• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 3 de agosto de 2017

Legislativas

Finalizó tras tres jornadas la audiencia pública por el uso y la venta de pirotecnia

Tweet
Share
WhatsApp
Email
0 Shares

Experiencias. Bigliani compartió con el auditorio sus vivencias en la guardia del hospital Erill.

La defensora del Pueblo, la directora del hospital Erill y representantes de empresas fabricantes fueron los principales expositores de la ronda final. Ahora, el Concejo Deliberante deberá definir una nueva reglamentación.

En el salón de sesiones del Concejo Deliberante, se llevó a cabo este jueves a la mañana la tercera y última jornada de la audiencia pública convocada para debatir sobre el uso, la comercialización y el acopio de artefactos pirotécnicos en el distrito, como antesala de un proyecto de ordenanza que podría llegar a prohibir estas actividades en el partido de Escobar.

La primera oradora del encuentro fue Patricia Toriggia, de la ONG MAyDA (Medio Ambiente y Defensa Animal), quien calificó de “extorsión emocional” al planteo sobre las fuentes de trabajo que se perderían en caso de que se prohíba la venta de pirotecnia.

Mientras ella hablaba, y recibía el aplauso de la mayoría de los presentes en la sala, se empezaban a escuchar de fondo los bombos y redoblantes de la manifestación que llevó a cabo en la calle Asborno el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Fósforo y la Pirotecnia, que dejaron de sonar cuando finalizó la audiencia.

“Si esto se aprueba, este año tengo que cerrar las puertas de mi negocio”, expresó Cristian Ponte, técnico en pirotecnia y comerciante del rubro, quien se manifestó “a favor del buen uso” de estos productos y advirtió que “prohibir genera ilegalidad”.

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales también participó del debate. Su representante, Ezequiel Asquinasi, dijo hablar en nombre de “la mayoría silenciosa que está a favor de la pirotecnia” y recalcó que la pérdida de empleos que generaría la prohibición “no es un tema menor”. También habló un directivo de la empresa Cienfuegos, Jorge Falcón.

#Ahora | Manifestación del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Fósforo y la Pirotecnia en las afueras del Concejo Deliberante. pic.twitter.com/ewolUVcYF0

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) August 3, 2017

A su turno, la defensora del Pueblo, Rocío Fernández, explicó: “Estamos frente a una colisión de derechos. Por un lado, el derecho a la salud, a la integridad física y al pleno desarrollo de las personas, la protección del medio ambiente y la protección de la vida animal. Por el otro, el derecho al libre ejercicio del comercio. Y frente a derechos desiguales, debe prevalecer aquel que verse sobre el sujeto más importante a defender”.

Con esa línea de argumentación, la funcionaria reflexionó que “no se justifica el padecimiento de unos pocos por el divertimento de otros” y sugirió que se debería “evolucionar por el bien común y buscar nuevas maneras de festejo’”. Así, recomendó prohibir la venta mayorista y minorista y cualquier elemento de pirotecnia sonoro y fue poco menos que ovacionada por los vecinos que llevaron esta iniciativa al Legislativo.

El concejal Miguel Jobe remarcó que “este no es un tema nuevo” y puntualizó que la pirotecnia ya fue prohibida en distintas ciudades del país: Ushuaia (1992), Bahía Blanca (2000) y Santa Rosa (2016), fueron los casos que citó. Además, recordó que en 2002, cuando era diputado, presentó un proyecto de ley para prohibirla, “pero la presión de la Cámara de Fabricantes de Artículos de Pirotecnia hizo que el proyecto cayera”.

Apoyo. Decenas de vecinos concurrieron al recinto legislativo con carteles a favor de la prohibición.

La exposición que cerró la audiencia pública estuvo a cargo de la directora del hospital Erill, Fernanda Bigliani, quien compartió algunas de las difíciles experiencias que le tocó vivir como médica de guardia al atender chicos, adolescentes y adultos con graves heridas por el uso de pirotecnia.

Teniendo en cuenta los más de treinta testimonios que se escucharon a lo largo de las tres jornadas, más la postura que algunos concejales dejaron entrever, todo parece indicar que la pirotecnia va camino a la prohibición en Escobar, salvo aquella de efecto lumínico, hacia cuya producción debería redirigirse la industria -si es que eso ocurre- para no perder ventas ni resignar fuentes de trabajo.

Por lo pronto, la primera conclusión que puede sacarse de esta convocatoria, que prácticamente todos los participantes valoraron, es que por primera vez el Concejo Deliberante de Escobar haya abierto sus puertas para que los vecinos puedan expresarse, intervenir de un debate público y aportar sus puntos de vista para que los concejales estén en condiciones de sancionar la mejor ordenanza posible.

Fuente: El Día de Escobar

Ago 3, 2017ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
free download udemy paid course
download karbonn firmware
Download Best WordPress Themes Free Download

Comentarios

comentarios

Inamovible: Roberto Costa iniciará en diciembre su cuarto mandato de senador La presidencia de Garrone y otras perlitas de la última sesión previa a las elecciones Continúa la audiencia pública para reglamentar el uso y la venta de pirotecnia Primer día de la audiencia pública por el uso y la venta de pirotecnia en Escobar Más de 30 inscriptos para la audiencia pública por el uso y la venta de pirotecnia El Concejo Deliberante definió las fechas de la audiencia pública por la pirotecnia Convocarán a una audiencia pública para tratar el proyecto Pirotecnia Cero El Concejo Deliberante de Escobar celebró su segunda sesión extraordinaria del año
  • DIA 32

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ⚽ Primera B: Armenio cayó 2 a 0 con Los Andes y ⚽ Primera B: Armenio cayó 2 a 0 con Los Andes y sigue sin levantar cabeza

Con goles de Haberkorn y Martínez, el equipo de Lomas de Zamora venció al de Ingeniero Maschwitz y se mantiene como líder del Apertura, con 17 unidades.

Armenio cayó al 14º puesto de la tabla, con 6 puntos -un triunfo, tres empates, tres derrotas-, y en la próxima fecha recibirá a Argentino de Quilmes.

#Fútbol #PrimeraB #Fecha8 #DeportivoArmenio #IngenieroMaschwitz
    #Repost - @revistadia32 🚍 Hogares de ensueño #Repost - @revistadia32

🚍 Hogares de ensueño sobre ruedas: la particular historia de Gigi Motorhomes

Transformar micros y furgones en casas rodantes de lujo es la especialidad de Luis Lescano y su hija Ailín. Un emprendimiento que surgió en la cuarentena y les cambió la vida a estos nuevos vecinos de El Cazador.
.
.
La mecánica siempre ha pertenecido al mundo de los hombres. Pero en esta historia y en tiempos de deconstrucción, todo puede transformarse completamente. Ailín Lescano tiene 24 años y desde hace dos trabaja todos los días junto a su papá, Luis “Gigi” Lescano (66), en un taller donde convierten furgones, mini buses y colectivos en motorhomes de película. La ruta que los trajo a formar este emprendimiento no fue sencilla ni libre de desafíos, pero valió ampliamente la pena.

Las autocaravanas son, desde siempre, la pasión y el pasatiempo de “Gigi”. La primera la armó cuando Ailín era chica para salir de viaje en familia por Chile, Bolivia y Perú. Tenía 14 metros de largo. Después la vendió y se arrepintió, así que fabricó la segunda, también para viajar en familia.

En diciembre de 2019, a pocos meses de decretarse la cuarentena por Covid, Ailín terminaba de cursar la licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Di Tella y solo le quedaba escribir la tesis para recibirse. Por su parte, él había aceptado una propuesta de un amigo para construir el primer motorhome por encargo.

En esta oportunidad, mientras él trabajaba en el taller, su hija se arrimó de a poco, empezó por alcanzarle herramientas y después a ayudarlo con las tareas más pesadas. Así, sin querer queriendo, se encontraron trabajando en equipo de lunes a lunes, doce o catorce horas al día. “Ya estábamos en plena cuarentena, no había muchas más cosas para hacer. Yo, en realidad, tenía que estar escribiendo la tesis, pero antes prefería estar en el taller”, le cuenta a DIA 32.
.
.
.
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar.
.
.
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar ganó cómodo 🏀 Liga Federal: Sportivo Escobar ganó cómodo en su casa y sigue dando pelea

El albiceleste controló el partido de punta a punta y venció anoche con autoridad a Club Pinocho por 89 a 55.

Matías Cueva (17 tantos) fue el goleador del local, que se mantiene tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana con 20 unidades (9 victorias, 2 derrotas) y el martes visitará a Claridad.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Esco 🚨 Ataque de motochorros en pleno centro de Escobar: la filmación del robo

Interceptaron a dos personas que viajaban en auto, a dos cuadras de la plaza central, y les sacaron un bolso con dinero. 

Sospechan que los venían siguiendo desde Capital. Fue ayer al mediodía y ya estarían identificados.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verd 🔥 Incendio intencional en un campo en Loma Verde: arduo trabajo de los bomberos 

Cinco dotaciones del cuartel de Belén de Escobar combatieron el fuego desde la medianoche y hasta las 4.30 de la madrugada en un campo ubicado sobre las calles Old Man y Camino del Sol.

Al retirarse, dejaron la situación bajo control. Sin embargo, hace instante se produjo un nuevo foco ígneo y nuevamente hay cinco móviles en el lugar. Aseguran que es intencional.

🎞️ Letras de Garín
    🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remo 🏥 La Provincia invirtió $31 millones para remodelar el hospital Erill 
 
El presupuesto se destinó a poner en valor la terapia intensiva, el quirófano, pediatría y el ingreso principal. 

Además, el establecimiento incorporó equipamiento y mobiliario.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitiero 🏃 Exigencia extrema: Atletas locales compitieron en el Ironman 70.3 de San Juan

De la legión escobarense sobresalió Yanina Minaglia, que clasificó segunda en la general femenina. 

Mariano Bucci y Oscar Giroto se ubicaron entre los mejores ocho de sus categorías.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles