• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 18 de octubre de 2010

Sociedad

Alza su voz el reclamo contra el futuro puerto de gas en el Paraná

El diputado de la Coalición Cívica-ARI, Sebastián Cinquerrui, y la presidenta del partido en Escobar, Aída Holtz, realizaron este lunes a la mañana una presentación formal ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires para solicitarle que intervengan en la construcción del puerto para la regasificación de Gas Natural Licuado que lleva a cabo la empresa YPF.
Según Cinquerrui, “se trata de un emprendimiento realizado a espaldas de la gente, sin que medie ningún tipo de instancia participativa ni de acceso a la información. Construir un puerto regasificador en el Paraná de las Palmas es una hipoteca para el derecho a gozar de un medio ambiente sano y un peligro que podría terminar en una catástrofe sin precedentes”.
La empresa YPF, a instancias del Ministerio de Planificación Federal que conduce Julio de Vido, está construyendo un puerto en el kilómetro 70 del Río Paraná de Las Palmas, con el objeto de amarrar barcos gaseros que transportarán gas natural licuado (GNL) para ser regasificado en el mismo puerto e inyectado en gasoductos para su distribución a industrias y domicilios.
Según el diputado, “la zona está repleta de humedales y el emplazamiento portuario está peligrosamente cerca de reservas naturales y terrenos de gran biodiversidad. Nosotros estamos a favor de un desarrollo energético sustentable, y no de proyectos que se hacen al margen de la comunidad y soslayando el respeto del medioambiente”.
Consultado sobre la peligrosidad del proyecto, Cinquerrui estimó que “los buques gaseros suelen ser seguros, pero el peligro de explosión existe. De hecho, en el año 2004, en una planta de GNL de Argelia, hubo una fuga de gas que provocó una gigantesca explosión en la que murieron 24 personas. Por este motivo, en la mayor parte de los países, las plantas regasificadoras están instaladas en la costa marítima. En Hong Kong hubo un incidente parecido en 2002 que no terminó con víctimas porque el buque pudo salir rápidamente a mar abierto. En este último caso las autoridades evacuaron todo en 30 kilómetros a la redonda. ¿Se imaginan qué pasaría en Escobar en caso de un siniestro en el Paraná de las Palmas? Sería una verdadera catástrofe con un costo humano y ecológico incalculable. Además, esos barcos entran al Paraná de las Palmas bordeando la Capital Federal y la zona norte y eso representa otro riesgo enorme”.
Por su parte, la Presidenta de la CC-ARI de Escobar, Aída Holtz, remarcó el hecho de que “las autoridades  municipales no se han pronunciado públicamente sobre este tema ante los medios de comunicación a pesar de que hace tiempo que venimos alertando sobre esto”, y afirmó que “es inaceptable que la decisión de modificar la zonificación de los terrenos para permitir la obra se haya votado en el Concejo Deliberante en absoluto silencio, sin dar intervención a la comunidad, y en un trámite tan rápido”.
Sebastián Cinquerrui y Aída Holtz manifestaron conjuntamente la decisión de concurrir a la defensoría “en demanda de una acción conjunta para proteger la vida de los escobarenses”. Según evaluaron, “están dados todos requisitos para solicitar la intervención. La iniciativa del ministro de Vido y de la empresa YPF es determinante para el pueblo de Escobar y la oscuridad en que se vino desarrollando hasta hoy el proyecto demanda la intervención de los organismos de control”.

El miércoles 6 de octubre, Holtz había presentado un reclamo de similar tenor en la Defensoría del Pueblo de Escobar, acompañada por asociaciones ambientalistas y organizaciones no gubernamentales del distrito.

El diputado de la Coalición Cívica-ARI, Sebastián Cinquerrui, y la presidenta de ese partido en Escobar, Aída Holtz, realizaron este lunes a la mañana una presentación formal ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires para solicitarle que intervengan en la construcción del puerto para la regasificación de Gas Natural Licuado que lleva a cabo la empresa YPF.

Según Cinquerrui, “se trata de un emprendimiento realizado a espaldas de la gente, sin que medie ningún tipo de instancia participativa ni de acceso a la información. Construir un puerto regasificador en el Paraná de las Palmas es una hipoteca para el derecho a gozar de un medio ambiente sano y un peligro que podría terminar en una catástrofe sin precedentes”.

La empresa YPF, a instancias del Ministerio de Planificación Federal que conduce Julio de Vido, está construyendo un puerto en el kilómetro 70 del Río Paraná de Las Palmas, con el objeto de amarrar barcos gaseros que transportarán gas natural licuado (GNL) para ser regasificado en el mismo puerto e inyectado en gasoductos para su distribución a industrias y domicilios.

Según el diputado, “la zona está repleta de humedales y el emplazamiento portuario está peligrosamente cerca de reservas naturales y terrenos de gran biodiversidad. Nosotros estamos a favor de un desarrollo energético sustentable, y no de proyectos que se hacen al margen de la comunidad y soslayando el respeto del medioambiente”.

Consultado sobre la peligrosidad del proyecto, Cinquerrui estimó que “los buques gaseros suelen ser seguros, pero el peligro de explosión existe. De hecho, en el año 2004, en una planta de GNL de Argelia, hubo una fuga de gas que provocó una gigantesca explosión en la que murieron 24 personas. Por este motivo, en la mayor parte de los países, las plantas regasificadoras están instaladas en la costa marítima. En Hong Kong hubo un incidente parecido en 2002 que no terminó con víctimas porque el buque pudo salir rápidamente a mar abierto. En este último caso las autoridades evacuaron todo en 30 kilómetros a la redonda. ¿Se imaginan qué pasaría en Escobar en caso de un siniestro en el Paraná de las Palmas? Sería una verdadera catástrofe con un costo humano y ecológico incalculable. Además, esos barcos entran al Paraná de las Palmas bordeando la Capital Federal y la zona norte y eso representa otro riesgo enorme”.

Por su parte, la Presidenta de la CC-ARI de Escobar, Aída Holtz, remarcó el hecho de que “las autoridades  municipales no se han pronunciado públicamente sobre este tema ante los medios de comunicación a pesar de que hace tiempo que venimos alertando sobre esto”, y afirmó que “es inaceptable que la decisión de modificar la zonificación de los terrenos para permitir la obra se haya votado en el Concejo Deliberante en absoluto silencio, sin dar intervención a la comunidad, y en un trámite tan rápido”.

Sebastián Cinquerrui y Aída Holtz manifestaron conjuntamente la decisión de concurrir a la defensoría “en demanda de una acción conjunta para proteger la vida de los escobarenses”. Según evaluaron, “están dados todos requisitos para solicitar la intervención. La iniciativa del ministro de Vido y de la empresa YPF es determinante para el pueblo de Escobar y la oscuridad en que se vino desarrollando hasta hoy el proyecto demanda la intervención de los organismos de control”.

El miércoles 6 de octubre, Holtz había presentado un reclamo de similar tenor en la Defensoría del Pueblo de Escobar, acompañada por asociaciones ambientalistas y organizaciones no gubernamentales del distrito.

Fuente: El Día de Escobar

Oct 18, 2010ciro
Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
udemy free download
download lava firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Conmoción por la sorpresiva muerte de la ex concejal Claudia D’Ortona Estupor en Garín: Una mujer grabó la confesión de su ex, que abusó de sus hijas Encontraron el cuerpo sin vida del pescador desaparecido en la zona de islas Demolieron una casa para construir una nueva torre en pleno centro Audiencia pública por la construcción de una ciudad satélite Clausuraron tres locales nocturnos por incumplir medidas de seguridad Festejos por la independencia boliviana “Corazones verdes” en la plaza de Acceso Norte
  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles