Nacido en 1999 al calor del Centro Familiar Cristiano de Escobar, el Hogar Magdiel concretará en los próximos días una parte del sueño que movilizó a los responsables de este proyecto: la construcción de un edificio para albergar a chicos de la calle o víctimas de maltrato familiar.
El inmueble será inaugurado oficialmente el próximo jueves 10 de octubre, a las 17, en un encuentro abierto a la comunidad. Consta de una superficie de doscientos metros cuadrados con dormitorios para asilar a doce chicos, comedor, cocina, galería, instalaciones sanitarias y una oficina administrativa. Para una segunda etapa, en tanto, se prevé la ampliación a un primer piso.
La construcción del hogar comenzó hace dos años y se hizo posible mediante el aporte que realizan los padrinos del proyecto -gente que paga una cuota voluntaria mensual- y donaciones de particulares, comerciantes, empresas y Municipio, a través de una campaña de recolección de fondos que se inició en 2003.
Génesis
La idea del hogar-escuela Magdiel surgió en las postrimerías de la década pasada, pero se fue desarrollando lentamente. El primer paso fue la apertura de un comedor, en 1999, que aún funciona y brinda alimentación a decenas de chicos de familias de bajos recursos.
El proyecto involucró a varias personas, la mayoría pertenecientes a la comunidad evangélica del Centro Familiar Cristiano, que desde 1997 tiene sede en un amplio predio de la calle Gelves al 1700.
En ese lugar se concretó la obra del hogar que se está por inaugurar y que se constituirá en un establecimiento apto para recibir “en guarda” a los chicos cuyos casos estén siendo tramitados en los tribunales de Menores de Zárate-Campana.
“Nuestro objetivo es poder formar a los chicos para que el día de mañana se puedan reinsertar en la sociedad y sean gente de bien”, planteó Daniel Giraud, la cara más visible de este proyecto que poco a poco se va haciendo realidad.
Fuente: El Día de Escobar