
Los bomberos voluntarios participaron del desfile que se realizó en horas del mediodía sobre la calle Canesi.
El Día de la Independencia Argentina se celebró, como todos los años a nivel local, con un desfile cívico-militar sobre la calle Canesi de la localidad de Matheu. Si bien el frío apretó fuerte durante toda la mañana y la llovizna empaño la jornada, miles de vecinos se acercaron este martes para ser parte de los festejos por el 197º aniversario de nuestra independencia.
La celebración se inició con el acostumbrado oficio religioso en la parroquia San Juan Bautista, a cargo de su titular, Luis Grassi. Pasadas las once, las autoridades caminaron 200 metros hasta el palco emplazado frente a la Subcomisaría, donde se hizo un breve acto protocolar que tuvo al intendente Sandro Guzmán como único orador.
“Este recordatorio de nuestro Día de la Independencia tiene que ver con el sueño, proyecto, decisiones y el trabajo de muchísimas personas que pasaron durante todos estos años. Y creo que principalmente tenemos que aprender del trabajo de personas que pensaron en nuestro país, querían ser independientes, tener nuevas ideas y querían luchar por lo propio, y así nació nuestro país”, expresó el Jefe Comunal.
“Tenemos un hermoso país, un país grandioso y es por el que tenemos que seguir luchando. Nuestros hijos, nuestros nietos y los más chiquitos, tienen que aprender que nuestro país puede ser el mejor del mundo, lo más grande del mundo”, concluyó el intendente Sandro Guzmán.
El desfile dio comienzo a las 11:30 horas con una demostración del ballet folclórico “El Cencerro”, a quien siguieron en fila representantes de la Prefectura de Escobar, del Centro de Veteranos de Guerra, jardines de infantes, colegios públicos y privados, clubes, polideportivos municipales, instituciones intermedias, colectividades, escuelas de danzas, escuelas de artes marciales y bomberos voluntarios de distintas localidades.
Posteriormente se hicieron ver asociaciones de autos clásicos y dos motoagrupaciones. Mientras que, pasaditas las 13, el cierre del tradicional desfile -apurado por la tormenta amenazante- estaría a cargo de los centros tradicionalistas locales, que fueron precedidos por media docena de murgas encargadas de poner ritmo y color a un desfile que ni el frío ni la lluvia pudieron opacar.
Antes de la despedida final, el vocero oficial se encargó de informar a los presentes que a raíz de las inclemencias del tiempo se daba por suspendido el festival artístico que comenzaría a las 15 y cuyo cierre iba a estar a cargo del grupo tropical Amar Azul y de la agrupación cordobesa Banda XXI.

Media docena de murgas encargadas de poner ritmo y color a una mañana por demás gris en la localidad de Matheu.
Fuente: El Día de Escobar