• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 13 de noviembre de 2019

Legislativas

Primera sesión del Concejo Deliberante de Escobar tras las elecciones generales

Consenso. La mayoría de los expedientes tratados en la sesión fueron aprobados por unanimidad.

Concejales oficialistas y opositores debatieron sobre la situación en Bolivia. Además, se aprobó la venta de una parcela fiscal a una empresa de Garín y se convalidó una donación de $12 millones de la Fundación Perez Companc.

Por algunos minutos, el recinto del Concejo Deliberante de Escobar pareció transformarse en la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) o de las Naciones Unidas (ONU), donde concejales oficialistas y opositores se tomaron su tiempo para debatir sobre el golpe de Estado ocurrido este fin de semana en el vecino país de Bolivia.

Ese tema fue uno de los principales de la 18º sesión ordinaria, la primera desde las elecciones generales del 27 de octubre, que se llevó a cabo este miércoles a la mañana. Como ocurrió varias veces con respecto a la situación que se vive en Venezuela, varios ediles se calzaron el traje de diplomáticos para analizar asuntos internacionales que nada tienen que ver con la realidad del partido de Escobar.

“No podemos iniciar la sesión sin mencionar lo que está pasando. Yo pido que todos repudiemos el golpe de Estado en Bolivia, donde el presidente Evo Morales fue obligado a renunciar”, afirmó Cristian Romano, del Frente de Todos, abriendo la discusión.

En el mismo sentido fueron sus compañeros de interbloque Nicolás Serruya y Gonzalo Fuentes Arballo.

Incluso Diego Castagnaro, estrenando su monobloque Acción Comunal Escobar (ver nota acá), también se sumó a condenar lo que está sucediendo en el país vecino, aunque con reparos: “Lo que se vivió en Bolivia es un golpe de Estado y hay que repudiarlo, pero tampoco desconocer que se falseó la voluntad popular y se ha hecho fraude”, manifestó.

La única voz discordante fue la de Esteban Colley, titular de la bancada de Juntos por el Cambio, quien destacó que el poder en Bolivia “no lo detentan” los militares o las corporaciones sino los sucesores constitucionales, que van a llamar a elecciones. “Se están sacando conclusiones equivocadas en base a premisas en las que todos estamos de acuerdo. No puedo decir que hay un golpe de Estado, así que no me sumaré al rechazo”, expuso.

Primera sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones generales.

Los concejales debatieron sobre la situación en Bolivia. Además, aprobaron la venta de una parcela fiscal en Garín y una donación de $12 millones de la Fundación Perez Companc. https://t.co/7x84MOWFp9 pic.twitter.com/37H6ak6psQ

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) November 13, 2019

Otro momento álgido de la sesión fue cuando el oficialismo buscó la aprobación de un proyecto de ordenanza para autorizar la venta de una parcela a la empresa logística Logarte SRL, ubicada en la localidad de Garín.

Desde la oposición cuestionaron la celeridad con la que se impuso el tratamiento sobre tablas del expediente. “Recibí una copia a las 11:10 y la sesión comenzó a las 11:30, no lo pude leer aún”, expresó la concejal macrista Carina Chmit.

Pero el Frente de Todos hizo pesar su predominio en las bancas y sancionó la ordenanza con el voto mayoritario de 14 concejales propios. Chmit votó en contra y los demás concejales macristas se abstuvieron.

Por otra parte, el Concejo aprobó por unanimidad un convenio entre el Municipio y la Fundación Pérez Companc, que aportará $12 millones para la construcción del colegio de la UBA. También por unanimidad, se declaró de interés legislativo la 2º Marcha del Orgullo LGBTIQ, que se realizará el sábado 23 en Belén de Escobar.

La sesión -una de las últimas de 2019- duró poco más de una hora y contó con la presencia de 20 concejales. Los ausentes fueron Mabel Ponce, Federico Taiano, Cristian Vila (Juntos por el Cambio) y Patricia de la Cruz (Frente de Todos).

Por Alejo Porjolovsky

Fuente: El Día de Escobar

Nov 13, 2019autor2
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
free download udemy paid course
download samsung firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

El Concejo Deliberante volvió a debatir un proyecto para prohibir la pirotecnia Anuncian un bono de 10 mil pesos para los empleados del Concejo Deliberante Concejales de Sujarchuk y de Sergio Massa formaron el interbloque Frente de Todos Piden darle un tratamiento al descarte de envases de productos agroquímicos Emplazarán un monumento a la Biblia en un sector de la plaza central de Escobar Laura Russo insistió con el reclamo por la relocalización de las termoeléctricas Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas de 2018 La controvertida actitud de una concejal macrista en la apertura de las sesiones
  • HCD 2022 LEGIS/POLITICA

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • ALTOS DE BELEN 2

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • DIA 32 400 LEGIS/POLITICA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🤝 Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió 🤝 Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió con la Mesa de Enlace

El ministro de Economía convocó a los representantes de las entidades agrarias al parque industrial de Loma Verde. 

El sector expuso sus reclamos y quedaron en volver a reunirse dentro de diez días para avanzar en definiciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚙 Robo automotor: aumentó 41% en Escobar y cas 🚙 Robo automotor: aumentó 41% en Escobar y casi 30% en la provincia 

Son datos del informe anual de la Superintendencia de Seguros de la Nación correspondiente a 2021. 

Parte del crecimiento se explica en que durante 2020 hubo fuertes restricciones a la circulación por la pandemia.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😬 Armado hasta los dientes: un jubilado tenía 😬 Armado hasta los dientes: un jubilado tenía un arsenal en su casa de Loma Verde

El hombre, de 82 años, había sido denunciado por violencia de género. Cuando la Policía allanó su vivienda, en un country, le encontraron 13 armas de fuego, más de 60 cajas con municiones y hasta pólvora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤘🏻El “Heavy Re Jodido” llega con su show 🤘🏻El “Heavy Re Jodido” llega con su show unipersonal de humor al teatro Seminari

Eduardo Calvo, conocido popularmente por su personaje de “El Heavy Re Jodido”, se presentará este viernes a las 19 en Escobar con su espectáculo unipersonal “El mundo se puso Heavy”.

Las entradas se venden a partir de $400 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) y en su sitio web.
    💐 La 59º Fiesta Nacional de la Flor será del 💐 La 59º Fiesta Nacional de la Flor será del 30 de septiembre al 10 de octubre

Al igual que el año pasado, la exposición durará solo once días. 

Una de las novedades es el regreso del desfile de carrozas por la avenida Tapia de Cruz, que se realizará el sábado 8, en coincidencia con el Día de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ La garinense Fabiana Vallejos cruzó la cordil ⚽ La garinense Fabiana Vallejos cruzó la cordillera para jugar en Santiago Morning

Será el séptimo club de su carrera y el tercero en la Liga de Chile. Su incorporación es hasta diciembre y el objetivo del plantel es clasificar a la Copa Libertadores 2022. 
 
👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🧛‍♂️ “Drácula”, el aclamado musical 🧛‍♂️ “Drácula”, el aclamado musical de Cibrián y Mahler, llega al microestadio de Garín

El espectáculo se presentará este sábado a las 20.30 en el marco de su gira despedida, tras 30 años de éxitos en los escenarios. 

Juan Rodó y Cecilia Milone son las figuras centrales del elenco. Aún hay entradas disponibles.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🥇 La escobarense Yanina Minaglia clasificó pri 🥇 La escobarense Yanina Minaglia clasificó primera en el triatlón Topman Half de Colombia

La competencia, disputada el domingo en Santiago de Tolú, consistió en 1.900 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 a pie. 

Pese a sufrir una dura caída en la segunda etapa, pudo recuperarse y lograr el primer puesto entre las mujeres, con un tiempo de 4 horas y 34 minutos.

Con este nuevo triunfo, la atleta escobarense logró clasificar a la final Iberoamericana de Topman, que se hará en 2023. Además, en octubre estará en el Mundial Ironman de Saint George, Estados Unidos.
    🚢 Sujarchuk se despidió de la Hidrovía y ya e 🚢 Sujarchuk se despidió de la Hidrovía y ya empezó a moverse en Economía del Conocimiento

El intendente de Escobar en uso de licencia encabezó hoy su última sesión como titular del Ente de Gestión y Control de la Vía Navegable. 

Además, mantuvo varias reuniones y asistió a eventos organizados por Google y Grupo Clarín.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles