• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 16 de marzo de 2022

Sociedad

Saber cuántos somos: Comenzó la etapa digital del Censo Nacional 2022

Casa por casa. El censo presencial se realizará en todo el país el miércoles 18 de mayo, que será feriado.

Por primera vez en sus once ediciones, el relevamiento es bimodal: virtual y presencial. Desde este miércoles y hasta el 18 de mayo se podrá completar el formulario desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. 

Con dos años de retraso a causa de la pandemia, desde este miércoles está en marcha el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, que en esta primera etapa y hasta el 18 de mayo tendrá habilitada la modalidad digital.

Por la situación sanitaria y aprovechando los avances tecnológicos, el proceso será especial e inédito, ya que por primera vez se implementará la modalidad virtual, que ya está disponible en el sitio web del censo. El cuestionario digital se puede completar por cualquier dispositivo electrónico hasta el próximo miércoles 18 de mayo, cuando se realizará de manera presencial, casa por casa, y será feriado nacional.

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, afirmó que la información que surja del Censo 2022 será “muy valiosa” porque permitirá “mejorar la calidad de decisiones y de políticas públicas y privadas” en el país.

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, Lavagna destacó la sencillez, celeridad y seguridad de la información para los habitantes que decidan autocompletar el cuestionario en forma digital. “Todos tenemos que colaborar para que éste sea un censo muy exitoso”, subrayó.

Censo digital. El cuestionario online se puede completar en 10 minutos, desde cualquier dispositivo.

Desde las cero horas de este miércoles ya está habilitado el botón “censo digital”, que figura en la esquina superior derecha de la página web censo.gob.ar. Es la primera vez que se realiza en el país un censo bimodal: digital y presencial. Durante 63 días correlativos -la opción se invalidará a las ocho de la mañana del miércoles 18 de mayo-, los ciudadanos podrán completar el formulario desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet.

La carga online de la información no reemplazará la visita presencial. El miércoles 18 los censistas visitarán todas las viviendas del país entre las 8 y las 18. De las 600 mil personas que componen la estructura censal, 456 mil son censistas de aglomerados urbanos.

Habrá, a su vez, regímenes especiales para personas en situación de calle con censistas específicos, operativos de viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y relevamientos en áreas rurales. Estas visitas se realizarán entre el 16 y el 17 de mayo.

Voluntarios, universitarios y preferentemente docentes tendrán asignado un recorrido de 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso). Trabajarán ocho horas como máximo y obtendrán una retribución económica de seis mil pesos, que también contempla dos jornadas de capacitación presencial y virtual.

Planilla. El formulario del censo consta de 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país.

Lucirán una pechera representativa y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). Las autoridades sugieren, por cuestiones de prevención sanitaria, que el relevamiento se realice en la puerta de la vivienda. “No es necesario que la persona censista ingrese a tu hogar”, afirma el portal de preguntas frecuentes. Se estima que el cuestionario para una familia tipo de cuatro integrantes no demore más de quince minutos.

La respuesta online suprime el tiempo de respuesta a un mero trámite presencial. La persona que reciba al censista deberá acreditar el comprobante que obtendrá al completar el censo digital: es un código alfanumérico de seis dígitos que no necesita imprimir o exhibir. Solo con nombrarlo, el censista podrá corroborar la carga completa y correcta de la información. Las autoridades suponen que completar el formulario online no debería demorar más de diez minutos.

Son, como máximo, 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país. En el censo de 2010, que es recordado por coincidir con el día de la muerte de Néstor Kirchner, hubo dos modalidades: el básico y el ampliado. El básico era general y tenía 35 preguntas. El ampliado fue contestado por el 10% de la población y suponía 67 consultas.

Este nuevo relevamiento, además de la innovación digital, tiene un cambio de fondo: es un “censo de derecho” y no un “censo de hecho”. Esto significa que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, es decir, en el que pasan la mayor parte del tiempo durante la semana. En las diez anteriores ediciones del censo se contabilizaba a las personas en el lugar en el que habían pasado la noche anterior.

Qué se pregunta

Las 61 preguntas están divididas en dos módulos: el del hogar -lo respectivo al acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones- y el de cada persona miembro del hogar. En el formulario impreso son doce páginas y el orden se altera en las planillas online para agilizar la carga. A su vez, hay preguntas nuevas y cambios de lenguaje en comparación al censo anterior: pasaron doce años, leyes aprobadas y nuevas demandas de la sociedad.

La identidad de género, por ejemplo. “¿Cuál es el sexo registrado al nacer?” tiene tres respuestas posibles: “mujer/femenino”, “varón/masculino” y “X, ninguna de las anteriores”. La modificación obedece al decreto presidencial N°476/21 publicado el 21 de julio de 2021 que aprueba la existencia del documento no binario: es el primer país de la región en reconocer identidades más allá de las categorías binarias de género en los sistemas de registro e identificación.

Otra pregunta es: “De acuerdo a la identidad de género, se considera…”. Las opciones son nueve y responde a la ley 26.743 que reconoce el derecho a tener la identidad sexual autopercibida en el documento nacional y que fuera sancionada por el senado el 9 de mayo de 2012, dos años después del censo anterior.

Aparecen otras preguntas dirigidas hacia la autopercepción: la 22 y la 25. La primera dice: “¿Se considera indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios?”. La segunda consulta: “¿Se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos?”. Ambas fueron incorporadas al formulario general luego de que integraran el cuestionario ampliado del censo pasado que solo recogió el 10% de los datos de la población total.

En esa versión ampliada también confluyeron cuestiones relativas a las limitaciones y dificultades de los habitantes. El formulario del INDEC omite la palabra discapacidad y apela a los términos “limitación” y “dificultad”, adoptados de acuerdo a las recomendaciones de los organismos internacionales de expertos para la medición de la discapacidad, tales como la CEPAL y la representación regional de las Naciones Unidas. Revelarán si en los hogares hay personas con dificultades para caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; comunicarse, entender o ser entendidas por otras personas; oír, aun con el uso de audífonos; ver, aun con anteojos; y comer, bañarse o vestirse solas.

Operativo. Se calcula que 600 mil censistas visitarán el 18 de mayo todos los hogares del país.

No hay preguntas sobre el coronavirus ni sobre el esquema de vacunación: nunca hubo consultas relativas a las vacunas y sobre los programas de prevención contra el covid-19 ya existen datos sólidos. No se preguntan los apellidos de las personas censadas dado que rige el secreto estadístico: toda la información es confidencial y se brindará de forma agregada.

Tampoco pasaron el filtro cuestiones relativas a la idiosincrasia nacional: mascotas, religión y equipo de fútbol preferido. “Quedaron un montón de preguntas por fuera. Los censos tienen que acompañar la cultura del país y el fútbol forma parte de la cultura argentina. Parece una pregunta sencilla pero no: tendríamos que incluir todos los equipos de fútbol del país en el formulario y eso sería larguísimo”, alegaron desde el organismo oficial. Responder cantidad y tipo de mascotas o religión elegida también implicaría entorpecer el procesamiento de los datos.

El relevamiento se sostiene con preguntas cerradas. De las 61, solo hay tres que se pueden completar escribiendo prolijamente las letras dentro de los espacios asignados. Las preguntas abiertas de este censo son la actividad económica principal del hogar, de qué pueblo originario se autopercibe (en el censo digital hay 68 opciones precargadas más la alternativa “otros”) y cuál es el país de nacimiento en caso de no ser argentino (solo se puede marcar con una equis ocho naciones sudamericanas).

Desde hoy y hasta el miércoles 18 de mayo estará disponible, entonces, la carga virtual de los datos. La línea 0800-345-2022 permanecerá abierta desde las 6 hasta las 24 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 21 los sábados, domingos y feriados para asesorar en la carga online.

La cantidad de gente que prefiera completar el formulario por el canal digital determinará la velocidad de entrega de las primeras conclusiones. El jueves 19 de mayo de 2022, el INDEC tiene previsto informar cuántas personas viven en Argentina. Tres meses después habrá una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades y población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.

El censo del 27 de octubre de 2010 proyectó que en 2020 la población argentina sería de 46.800.000 de ciudadanos. En el partido de Escobar, en tanto, el relevamiento arrojó una población de 210.084 habitantes y se estima que en la actualidad rondaría los 260 mil.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Mar 16, 2022ciro
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
lynda course free download
download mobile firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Una familia de Escobar que perdió todo en un incendio necesita donaciones Adiós a un garinense de ley: falleció a los 86 años el “Gallego” Daniel Alvarez Creativo: Quién es el joven que toca una batería “casera” en el centro de Escobar “Quiero que los que mataron a mi hijo paguen por lo que hicieron” Policías salvan a una beba que se ahogaba tras caer a una pileta en Loma Verde Conmoción en Matheu por la muerte de un joven bombero voluntario Daño colateral: Preocupa la caída en las ventas a los comerciantes de la Rivadavia Debutó a las piñas la ley de nocturnidad
  • DIA 32 400 NO LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • ALTOS DE BELEN 2

  • HCD 2022 NO LEGIS/POLITICA

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • MUNICIPIO ESCOBAR TE DA MAS

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • TALLER DIEGO

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    #Ahora | De no creer: Camión de residuos de Covel #Ahora | De no creer: Camión de residuos de Covelia se incrustó contra una casa en Escobar

El impactante incidente ocurrió esta noche en la calle Peirano al 400. Afirman que el conductor se encontraba alcoholizado y no estaba de servicio.

Afortunadamente, no habría personas heridas. La calle está cortada y hay una fuga de gas. Bomberos voluntarios, Defensa Civil y Policía trabajan en el lugar.
    🏉 Sigue sumando: Manuel Belgrano goleó a DAOM 🏉 Sigue sumando: Manuel Belgrano goleó a DAOM en Maschwitz

Manuel Belgrano apabulló por 52 a 15 a DAOM esta tarde en Maschwitz, en uno de los duelos correspondientes a la fecha 12 de la Primera B de la URBA.

El equipo dirigido por Patricio Albacete consiguió un nuevo triunfo con punto bonus y se mantiene sexto en el torneo. La próxima fecha visitará a SITAS.

📸 Archivo @_instacmb
    😂 Pedro Alfonso, Rodrigo Noya, Pachu Peña e Il 😂 Pedro Alfonso, Rodrigo Noya, Pachu Peña e Iliana Calabró vuelven al teatro Seminari

La comedia “Una noche en el hotel” se presentará este domingo a las 20 en el teatro Seminari, donde agotó localidades en abril. 

La obra está protagonizada por Pedro Alfonso, Rodrigo Noya, Pachu Peña e Iliana Calabró, entre otros.

Las entradas se consiguen a $2.500 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) y en su sitio web.
    🔥 Una vivienda se incendió esta madrugada en E 🔥 Una vivienda se incendió esta madrugada en Escobar: las pérdidas fueron totales

El incidente, cuyo origen no se conoce, ocurrió en un domicilio ubicado en las calles Charlone y Juan XXIII. 

Tres dotaciones de bomberos acudieron al lugar y apagaron el fuego, que produjo destrozos y daños generalizados en el inmueble.
    🎼 Topa llega al microestadio de Garín con “T 🎼 Topa llega al microestadio de Garín con “Tu primer recital”

El popular cantante y comediante infantil se presentará este sábado a las 17 en el microestadio de Garín con su nuevo espectáculo. 

Las entradas salen $1.500 y pueden conseguirse en la boletería del teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar) o en su sitio web.
 
👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Palito Ortega, Topa, Piñón Fijo y muchos más llegan en julio a Escobar

También serán de la partida Nahuel Pennisi, Facundo Arana, Iliana Calabró y Pablo Fábregas, entre otros. 

Además del teatro Seminari, varios espectáculos se realizarán en el microestadio de Garín.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ##Ahora | Falleció un ciclista en la ruta 25: inv ##Ahora | Falleció un ciclista en la ruta 25: investigan si fue atropellado o tuvo un paro cardíaco

El lamentable y confuso hecho ocurrió este mediodía en la intersección de la arteria provincial con la calle Gallo, en Matheu. 

Dos testigos aseguran que lo vieron desplomarse y golpear contra una piedra. Tenía 58 años.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚒 Por cuarto día consecutivo, los bomberos sig 🚒 Por cuarto día consecutivo, los bomberos siguen trabajando en El Cazador

Personal del cuartel central de Belén de Escobar y de otras localidades continúan en el predio de la calle Manny tratando de extinguir el incendio que se inició el martes a la tarde.

La alta temperatura concentrada entre las ramas, escombros y otros residuos acopiados bajo tierra hace que aún queden focos ígneos, mientras que persiste en las inmediaciones una profusa humareda.
    🚨 Múltiple choque en Panamericana dejó un sal 🚨 Múltiple choque en Panamericana dejó un saldo de cuatro heridos

Un camión, un auto y una camioneta protagonizaron ayer a la tarde un violento accidente en el kilómetro 47 de la mano a Capital,  a la altura del barrio privado Aranjuez.

Debido al impacto, cuatro personas resultaron heridas y fueron atendidas por los servicios de emergencias. Además, el incidente generó importantes demoras en la circulación vehicular.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles