El presidente de la Cosmopolita, Guillermo Ferrari, realizó el corte de la torta del 90° aniversario.
La Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar festejó su noventa aniversario con una cena de camaradería que se realizó en su sede social de la calle Mitre al 700, este viernes, con más de 150 invitados.
“Esta es una noche en familia con dos objetivos: recordar y agradecer”, anticipó al dar la bienvenida el presidente de la entidad, Guillermo Ferrari. En esa línea, empezó evocando a pioneros como Francisco Lauría, Francisco López y otros, “quienes hicieron posible esta realidad, que querían una patria mejor, una sociedad más solidaria, y que en 1919, cuando no existían las obras sociales ni las coberturas médicas, se animaron a fundar una sociedad de socorros mutuos para darle una mano a quienes lo necesitaban”.
Ferrari también mencionó a diferentes instituciones que durante estas nueve décadas tuvieron su “partida de nacimiento” en la sede de la Cosmopolita: el Club de Empleados de la Hugghes Tool Company, la Asociación de Entidades de Belén de Escobar, el Círculo de Ajedrez, el Círculo Italiano y la Mutual de Empleados de Expreso Paraná (actual Mutual de Empleados de Transporte de Escobar).
Asimismo, destacó que desde 2004 la entidad ha cumplido una meritoria función como organización de transferencia de fondos del programa de microemprendimientos “Manos a la obra” y ahora como eje regional del programa de microcréditos “Banco Popular de la Buena Fe”, ambos financiados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“Estamos siguiendo el sendero que nos marcaron los padres fundadores. La Cosmopolita siempre fue una entidad de puertas abiertas, nunca se las cerró a nadie”, concluyó el máximo directivo de la institución anfitriona.
Homenajes y distinciones
Durante la cena, la Sociedad Cosmopolita entregó reconocimientos a la trayectoria de un puñado de instituciones intermedias y organizaciones sociales del distrito. Pero el momento de mayor atención del público se vivió cuando se realizó un homenaje a “Cacho” Sureda y su familia, fundador y sostenes del teatro Girona de Belén de Escobar.
“Para Escobar, Sureda es un héroe nacional. No hay palabras para definir lo que han hecho él y su familia, que dan todo de sí para brindarnos ese legado de cultura que tanta falta nos hace”, resaltó Ferrari al darle la distinción al propietario de la sala de la calle César Díaz.
“A través de nuestro teatro hemos pretendido hacer un aporte a la sociedad”, expresó un ovacionado Sureda, quien pese a sus raíces en Necochea aclaró sus profundos sentimientos por Escobar al manifestar “amo a este pueblo, al igual que mi familia”.
Otra de las distinciones de la noche fue para el senador provincial Roberto Costa, a quien la entidad declaró “socio honorífico” por su ayuda con un subsidio de cuatro mil pesos que otorgó años atrás para que la Cosmopolita pudiera regularizar su situación.
Cierre con tango
La velada de camaradería también incluyó un formidable show musical a cargo del cuarteto local “Por amor al Tango”, que contó con la notable participación del docente y titular del Círculo de Ajedrez, Edgardo Cavagna.
Una torta y el brindis marcaron el cierre de un grato encuentro con el que la entidad, fundada el 26 de enero de 1919, cerró una serie de celebraciones por su 90° aniversario.
Fuente: El Día de Escobar