
La marcha se inició en el barrio Villa Saboya y finalizó en la plaza de la estación de Matheu, con más actividades.
En el marco de la “Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres”, el Frente de Organizaciones en Lucha llevó a cabo este jueves 15 a la tarde una caminata de concientización por las calles de Matheu y una exposición en la plaza de la estación de la localidad.
El objetivo de la caminata fue concientizar a las mujeres sobre la violencia de género en los distintos barrios, asesorando e informando sobre los procedimientos a seguir en los casos de violencia y ofreciendo un marco de contención a aquellas personas que se animan a denunciar estos hechos terribles.
“No queremos más ser discriminadas, ni violentadas, ni asesinadas”; “Exigimos políticas públicas con perspectiva de género”, “Aplicación de la ley 26.845 de protección integral en todo el territorio nacional” y “Juicio y castigo real a las personas que ejercen cualquier tipo de violencia hacia las mujeres” fueron algunas de las consignas de la campaña.
Al finalizar la extensa caminata, que tuvo una muy buena recepción en los vecinos, se realizó una muestra en la plaza de la estación, donde los organizadores distribuyeron folletería informativa, pines y remeras. Pero la atracción fueron las decenas de bombachas con inscripciones que cruzaban el aire del parque. “La bombacha es el símbolo de esta campaña, como emblema de la prenda más íntima que se le puede despojar a una mujer”, explicó sobre esta intervención en la plaza la asambleísta María Luján Rodríguez.
Esta marcha se inscribe en el marco de la “Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres”, que fue presentada el 6 de noviembre en Plaza de Mayo por más de treinta organizaciones sociales y feministas que todos los años se reúnen para tratar esta problemática. A nivel local, la campaña continuará el próximo sábado 24, con una marcha a la plaza principal de Belén de Escobar, donde habrá actividades artísticas y un nuevo “bombachazo”.
Acerca del FOL
El FOL es una organización social de base que nació como consecuencia de la crisis de 2001 y cuenta con varias sedes en el Conurbano bonaerense. En Matheu tiene presencia en dos centros comunitarios: “La Esperanza”, en el barrio Villa Saboya, y “Sin Fronteras”, en ruta 25 y Los Nogales.
En ambos se realizan distintas actividades productivas (talleres de carpintería y panadería) y educativas (jardín de infantes para los miembros de la cooperativa y taller de alfabetización, entre otras). De esta manera generan sus propios recursos y brindan servicios a la comunidad.

La original iniciativa del "bombachazo" volverá a realizarse el sábado 24 en la plaza principal de Belén de Escobar.
Fuente: El Día de Escobar