• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 1 de julio de 2010

Legislativas

Angioi: “Vamos a demostrar que realmente somos oposición”

Acostumbrado a las pulseadas legislativas de otrora, la versión actual de Jesús Fernando Angioi se parece poco a la de aquel que presidió el Concejo Deliberante durante la segunda intendencia de Fernando Valle. En su nuevo rol de jefe de la primera minoría ha mantenido hasta ahora un perfil discreto, con esporádicas intervenciones en sesión y aún más escasas iniciativas.
Desde diciembre del año pasado, con la renovación parlamentaria, el bloque peronista disidente que preside superó en bancas al vecinalismo del senador Roberto Costa (3 contra 2), aunque esa leve superioridad no se ve traducida en hechos concretos. Apenas algunas votaciones divididas, como para cuidar las apariencias, distinguen a unos de otros, pero ninguno ha sido capaz de librar debates firmes con el oficialismo.
Sin embargo, un proyecto para modificar el horario de las sesiones produjo los primeros chispazos entre el denarvaismo y el PJ. Según Angioi, es un adelanto de lo que su bloque podría empezar a generar en los próximos meses.
Mano a mano con El Día de Escobar, el concejal disparó varias opiniones y también se refirió a la idea de crear el partido de Garín, que tras haber resurgido tibiamente a principios de año quedó en un stand by absoluto. Además, no descartó su nombre de una eventual candidatura a intendente en 2011.
En estos primeros siete meses como concejal, ¿qué diferencias nota entre el actual Concejo Deliberante y el que usted presidió hasta 1995?
Por supuesto que el de hoy no es el Concejo Deliberante de los ’90, donde nosotros teníamos la mayoría pero no tan holgada como sucede ahora con el oficialismo, que con catorce concejales tiene los dos tercios y no necesita de nadie. Creo que eso no le hace bien a la democracia.
Desde su experiencia en el estrado, ¿cómo ve el desempeño de Elio Miranda en la presidencia?
Lo veo muy prolijo, educado, más bien técnico, dedicado a su gestión. Es un hombre contemporizador. Hasta el momento no hemos tenido ningún problema con él.
En declaraciones a este medio, un ex concejal contemporáneo a usted, el radical Daniel Alfaro, dijo que desde el pattismo perdura un fenómeno de despolitización que llenó al Concejo Deliberante de gente cuya única misión es levantar la mano automáticamente. ¿Comparte su visión?
Está mezclado. Existe ese tipo de gente, así como hay hombres y mujeres que representaron y representan muy bien a las bancas de sus partidos.
¿Es un Concejo chato en comparación con el de hace quince o veinte años?
No diría totalmente chato. Sí, a veces, se hace difícil presentar proyectos desde la oposición.
Hablando de proyectos, ¿qué buscan con esta propuesta de que las sesiones se hagan de noche y no al mediodía?
Estoy convencido de que con el cambio de horario recuperaríamos la participación que tenían en las sesiones muchas entidades de bien público y militantes de los distintos partidos políticos. Hoy, el 70% de la población no sabe “de qué se trata”. El pueblo dialoga a través de sus representantes, pero también los vecinos tienen que ser los jueces de quienes ellos eligieron. Y eso es fundamental para nosotros.
¿Rendirían mejor los concejales si hubiera más gente presenciando las sesiones?
Esto es como una empresa: si a los empleados los vigilás, rinden más. Y esto es lo mismo. Por eso es importante que el pueblo vigile a sus representantes.
¿La presencia de público y un reparto más equitativo de las bancas son condiciones imprescindibles para que haya debate?
Son condiciones importantes.
Todavía no queda claro el rol de Unión Celeste y Blanco, es como si estuviera a media agua entre un oficialismo encubierto y una oposición real y concreta…
Por supuesto que nosotros somos oposición, pero hay compañeros con los que hemos estado juntos y acá no se trata de derechas o izquierdas. Lo que consideramos que está bien lo aprobamos y lo que consideramos que está mal no lo aprobamos. Además, a nivel provincial y nacional tenemos nuestros referentes y algunas cosas las consultamos. Hasta ahora hemos llevado una conducta, pero tenemos más para dar. Ya vamos a comenzar a presentar proyectos importantes que van a dar debate y ahí vamos a demostrar realmente que somos la oposición.
¿Qué pasó con el proyecto “Garín Partido”?
Hace unos meses el intendente estuvo reunido con los presidentes de los bloques y nos planteó a los concejales de Garín que teníamos que reflotar ese proyecto, pero también nos dijo que no se podía hablar de la independencia de Garín si no contaba con el hospital. Y estamos a la espera de que eso se concrete. Según el intendente, en pocos meses va a comenzar la obra y ya vamos a hablar de otra manera.
¿Hace falta que empiece a construirse el hospital para abordar el tena?
Los concejales de Garín nos pusimos de acuerdo para empezar a avanzar con todo una vez que por lo menos esté colocada la piedra fundamental. Junto al concejal Bodes estuvimos con Francisco de Narváez, que creo que va a ser nuestro candidato a gobernador, y le contamos la situación de Garín. Nos escuchó y creo que coincide con nosotros en que Garín se tiene que independizar.
Bueno, ya tienen candidato a gobernador, ¿y a intendente?
Todavía es muy prematuro.
¿No hay que borrar su nombre, no?
No sé, eso lo va a decidir la militancia. Pero vamos a llevar al mejor candidato que tengamos, para poder hacer una elección digna.
Dijo digna, no triunfal…
Triunfal también, por supuesto, pero siempre hay que empezar de abajo….
Jesús Angioi ya había sido concejal entre 1987 y 1995, por el PJ.

Jesús "Cacho" Angioi ya había sido concejal entre 1987 y 1995, por el PJ.

Acostumbrado a las pulseadas legislativas de otrora, la versión actual de Jesús Fernando Angioi se parece poco a la de aquel que presidió el Concejo Deliberante durante la segunda intendencia de Fernando Valle. En su nuevo rol de jefe de la primera minoría ha mantenido hasta ahora un perfil discreto, con esporádicas intervenciones en sesión y aún más escasas iniciativas.

Desde diciembre del año pasado, con la renovación parlamentaria, el bloque peronista disidente que preside superó en bancas al vecinalismo del senador Roberto Costa (3 contra 2), aunque esa leve superioridad no se ve traducida en hechos concretos. Apenas algunas votaciones divididas, como para cuidar las apariencias, distinguen a unos de otros, pero ninguno ha sido capaz de librar debates firmes con el oficialismo.

Sin embargo, un proyecto para modificar el horario de las sesiones produjo los primeros chispazos entre el denarvaismo y el PJ. Según Angioi, es un adelanto de lo que su bloque podría empezar a generar en los próximos meses.

Mano a mano con El Día de Escobar, el concejal disparó varias opiniones y también se refirió a la idea de crear el partido de Garín, que tras haber resurgido tibiamente a principios de año quedó en un stand by absoluto. Además, no descartó su nombre de una eventual candidatura a intendente en 2011.

En estos primeros siete meses como concejal, ¿qué diferencias nota entre el actual Concejo Deliberante y el que usted presidió hasta 1995?

Por supuesto que el de hoy no es el Concejo Deliberante de los ’90, donde nosotros teníamos la mayoría pero no tan holgada como sucede ahora con el oficialismo, que con catorce concejales tiene los dos tercios y no necesita de nadie. Creo que una mayoría tan abrumadora no le hace bien a la democracia.

Desde su experiencia en el estrado, ¿cómo ve el desempeño de Elio Miranda en la presidencia?

Lo veo muy prolijo, educado, más bien técnico, dedicado a su gestión. Es un hombre contemporizador. Hasta el momento no hemos tenido ningún problema con él.

En declaraciones a este medio, un ex concejal contemporáneo a usted, el radical Daniel Alfaro, dijo que desde el pattismo perdura un fenómeno de despolitización que llenó al Concejo Deliberante de gente cuya única misión es levantar la mano automáticamente. ¿Comparte su visión?

Está mezclado. Existe ese tipo de gente, así como hay hombres y mujeres que representaron y representan muy bien a las bancas de sus partidos.

¿Es un Concejo chato en comparación con el de hace quince o veinte años?

No diría totalmente chato. Sí, a veces, se hace difícil presentar proyectos desde la oposición.

Hablando de proyectos, ¿qué buscan con esta propuesta de que las sesiones se hagan de noche y no al mediodía?

Estoy convencido de que con el cambio de horario recuperaríamos la participación que tenían en las sesiones muchas entidades de bien público y militantes de los distintos partidos políticos. Hoy, el 70% de la población no sabe “de qué se trata”. El pueblo dialoga a través de sus representantes, pero también los vecinos tienen que ser los jueces de quienes ellos eligieron. Y eso es fundamental para nosotros.

¿Rendirían mejor los concejales si hubiera más gente presenciando las sesiones?

Esto es como una empresa: si a los empleados los vigilás, rinden más. Y esto es lo mismo. Por eso es importante que el pueblo vigile a sus representantes.

¿La presencia de público y un reparto más equitativo de las bancas son condiciones imprescindibles para que haya debate?

Son condiciones importantes.

Todavía no queda claro el rol de Unión Celeste y Blanco, es como si estuviera a media agua entre ser un oficialismo encubierto o una oposición real y concreta…

Por supuesto que nosotros somos oposición, pero hay compañeros con los que hemos estado juntos y acá no se trata de derechas o izquierdas. Lo que consideramos que está bien lo aprobamos y lo que consideramos que está mal no lo aprobamos. Además, a nivel provincial y nacional tenemos nuestros referentes y algunas cosas las consultamos. Hasta ahora hemos llevado una conducta, pero tenemos más para dar. Ya vamos a comenzar a presentar proyectos importantes que van a dar debate y ahí vamos a demostrar realmente que somos la oposición.

¿En qué quedó la idea de reflotar el proyecto “Garín Partido”?

Hace unos meses el intendente estuvo reunido con los presidentes de los bloques y nos planteó a los concejales de Garín que teníamos que reflotar ese proyecto, pero también nos dijo que no se podía hablar de la independencia de Garín si no contaba con el hospital. Y estamos a la espera de que eso se concrete. Según el intendente, en pocos meses va a comenzar la obra y ya vamos a hablar de otra manera.

¿Hace falta que empiece la construcción del hospital para abordar el tena?

Los concejales de Garín nos pusimos de acuerdo para empezar a avanzar con todo una vez que por lo menos esté colocada la piedra fundamental. Junto al concejal Bodes estuvimos con Francisco de Narváez, que creo que va a ser nuestro candidato a gobernador, y le contamos la situación de Garín. Nos escuchó y creo que coincide con nosotros en que Garín se tiene que independizar.

Bueno, ya tienen candidato a gobernador, ¿y a intendente?

Todavía es muy prematuro.

¿En la lista de posibles hay que poner su nombre?

No sé, eso lo va a decidir la militancia. Pero vamos a llevar al mejor candidato que tengamos, para poder hacer una elección digna.

Digna… ¿no triunfal?

Triunfal también, por supuesto, pero siempre hay que empezar de abajo….

Fuente: El Día de Escobar

Jul 1, 2010ciro
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy free download
download redmi firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Debate cargado de chicanas por el paro nacional y un homenaje a Raúl Alfonsín Primera jornada sobre perspectiva de género en el Concejo Deliberante Finalizó el ciclo lectivo del curso de Taquigrafía Parlamentaria del Concejo Luis Carranza: “Si Jorge Cali no se retracta, lo voy a denunciar por injurias” No piensa en renunciar: “Continuaré mi trabajo desde una banca”, avisó Cali Protección de los humedales: Ramos cuestionó al PRO por votar en contra Funcionarios municipales se tomaron el día para hacerle el aguante al oficialismo Se aprobó la creación de un crematorio municipal en el cementerio de Escobar
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso anoche por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles