
El jefe de la Policía Distrital habla con los vecinos. Cinco de ellos se encargarán de seguir el diálogo con la Comuna.
En Garín, un impresionante operativo policial evitó este martes que un predio fiscal fuera usurpado por decenas de familias que serían de la zona. El procedimiento se realizó en forma absolutamente tranquila y contó con la presencia de varios funcionarios municipales, quienes se comprometieron con la gente a evaluar posibles soluciones a sus necesidades habitacionales. Por lo pronto, se conformó una comisión a través de la cual se mantendrá un canal de diálogo entre vecinos y autoridades.
El lugar está situado en el límite de Garín y Maquinista Savio, cerca del arroyo. Es un predio que da a la calle Estados Unidos, entre Gabriela Mistral y Alfonsina Storni. Según las primeras informaciones, tendría una superficie de seis hectáreas, de las cuales la mitad pertenecen al Municipio y el resto serían de un particular.
Hace poco la Comuna empezó a limpiar sus parcelas y a nivelar el suelo para construir una plazoleta con espacios recreativos, según trascendió. Así, el lugar quedó en condiciones muy mejoradas y ese sería el motivo por el que varias familias de las adyacencias se interesaron en habitar sobre esas tierras. Según una versión que no pudo ser confirmada, unos meses atrás habrían intentado lo mismo personas procedentes del partido de Tigre. Fue a partir de ese momento que el Municipio empezó a recuperar el predio.
El operativo realizado por la policía no fue un desalojo, como llegó a circular durante la jornada. Sencillamente porque no había ninguna construcción ni nadie viviendo en ese solar. “Eran unas 30 ó 40 personas que fueron y delimitaron algunos terrenos con postes, pero nada más. Nosotros concurrimos porque nos llamaron vecinos y desde el Municipio también. Pero no se labró ningún acta, porque no hubo resistencia”, afirmó a El Día de Escobar el comisario Marcelo Carpignano.
El jefe de la comisaría de Garín también expresó que el mismo cuadro se había dado 24 horas antes, aunque en esta segunda oportunidad la situación se resolvió en mucho menos tiempo. Medio centenar de efectivos de todas las seccionales del partido intervinieron en el procedimiento, a cargo del jefe de la Policía Distrital, Marcelo Guerra.
También estuvieron en el lugar varios funcionarios del Ejecutivo: los secretarios de Gobierno, Horacio Bozzano, y de Inspección, Sebastián Rey, junto a la Directora de Normalización Dominial, Juana Criado. Por el momento, ninguno de ellos fue autorizado a dar declaraciones por la Dirección de Comunicación Social. No obstante, se supo que conversaron con los vecinos y les pidieron que designen a cinco representantes para futuras reuniones.
¿Qué alternativas hay? A la luz de lo que pasó en Villa Alegre, en el Ejecutivo ahora consideran que se podría evaluar la compra de las tres hectáreas linderas y la venta a las familias interesadas. Es por eso que se dejó abierto un canal de diálogo, aunque a una altura tan prematura nadie arriesga qué desenlace podrá tener esta historia.
Fotografía: Ricardo Pedersen
Fuente: El Día de Escobar