Funcionarios nacionales y provinciales encabezaron el acto inaugural de la tradicional exposición, que permanecerá abierta hasta el lunes 13 de octubre.

Funcionarios nacionales y provinciales encabezaron el acto inaugural de la tradicional exposición, que permanecerá abierta hasta el lunes 13 de octubre.
Funcionarios nacionales participaron del anuncio de la exposición más importante de la floricultura argentina, que abrirá sus puertas a partir del 27 de septiembre.
La entidad homenajeó a sus dos primeros presidentes, Arturo Brosio y Luis Brusi. El actual, Tetsuya Hirose, remarcó que la exposición “le dio identidad a Escobar”.
Producida por la cervecería BarbaRoja, es una opción ineludible a la hora de refrescarse la garganta en el predio ferial. “A la gente le fascina”, asegura su creador.
Será este sábado 12, a partir de las 18. La cantante celebrará su cumpleaños 33 en el mismo escenario donde inició su carrera profesional, en 1995. Un show imperdible.
El gobernador recorrió e invitó a la gente a conocer y disfrutar la exposición, que estará abierta hasta el lunes 14 de octubre. El Intendente no concurrió al acto.
La tradicional exposición de la floricultura argentina festejará su medio siglo a partir de este viernes, con muchísimas novedades, sorpresas y espectáculos de primer nivel.
El tradicional evento escobarense tendrá sus puertas abiertas hasta el 10 de octubre. El sábado 1º es el desfile de carrozas.
En el año del Bicentenario argentino, las plantas nativas ocupan un lugar central en la muestra.
El desfile de carrozas fue el punto más alto de una edición que superó el nivel de sus últimas antecesoras. Más de 100 mil personas visitaron la exposición.
Doce jóvenes representantes de Santa Fe, Tucumán, Entre Ríos y varias localidades de Buenos Aires llegaron a Escobar y dieron una conferencia de prensa.
El gobernador consideró a la tradicional muestra como “el máximo exponente de la cultura del trabajo, distinguido por el espíritu emprendedor que lo caracteriza”.
Claveles y plantas carnívoras serán los símbolos de este año. El 3 de octubre desfilarán las carrozas y al día siguiente se coronará a la nueva soberana. La muestra cerrará el lunes 12.
Miles de personas disfrutaron el tradicional espectáculo de la Fiesta Nacional de la Flor sobre la avenida Tapia de Cruz.
El evento Llama Cumbiera se llevará a cabo el sábado 17 de agosto en el predio de la Ciudad Floral. También se presentará Santi y Lo que Faltaba.
El festival gastronómico y la expo de autos y motos japonesas son dos de los eventos más convocantes de este fin de semana.
El primer evento será este sábado y el segundo el domingo. La entrada para ambos es un alimento no perecedero.
Habrás 150 puestos con productos típicos de la provincia, espectáculos y juegos. El evento se llevará a cabo este sábado, desde las 11, con entrada libre y gratuita.
Miles de vecinos se volcaron masivamente a las plazas para celebrar la coronación de la Selección en el Mundial de Qatar. Una mezcla de emoción, desahogo y felicidad colectiva en un día único, histórico e inolvidable.
El animador infantil ofrecerá un concierto en la feria temática organizada por el Municipio. La exposición seguirá abierta hasta el domingo, con entrada libre y gratuita, en el predio de la Fiesta de la Flor.
Fue un éxito total de convocatoria, con más de diez mil asistentes. Sin embargo, en las redes sociales muchos jóvenes se manifestaron decepcionados por la calidad de la propuesta y la ausencia de figuras conocidas.
El accidente ocurrió en el kilómetro 47, mano a Capital. Eran once jóvenes de entre 18 y 25 años que viajaban en una camioneta Peugeot Partner. Fueron traslalados en dos ambulancias al hospital Erill.
El multitudinario evento se realizará este sábado a la noche en el predio de la Fiesta de la Flor, a partir de las 21. Habrá músicos, dj’s, influencers, artistas y referentes de las nuevas generaciones.
La cumpleañera sufrió una falla cardíaca cuando empezaba el evento. Intentaron reanimarla y la llevaron a un centro asistencial, pero no reaccionó. Se llamaba Julieta Anahí Ilundain y era embajadora de la Casa de la Cultura de la localidad.
Grandes figuras del folklore y decenas de artistas locales se presentaron del viernes al domingo en el festival. Teresa Parodi, Néstor Garnica, Los Alonsitos, Lito Vitale, Juan Carlos Baglieto, Luciana Jury y Jairo fueron los cierres de cada noche.