de la feria son argentinos”.

“Hay mucha gente que nos dice que gracias a la feria pudo criar a sus hijos y hacer su casa. Nosotros vamos a colaborar siempre con toda la comunidad escobarense”, concluye, sin pensar en el color de piel de las personas. Una práctica que el escobarense medio debería imitar.

Por Damián Fernández

“Aunque la discriminación sigue existiendo, ya no es tan exagerada como antes”.

Por segunda vez, David Acchura asumió la presidencia de la Colectividad Boliviana. Promete obras en el mercado, la feria y en el predio de la entidad del barrio Lambertuchi. https://t.co/FTKLpEpbdo pic.twitter.com/74P94oLfaN

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) February 9, 2019

Fuente: El Día de Escobar

Feb 9, 2019periodista
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download mobile firmware
Download Best WordPress Themes Free Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Falleció Jorge “Coco” Yori, un personaje escobarense único e inimitable Dos rottweilers atacaron a una nena de cuatro años y casi la matan Consternación en Garín por el repentino fallecimiento de un bombero voluntario Pañuelos celestes contra la legalización del aborto en la plaza de Escobar Escobar se sumó al reclamo contra los tarifazos en los servicios públicos Furor por la apertura del local de Burger King en la avenida Tapia de Cruz Claudia Erazo: “El novio de mi hija tuvo intención de matarla y tiene que ir preso” El comercio informal en el partido de Escobar se redujo 63% desde 2016
  • DIA 32 400

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • HCD 2022

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • EXPOESCOBAR 2022

  • JUNTOS CONCEJALES 2022

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsific ✍️ Afirman que el barrio Naudir Delta falsificó la declaración de impacto ambiental

La ONG Ambientalistas Autoconvocados radicó una denuncia penal contra la empresa desarrolladora E2 por “falsificación de documento público”. 

Aseguran que alteró documentación de la OPDS para incluir una parcela de 180 hectáreas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven 👀 Ofrecen $1.500.000 para encontrar a una joven de Savio que está desaparecida

Se trata de Cristina Belén Pérez, de 23 años. Fue vista por última vez en enero, tiene dos hijos y estaba embarazada de cinco meses. 

El Ministerio de Seguridad difundió una recompensa para quien pueda suministrar datos de su paradero.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado 🎛️ Los Nocheros se presentarán este sábado en el predio de la Fiesta de la Flor

El espectáculo está anunciado para las 17. Desde el mediodía, en el mismo escenario, actuarán artistas locales. 

También habrá food trucks, un patio gastronómico y una feria de artesanos. La entrada es libre y gratuita

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen lle 👑 Una de las mejores bandas tributo a Queen llega al teatro Seminari

Reina Madre, una de las mejores bandas tributo a Queen de todo el mundo, se presentará este viernes a las 21.30 en el teatro Seminari. 

El show recorrerá los éxitos del grupo inglés con una impactante puesta en escena, que combina glamour y potencia.

Aún quedan entradas disponibles y se pueden conseguir a partir de $1.800 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) o a través de su sitio web.
    📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking d 📈 Escobar mejoró su ubicación en el ranking de transparencia fiscal

El último informe de la ASAP lo ubicó en la posición 27 entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. 

Es por haber incorporado información presupuestaria y financiera accesible a la ciudadanía en su sitio web.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21 🥈 Atleta de Loma Verde salió segunda en los 21k del Campeonato Iberoamericano

Daiana Ocampo logró la medalla de plata tras completar la media maratón en 1 hora, 13 minutos y 13 segundos. “Corrí con el corazón”, expresó. La prueba se disputó en la ciudad española de Alicante.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste 🇦🇷 El teatro Seminari se vistió de celeste y blanco para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo

El acto oficial se realizó esta mañana y estuvo encabezado por el intendente interino Carlos Ramil y el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk.

La celebración continuará el sábado, desde el mediodía, con un festival artístico en el predio de la Fiesta de la Flor. El cierre, a las 17, contará con la presentación de Los Nocheros.
    #Repost @adnescobarense
• • • • • •
🦅 El águila y una construcción con 130 años de historia frente al Palacio Municipal

🗣️ Arturo Carboni cuenta cómo llegó a sus manos el inmueble construido en 1890 en la actual esquina de Estrada y Asborno¸ frente al Palacio Municipal, donde hoy tiene su inmobiliaria.

📍 Esa propiedad perteneció al padre del ex diputado provincial Juan Pedro Asborno - también intendente de Pilar-, luego funcionó un almacén de ramos generales y, más contemporáneo, un bar que muchos memoriosos recordarán: el Colt 45.

👀 Todas estas transformaciones ocurrieron bajo la atenta mirada del águila que está en el extremo superior de su emblemática fachada.

🔔 Mirá el documental completo en el canal de YouTube de @eldiadeescobar y suscribite para recibir la notificación de nuestros próximos contenidos.

#ReliquiasUrbanas #ADNEscobarense #Temporada2 #Episodio2 #ElDíaDeEscobarHD
    #Repost @revistadia32 • • • • • 🚴 Ped #Repost @revistadia32
• • • • •
🚴 Pedaleando por un sueño

Fanático del ciclismo, Maximiliano Sarrabayruse fue uno de los fundadores del grupo MTB Maschwitz. Viene de correr el Mundial que se realizó en Villa La Angostura con nieve, barro y temperaturas bajo cero. “La pasé mal, pero lo haría mil veces más. Quiero ser campeón del mundo”, confiesa.
.
.
¿Se puede tener 38 años y estar en el mejor momento deportivo? Claro que sí. Estando bien físicamente, con los objetivos definidos y las condiciones técnicas intactas, se puede. Maximiliano Sarrabayruse es el fiel reflejo: él mismo lo reconoce y se dio el gusto de competir en un evento internacional de alto rendimiento, donde no desentonó.

En el Cerro Bayo, provincia de Neuquén, el domingo 24 se corrió el Mundial de Ciclismo Cross Country, que por primera vez en la historia tuvo sede en nuestro país. Entre los casi 1.100 competidores que se presentaron estuvo este biker de Ingeniero Maschwitz, cumpliendo uno de los grandes anhelos de su vida deportiva. 

Las condiciones climáticas obligaron a los organizadores a reducir la cantidad de kilómetros, debido a lo intransitables que estaban los caminos trazados. Iban a ser cinco vueltas, pero por las lluvias y los fuertes vientos fueron tres, de 3.500 metros cada una. Un total de 10,5 kilómetros.

Sarrabayruse compitió en Máster A (35-39 años) y clasificó 46º, con un tiempo de 1 hora y 35 minutos. “El objetivo era terminar el recorrido. En mi categoría largamos 130 ciclistas y yo fui el último de los 46 que lo completamos. El nivel fue altísimo, había españoles, colombianos, peruanos, chilenos, muchos de ellos hasta hace unos años eran de elite”, le cuenta a DIA 32.

📌 Te invitamos a leer la nota completa en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles