• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 14 de septiembre de 2009

Sociedad

El mejor homenaje de un hijo a un padre, a 33 años de su desaparición

David Magnarelli, en el segundo homenaje a su padre.

David Magnarelli, en el segundo homenaje a su padre.

David Magnarelli tiene 32 años. Cuando todavía faltaban seis meses para que él llegara a este mundo, su padre fue secuestrado por los grupos de tareas de la última dictadura militar y nunca más volvió a ser visto. Es uno de los 42 desaparecidos que sufrió el partido de Escobar entre 1976 y 1983. Pero no uno más. Pese a que tenía 23 años, su actitud lo destacó entre los de su época. Era idealista, luchador, solidario, inteligente. Dejó su huella en el secundario, en el Partido Comunista Revolucionario, en la fábrica de Ford y en donde anduvo, hasta que no lo dejaron andar más.

En abril de 2006, David desempolvó el recuerdo de su padre con una movilización histórica, porque fue la primera y hasta ahora sigue siendo la única que se realizó en la ciudad de la flor para homenajear a uno de sus hijos desaparecidos. El acontecimiento quedó documentado en la plaza General San Martín, donde se colocó un cartel de madera tallado con su nombre. Tres años después, este sábado 12, Miguel Magnarelli revivió una vez más en la mente de su pueblo con un festival de bandas y arte en la misma plaza de la estación por la que supo pasar de joven, en sus días de permanente militancia.

David, a la cabeza de una comisión que tuvo a su cargo la organización de este evento, anda de un lado para otro revisando que todo esté en orden. Pero acepta una pausa para dialogar con El Día de Escobar, pucho de por medio y sentados en el andén.

¿Con qué idea surge este festival?

La intención es pasarle un poco de información a las generaciones que vienen. Y qué mejor que hacerlo con cultura, con música, con bandas y la participación de chicos de escuelas primarias y secundarias.

¿Qué cualidades pudiste conocer de tu viejo que te parezcan más destacables?

A mí me llama poderosamente la atención que todo el mundo hable bien de mi viejo. Con eso me basta para saber que fue un buen tipo. Fue un luchador, que defendió a muerte sus ideales, tan a muerte que lo mataron. Y también me parece muy valorable su perseverancia en la lucha, pensando en que el otro esté mejor.

¿Pensaste alguna vez que estaría haciendo hoy tu viejo si viviera?

Sí, lo pensé. Pasa que sería otra realidad. Si mi viejo estuviera y no hubiera habido 30.00 desaparecidos, no tendríamos que estar haciendo este festival. Pero creo que así como a los 23 años fue un cuadro de su partido, hoy sería un dirigente, un líder, que por supuesto estaría en la política y haciendo cosas por los demás.

Además de la desaparición de tu viejo, la vida te dio otro golpe fuerte al haber estado al filo de la muerte por la tragedia de Cromañón. ¿Cómo estás ahora?

Lo de mi viejo estuvo en stanby hasta los 28 años, cuando ocurrió lo de Cromañón. Por una cuestión familiar, que me metieron en una cajita de cristal para cuidarme, no me informaron ni me contaron del tema. Yo sabía que mi viejo era desaparecido, pero no es que cuando comíamos hablábamos de eso. Si se daba era muy por arriba y nada más. Con Cromañón surgió que la gente del PCR que militaba con él se encontró en una lista con mi nombre, entonces vinieron, nos conocimos y se convirtieron en una fuente de información muy grosa para mí, porque ellos habían vivido con él momentos que nadie más me hubiese podido contar. O sea, Cromañón me sirvió para darle a mi cabeza un vuelco de 180 grados, empecé a ver la vida de otra manera y a buscar el padre que me di cuenta que no tenía, siendo yo, a la vez, padre de dos hijas. Es jodido ser padre sin la imagen paterna, sin tener ese ejemplo. Por suerte hay mucha gente alrededor que me ayuda y apoya, sobre todo la terapia, que fue algo totalmente definitivo en esto. Y hoy Haydee Larramendi, que es mi terapista, forma parte de la comisión organizadora del festival y está ahora haciendo choripanes. Fijate hasta dónde apoya y pone el cuerpo, es una fenómeno. Todo eso, y la gente que vino hoy acá, te dan la pauta de que vas por el buen camino y que sí, es difícil, sufrís, y te encontrás en momentos donde decís: ‘Loco’, te necesito acá, conmigo. Y bueno, no está. Y está todo bien, me apoyo en otra gente. Es difícil, pero no imposible.

¿Sentís que con todo esto lográs que su llama no se apague, que siga encendida, quizás de otra manera pero prendida al fin?

Sí, ni hablar. Eso lo hablaba el otro día con la gente. Yo no lo conocí, porque desapareció cuando mi vieja estaba embarazada de tres meses, así que la transmisión fue por genes. No es que yo vi lo que había hecho el tipo y dije, ah, bueno, yo voy a seguir esto. Fue una transmisión, lo tengo adentro y me sale. Por ahí no de la misma manera que a él, no estamos en los mismos tiempos. Antes estaba todo muy politizado, la juventud participaba mucho. Pero esto también es lucha y pensando en el otro, eso está bueno.

¿Tenés pensando militar partidariamente en algún momento?

No, la verdad que no sé de cuál partido podría formar parte hoy. No sé cuál podría llegar a albergar algo como lo que queremos nosotros. Quizás se podría pensar otro partido político, con otras bases políticas y con otra idea en la cabeza. Podría ser, sí, un poco más adelante, se podría armar algo, una alternativa. Pero hoy en día no me identifico con ningún partido.

¿Querés destacar especialmente algunas colaboraciones o “no colaboraciones” recibidas para hacer este festival?

La colaboración de la gente de Escobar; de los comerciantes, que dejaron que pongamos nuestro afiche en sus negocios y eso fue muy importante. La colaboración de todos los medios de Escobar, que hicieron difusión de esto desinteresadamente. El Municipio en algún momento intentó ayudar, después se ve que se bajaron algunas directivas de que no se podía y ayudó a medias, pero estuvo presente también. A su manera, a la manera actual del Municipio de Escobar, pero no me archivaron ni me ningunearon, me trataron, me atendieron y eso hoy hay que valorarlo.

¿Cuál es el mensaje final?

El mensaje final es “nunca más” pero “nunca más” con educación, con cultura y “nunca más” de ahora en más en Escobar.

Un día distinto bajo el sol

La plaza de la estación de Belén de Escobar, aunque ya ha perdido toda belleza como espacio verde, el sábado relució como en sus mejores tiempos con el festival en homenaje a Miguel Magnarelli. Desde las 14 y hasta bien entrada la noche, cientos de jóvenes se sumaron a la propuesta, muchos de ellos atraídos por las bandas de rock que formaron parte de la cartelera. Cirkóticos, Motociclistas Suicidas, Ciudad Cassino, Sin Límites, La Vitrola, Inocente Calavera fueron las primeras en subir al escenario, donde Submisión y Hermanos de la Calle -los dos grupos locales con más trayectoria- fueron el centro de las atenciones.

Cirkótticos le puso ritmo de rock y murga a la tarde, con letras para prestar atención.

Cirkótticos le puso ritmo de rock y murga a la tarde, con letras para prestar atención.

También participaron del festival los talleres de folklore del Centro de Día René Favaloro y de la ESB N° 9, la escuela de danzas “Reflejo de Tradición” (Matheu), los colegios Raíces y Alas y San Luis -alumnos del proyecto “Jóvenes y Memoria”-, el comedor del barrio San Luis y la Asociación de Madres de Plaza de Mayo.

Fuente: El Día de Escobar

Sep 14, 2009ciro
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
free download udemy paid course
download karbonn firmware
Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Se suicidó Irma Cruz, la ex esposa del ex intendente Silvio González Medio centenar de mujeres escobarenses se sumaron al Día de Acción Verde Una herida que no cierra: Venden la casa donde asesinaron a Martín Scaldafferro Confirman que el segundo muerto en el recital del “Indio” Solari era de Garín Vecinos marcharon por el centro de Escobar contra la radicación de countries Multitudinaria manifestación de fe en la avenida Tapia de Cruz La marcha por el CBC no logró un “compromiso asumido” de Guzmán Un triunfo de la memoria sobre el olvido: homenaje a Martha Velazco
  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tr #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tramo de Tapia de Cruz que estaba en obra desde enero

El Municipio finalizó la repavimentación en hormigón de la cuadra comprendida entre las calles Rivadavia y Sarmiento, que había iniciado hace dos meses. De la vereda par, además, se restablecieron las paradas de colectivos.

También fue rehabilitado en las últimas horas el tránsito vehicular sobre la calle Sarmiento al 600, entre Estrada y Tapia de Cruz, pero sigue en obra entre Tapia de Cruz y Spadaccini.
    🪗 “La Gata” Adriana Varela y el Sexteto May 🪗 “La Gata” Adriana Varela y el Sexteto Mayor brillaron en el primer festival Escobar Tango

El microestadio municipal de Garín vivió dos noches a pura milonga el viernes y el sábado, con la presentación de artistas locales y reconocidas figuras de la escena nacional.

Una fiesta sin precedentes en Escobar, donde los amantes del tango se dieron cita para compartir su pasión por el 2 x4.
    ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merl ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merlo igualaron 2 a 2

Tomás Dopazo y Gonzalo Errecalde, a cinco del final, convirtieron para el equipo de la colectividad, en un partido disputado esta tarde por la sexta fecha del campeonato de Primera B.

Armenio suma 6 puntos -un triunfo, tres empates y dos derrotas- y el próximo fin de semana tendrá fecha libre.

📸 @deparmenio

#Fútbol #PrimeraB #DeportivoArmenio #IngenieroMaschwitz
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles