• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

martes 31 de julio de 2018

Sociedad

Sergio Maldonado: “A este paso, van a pasar años hasta que sepamos qué pasó”

Serenidad. Con su habitual tono mesurado, Maldonado criticó el manoseo que sufrió la causa de su hermano.

A un año de la desaparición seguida de muerte de su hermano, dio una charla en la Casa de la Cultura de Escobar y sostuvo que “la investigación todavía no comenzó, porque este gobierno no quiere investigar”.

A un día de que se cumpla un año de la desaparición forzada de Santiago Maldonado (29), cuyo cuerpo fue hallado 78 días después en un río de la Comuna de Cushamen, en la provincia de Chubut, su hermano Sergio encabezó este martes a la noche un encuentro en la Casa de la Cultura de Escobar, donde dio una charla sobre el estado de la causa que mantuvo en vilo al país durante varios meses.

Acompañado por su mujer, Andrea Antico, que se encargó de describir al joven artesano y tatuador oriundo de 25 de Mayo, y por la abogada de la familia, Verónica Heredia, quien precisó los detalles del proceso judicial que ya se cargó al juez federal de Esquel, Guido Otranto, Sergio Maldonado hizo hincapié en la falta de rigor e imparcialidad de la investigación para revelar el motivo de la desaparición y posterior muerte de Santiago.

“Desde la primer audiencia que tuvimos, el 4 de agosto -tres días después de la desaparición de Santiago, en medio de un operativo represivo contra la comunidad mapuche de Cushamen-, nos encontramos con una fiscal que parecía ser abogada de Gendarmería y un juez -Otranto- que en vez de apartar a la Gendarmería la protegió y empezó a investigarnos a nosotros”, expresó Maldonado.

“Cuando lo estaban buscando a Santiago dentro del habeas corpus -acción que tiene por objeto la entrega de un cuerpo por parte del Estado- que presentamos, el juez Otranto -luego fue reemplazado por Gustavo Lleral- no sabía cuánto pesaba, cuánto medía ni cómo era. O sea que durante dos meses fue todo una farsa, porque decían estar buscando a alguien que no buscaban”, fustigó. Y sostuvo que todo fue parte de una serie de “provocaciones” a su familia.

“Las camionetas de Gendarmería tenían pegada la foto de Santiago atrás, cuando ellos sí sabían dónde estaba. Encima que la investigación no avanzaba, nos atacaban por otro lado. Primero, denigrando a Santiago, cuando Patricia Bullrich dice que lo había acuchillado un puestero. Después cuando un matrimonio de Ushuaia dijo que lo había llevado y que hasta contó cómo había pasado su cumpleaños. Y luego, cuando apareció el cuerpo, que dijeron que estaba bien conservado porque era como Walt Disney”.

“¿Todas esas personas no deberían estar imputadas por falso testimonio? Bueno, son esas cosas que únicamente puede hacer el Estado a través de sus propios gobernantes y de sus periodistas afines, que inventan cosas tan delirantes como que en la Patagonia había un corredor por el que los mapuches pasaban a Chile como por la puerta de un supermercado”, criticó.

En ese sentido, Maldonado cuestionó la postura adoptada por el gobierno de Mauricio Macri y las políticas regresivas que viene llevando adelante su gestión. “Después de eso, empezaron a atacar a todos los que nos apoyaban. Le dispararon por la espalda a Rafael Nahuel -joven mapuche-, reprimieron en el Congreso por la reforma jubilatoria, le dieron arresto domiciliario a los genocidas, ascendieron a cinco gendarmes que participaron en la desaparición de Santiago y el propio presidente premió al policía Chocobar -imputado por matar a un delincuente-. Entonces, el camino por el que vamos es cada vez peor”.

Por último, se refirió nuevamente a la causa judicial abierta, que sigue estando caratulada como “desaparición forzosa”, luego que el juez Gustavo Lleral rechazara los pedidos para renombrarla como “muerte dudosa”.

“Por todas las mentiras que fueron construyendo a lo largo de este año, nosotros decimos que la investigación todavía no empezó. Y por eso es necesaria la participación de un grupo de expertos independientes: porque este gobierno no quiere investigar y así van a pasar años, como con los casos por delitos de lesa humanidad, hasta saber qué pasó realmente”, concluyó, antes de invitar a participar del acto que se realizará este miércoles desde las 17 en la Plaza de Mayo para exigir “Verdad y Justicia”.

La charla, en la cual el público interactuó fluidamente con preguntas y opiniones, fue organizada por la Fundación Universitaria Popular de Escobar (FUPE) y contó con la moderación de su rector, el antropólogo social Sacha Kun Sabó. También participó del panel el reconocido guionista y productor Pedro Saborido.

Por Damián Fernández

Fotografía: Ricardo Pedersen

En el aniversario de la desaparición seguida de muerte de su hermano, Sergio Maldonado dio una charla en Escobar y denunció que “la investigación todavía no comenzó, porque este gobierno no quiere investigar. Así, van a pasar años hasta saber qué pasó”. https://t.co/hrGPpyuZoH pic.twitter.com/cLkue5KmBk

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) August 1, 2018

Fuente: El Día de Escobar

Jul 31, 2018periodista
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
udemy free download
download redmi firmware
Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Furor por la apertura del local de Burger King en la avenida Tapia de Cruz Preocupación en Maschwitz: “Tenemos miedo de morir aplastados por un árbol” Marcha de organizaciones sociales para reclamar la emergencia en adicciones Con los días contados: El futuro de los manteros en la estación de Escobar Lanzan una campaña contra la violencia de género en los boliches bailables Furia y dolor en la marcha por el asesinato del joven garinense Roberto Colombo Pañuelazo a favor del aborto legal, seguro y gratuito en la plaza principal de Escobar Habrá un festival artístico y gastronómico por el 141º aniversario de Belén de Escobar
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara par 🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara para una nueva temporada en la Primera B

El club de Ingeniero Maschwitz se quedó sin la base del equipo campeón del Clausura 2022. Pero mantiene a Mario Gómez como DT y trajo varios refuerzos.

El sueño de los hinchas: volver a pelear el ascenso. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏆 Festejo interminable: El espectacular mural d 🏆 Festejo interminable: El espectacular mural de la Selección en una calle de Escobar 

La imagen de Lionel Messi con una túnica negra levantando la Copa del Mundo en Qatar recorrió el planeta entero y será inolvidable. Ese momento de felicidad ahora también quedó retratado en un mural realizado en Belén de Escobar, cuyo autor se desconoce, sobre la calle Estrada al 800.

El capitán de la Selección y sus compañeros celebran el título bajo el rostro de un Diego Maradona que aparece desde el cielo con aspecto de prócer y santo, convirtiendo a la persiana metálica de un garage en una obra de arte para mirar una y mil veces.

📸 @tommyvega.ph
    🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º munic 🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º municipio más poblado del país

La población local aumentó 20% desde 2010 y supera las 255 mil personas, el doble que en 1990.

Además, es el sexto distrito bonaerense con mayor crecimiento demográfico entre aquellos con más de 100 mil habitantes.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ci 🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ciclo lectivo 2023 con tres nuevas aulas

La ampliación del edificio escolar se llevó a cabo con fondos provinciales y permitirá incrementar la matrícula. 

Cada espacio cuenta con ventiladores, calefacción y mobiliario a estrenar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤚 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la nueva bandera municipal de Escobar

Era el paso que faltaba para oficializarla. La oposición dejó atrás el rechazo inicial la proyecto y celebró la iniciativa. 

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestro distrito”, expresaron.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 @tommyvega.ph
    🔎 Se construirá en Escobar un centro de invest 🔎 Se construirá en Escobar un centro de investigación para proteger la biodiversidad

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó la resolución para iniciar la obra del nuevo I-Delta.Ar. 

Estará en el predio del Polo de Educación Superior que funciona en Ingeniero Maschwitz.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre muri 🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre murió atropellado por una camioneta

El trágico episodio ocurrió el viernes sobre la Colectora Oeste, a la altura del kilómetro 53,500 de la autopista. 

La víctima caminaba por un tramo poco iluminado y el conductor no lo vio. Tenía 51 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar 🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar la reparación de los baches de la calle Sarmiento

El Municipio inició los preparativos para el bacheo en hormigón del tramo comprendido entre las calles Estrada y Spadaccini, que permanecerá cerrado al tránsito durante varias semanas.

Paralelamente está avanzando la repavimentación con hormigón de la avenida Tapia de Cruz al 900, entre Rivadavia y Sarmiento, a la vuelta de la terminal de ómnibus.
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles