A ocho días del asesinato del joven Mauro Rajoy en un comercio de Maquinista Savio, los vecinos de esa localidad mantuvieron este jueves a la tarde una nueva reunión -la segunda en una semana- con autoridades policiales y municipales, a fin de buscar medidas para ponerle freno el delito. En esa línea, la idea que sonó con más fuerza es la reactivación del Foro de Seguridad, que fue creado en 2007 pero no cumple ninguna función.
La convocatoria lanzada por la Cámara de Comercio de Savio, que tuvo lugar en el salón de los Bomberos Voluntarios, reunió a medio centenar de vecinos, quienes fueron contenidos por el jefe distrital de la Policía Bonarense, el comisario inspector Marcelo Guerra, que explicó al más mínimo detalle la situación de la comisaría Escobar 4ta, donde la carencia de recursos humanos es absoluta.
“Estamos poniendo toda la carne al asador”, aseguró a los presentes el funcionario policial, quien precisó que la seccional de Savio solo cuenta con tres efectivos con rango de oficial, en tanto que el personal administrativo está siendo sometido a jornadas de 36 horas continuas de trabajo (con posterior descanso por el mismo período). “Estamos sufriendo las consecuencias del cierre de la Vucetich durante algunos años”, explicó Guerra, en sintonía con las declaraciones que este miércoles formuló el jefe distrital a El Día de Escobar.
También reconoció que “no hay una sensación sino una situación de inseguridad” y marcó la necesidad de “tener una conexión continua, diaria, con los vecinos” de Savio, lo cual alentó en los asistentes la propuesta de crear el Foro Vecinal de Seguridad de esa localidad. En este punto tomó la palabra el comerciante y militante social Gustavo Ojeda, quien recordó que dicho órgano ya existe desde 2007 y está presidido por Ramón Piriz. Por ende, la idea que se barajó es reactivarlo, con una nueva composición y un trabajo sostenido en el tiempo.
En el plano más inmediato, el comisario inspector Guerra prometió que se harán operativos de prevención y control conjuntos entre la policía de Savio y de la vecina localidad de Lagomarsino (Pilar), ya que “un 80% de los delitos” en esas jurisdicciones son causados por hampones que se cruzan de un distrito a otro.
Las autoridades que acompañaron a Guerra en la mesa fueron el subcomisario de Escobar 4ta, Marcelo Carpignano; el presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo Rafael; el director de Prevención Comunitaria del Municipio, Juan Carlos Papa, y el concejal de Savio José María Rognone.
Fuente: El Día de Escobar