• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 4 de febrero de 2017

Adiós a una eminencia: Falleció el médico escobarense Olindo Martino

Falleció Olindo Martino home-adentro1

Eminencia. El infectólogo Olindo Martino supo ser nominado como el “Maestro de la Medicina Argentina”.

Tenía 86 años y era considerado el maestro de la infectología en Argentina. Fue director del Hospital Muñiz durante 49 años, trabajó en todo el mundo y recibió incontables premios por su aporte científico a la especialidad.

Una triste noticia sacudió al mundo de la medicina argentina: a los 86 años falleció el prestigioso y multipremiado galeno escobarense Olindo Adrián Martino, una eminencia en el campo de la infectología, la medicina tropical y las patologías regionales. Su muerte se produjo el pasado miércoles 1º, aunque recién se conoció a partir de las últimas horas.

Nacido el 9 de julio de 1930, Martino se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) a los 25 años. Lejos de conformarse, fue por más y en 1962 se doctoró en Medicina con la calificación de “sobresaliente”. Cinco años antes, en 1957, había alcanzado la especialización en enfermedades infecciosas, su gran pasión. Esa que lo impulsó, cuando todavía era un estudiante, en 1954, a la Guardia del Hospital “Francisco J. Muñiz” de la Ciudad de Buenos Aires, el lugar donde se hizo “hombre y médico”, según sus propias palabras.

Allí inició y terminó forjando una carrera notable: fue jefe de la Unidad de Consultorios Externos y, posteriormente, jefe de la Unidad de Patología Regional, Medicina Tropical y Zoonosis, cargó que ocupó hasta 2003.

Su interés por la infectología y la epidemiología lo llevaron a trabajar durante más de 17 años en zonas vulnerables de distintas áreas geográficas del país. En ese marco, además de médico rural, fue director de la Comisión Nacional para el Estudio de la Patología Regional Argentina con sede operativa en las provincias del Noroeste.

Su aporte a estas especialidades fue tan significativo que le valió numerosos laureles, distinciones y homenajes por parte de sus pares y las instituciones vinculantes.

Falleció Olindo Martino adentro2

Vocación. El prestigioso epidemiólogo trabajo como médico rural en las regiones más vulnerables del país.

Obtuvo siete premios universitarios. Recibió la Medalla de Oro al mejor Becario Latinoamericano en Medicina Tropical (1961). Fue nominado “Maestro de la Medicina Argentina” y “Maestro de la Medicina Latinoamericana”. Y en 1991 recibió el Diploma de Honor por la Embajada Argentina en Perú con motivo de la epidemia de Cólera.

En 1996 fue convocado como experto en Medicina Tropical por la ONG Médicos en Catástrofes para formar recursos humanos en Ruanda -África-, a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). Y en 2003 recibió el premio Konex en Salud Pública.

Como si fuera poco, integró como Fellow Member la Interamerican Medical and Health Association -USA-, fue miembro titular de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, miembro correspondiente nacional en la Academia de Ciencias de Córdoba, miembro de la Academia Nacional de Medicina del Paraguay y de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia -España-.

Además de brindar conferencias en diferentes congresos nacionales y extranjeros, durante su prolífica carrera Martino también se hizo tiempo para ejercer la docencia. Fue propuesto como profesor consultor de la materia Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la UBA, y su experiencia docente incluyó universidades de prestigio internacional como la legendaria Oxford, en Inglaterra.

Para coronar un curriculum vitae tan extenso como fructífero, el prestigioso infectólogo escobarense publicó 88 trabajos científicos vinculados a sus especialidades médicas y escribió siete libros, cuyas recaudaciones por venta fueron donadas íntegramente al Hospital Muñiz.

“Nadie es profeta en su tierra”, reza la frase bíblica, y Martino da cuenta de ella. Es que si bien gran parte de su vida la transcurrió en el barrio Parque Belén, el galeno no tenía un consultorio en la ciudad y quizás por eso no alcanzó la popularidad y el merecido reconocimiento que tiene a nivel nacional. Su único acercamiento profesional con el distrito fue en 1995, cuando participó del denominado Proyecto SANESCO (Saneamiento Escobar), una iniciativa que alentaba la acción del Estado para mejorar la calidad del agua en las zonas más vulnerables.

Su muerte deja un vacío que, indudablemente, será muy recordado en el mundo de la medicina argentina. Sin embargo, su querida Unidad 9 del Hospital Muñiz, en donde se formaron a su lado destacados infectólogos, será de alguna manera la continuidad de su enorme legado docente y profesional.

Fuente: El Día de Escobar

Feb 4, 2017periodista
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
udemy free download
download redmi firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Adiós a una gran mujer: A los 92 años, falleció Elena Juárez de Cigliutti Falleció Rubén Presto, dueño de la emblemática tienda de ropa Nuevo Arte Falleció René, la mujer que mendigaba en las escalinatas de la cocatedral de Escobar Tristeza y dolor: Falleció a los 64 años el abogado y ex profesor Roberto Gaytán Falleció a los 90 años Héctor “Bebé” Alvarez, un hombre de las instituciones Confirman que el segundo muerto en el recital del “Indio” Solari era de Garín Falleció a los 90 años el vecino Alberto Ranne, decano de la fotografía en Escobar Garín está de luto: Falleció a los 71 años la reconocida pediatra Norma Miletich
  • DIA 32 400

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • HCD 2022

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • EXPOESCOBAR 2022

  • JUNTOS CONCEJALES 2022

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ✌️ Alvarez Rodríguez: “Estamos 100% abocado ✌️ Alvarez Rodríguez: “Estamos 100% abocados al trabajo, la educación, la salud y la seguridad”

La ministra de Gobierno de la provincia también diferenció la interna del Frente de Todos con la de Juntos: “Nosotros discutimos sobre problemas, mientras que ellos discuten sobre personas”, declaró durante su visita a Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛣️ Axel Kicillof inauguró la repavimentació 🛣️ Axel Kicillof inauguró la repavimentación de la ruta 25 en Escobar

Además, el gobernador puso en funcionamiento una oficina del Instituto de Previsión Social, visitó el vacunatorio del Centro de Jubilados Ferroviarios y anunció la segunda dosis de refuerzo libre y federal contra el Covid-19.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    💰 “El obrero del bitcoin”: la historia de s 💰 “El obrero del bitcoin”: la historia de superación de un joven de Maquinista Savio

Tiene 23 años. Consiguió trabajo en una ONG de reciclaje, aprendió a minar criptomonedas y con lo que recaudó se compró un terreno en el barrio Colman. Ahora está construyendo la casa, donde vive con su novia y su hija.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Repost @adnescobarense
• • • • • •
🏚️ La historia de una casona que perteneció al hijo de Tapia de Cruz

📍 Está sobre la calle Mitre al 747, en Belén de Escobar. Fue el estudio jurídico del abogado Roberto Gaytán y ahora es el de su hijo, Nicolás, quien cuenta cómo fue la restauración que realizaron para conservar este patrimonio arquitectónico, familiar, histórico y social.

🔔 Mirá el documental completo en el canal de YouTube de @eldiadeescobar y suscribite para recibir la notificación de nuestros próximos contenidos.

#ReliquiasUrbanas #ADNEscobarense #Temporada2 #Episodio2 #ElDíaDeEscobarHD
    🎭 Nazarena Velez llega al teatro Seminari con “Me enamoré de vos”

Nazarena Velez y Santiago Caamaño llegarán este viernes al teatro Seminari para protagonizar la comedia “Me enamoré de vos”. 

Ambos personifican a Jazmín y Mingo, que son pareja hace 3 años y desnudan con mucho humor lo mejor y lo peor de su convivencia.

Las entradas se consiguen a partir de $1.000 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) o en su sitio web. La función comenzará a las 20:30.
    ☑️ Finalizó exitosamente el Censo Nacional 20 ☑️ Finalizó exitosamente el Censo Nacional 2022 en el partido de Escobar

Desde el Municipio afirmaron que los 3.500 censistas que recorrieron el distrito pudieron realizar su trabajo exitosamente, al igual que los jefes de radio y de fracción.
 
Quienes no hayan sido relevados podrán comunicarse con la oficina de Atención al Vecino (atv@escobar.gob.ar o por teléfono al 147) para censarse. Deberán indicar la dirección y un número de contacto. También se podrá iniciar el trámite en la UGC de cada barrio.

“Esta gestión estará habilitada sólo unos días. Es importante que todos los vecinos y vecinas cumplan con este relevamiento. El censo es fundamental para reconocernos y contar con indicadores fundamentales para las políticas públicas de los próximos años”, expresaron desde el Municipio en un comunicado.
    🔥 Un auto se prendió fuego en plena estación 🔥 Un auto se prendió fuego en plena estación de Garín

Un Peugeot 206 se incendió esta tarde en medio del playón de la estación de Garín. Una dotación del cuartel de bomberos acudió al lugar para extinguir el fuego, ante la sorpresa y la curiosidad de vecinos y transeúntes.

El vehículo quedó destrozado por las llamas, pero afortunadamente nadie resultó herido. Hasta el momento no trascendió qué originó el siniestro.

📸 Letras de Garín

🎥 Sumate a Garín
    🚆 Trenes Argentinos realizó mejoras integrales 🚆 Trenes Argentinos realizó mejoras integrales en la estación de Escobar

Remodeló la fachada, repintó todo el edificio y construyó una plaza seca que conecta con la terminal de ómnibus. 

Además, refaccionó los baños públicos y las oficinas del personal y recuperó la cuarta vía.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📢 Primicia: Axel Kicillof vendrá a Escobar par 📢 Primicia: Axel Kicillof vendrá a Escobar para inaugurar la repavimentación de la ruta 25

La visita del gobernador bonaerense fue confirmada a El Día de Escobar por fuentes oficiales. Está previsto que el acto sea el viernes a la mañana a la altura de la costanera del río Paraná de las Palmas.

La última visita de Kicillof al distrito fue en octubre, para la apertura de la Expo Escobar 2021.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles