• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 6 de diciembre de 2010

Legislativas

Controversia legislativa por la construcción del paso vehicular bajo vías

A solicitud del Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante deberá tratar este jueves un proyecto de ordenanza para autorizar la construcción del paso vehicular bajo vías en la calle Los Lazaristas, en Belén de Escobar.
En la reunión de comisiones de la semana pasada, las posiciones de los concejales no encontraron el habitual consenso. Así, el expediente 13.643/10 (caratulado “Autorización al Departamento Ejecutivo a la construcción de cruce bajo nivel de vías FF.CC. en calle Los Lazaristas, Escobar”) llegará con dos despachos a la sesión: uno suscripto por la mayoría, que aconseja su aprobación, y otro de minoría que lo rechaza, al cual por ahora solo suscribió el concejal vecinalista Alejandro Fedeli.
“Hacer un túnel al lado de tres colegios es muy peligroso, una locura”, afirmó Fedeli en declaraciones a El Día de Escobar al ser consultado sobre su postura. “Yo hice toda la fuerza que pude, incluso hablé con el Intendente y le dije que ese cruce se tenía que hacer en una calle que a través de una curva desemboque en Inmigrantes. Pero él me dijo que era muy lejos, que nadie iba a ir hasta ahí para cruzar”, se explayó el concejal.
El presidente del bloque legislativa de AVE fundamentó su negativa en el riesgo que implicaría la apertura de la calle Los Lazaristas -en la actualidad cercada por las vías- al tránsito vehicular en una zona rodeada de establecimientos educativos como el Colegio San Luis, el Instituto San Vicente y la EPB Nº 14. “Podrá sonar exagerado lo que voy a decir, pero me parece mucho más peligroso ese paso a nivel ahí que el puerto de gas (que se está construyendo en el Paraná de las Palmas). El tránsito en Argentina es desastroso y a esos colegios asisten diariamente más de mil chicos, es un peligro latente”, concluyó.
Un lugar inapropiado
La construcción del paso vehicular bajo vías fue planteada por la actual gestión de gobierno como una solución, cuanto menos parcial, a la necesidad de contar con una comunicación directa entre las dos partes de la ciudad cabecera, libre de interrupciones o demoras a causa del paso del tren.
Originalmente, la intención del intendente Sandro Guzmán, según declaró varias veces a la prensa, era realizar el túnel sobre la calle César Díaz (la segunda paralela a la avenida Tapia de Cruz hacia el lado de Campana), pero las mediciones tomadas en el lugar determinaron que no era viable. Por eso se optó por el “Plan B”: correrlo cien metros del centro, hacia la calle Los Lazaristas.
En un informe que consta en el expediente, la Dirección de Vialidad bonaerense expuso sus reparos a la obra -aunque la consideró beneficiosa en términos de circulación vehicular y peatonal- en virtud de su entorno. “No es una ubicación conveniente debido a la presencia de colegios situados a ambos lados del ferrocarril”, sostuvo el organismo.
Además, la evaluación de Vialidad señala que “una obra en bajo nivel requiere el despeje constante en los extremos para asegurar la fluidez del tránsito pasante y reducir los accidentes por alcance, situación que se vería alterada por el funcionamiento de los dichos establecimientos”.
Memoria descriptiva
La obra contempla un gálibo vertical bajo puentes de 2,50 metros, que permitirá la circulación de vehículos livianos (autos, camionetas y ambulancias) en doble sentido. El ancho de la calzada será de 6,60 metros, mientras que las calles colectoras a nivel tendrán 2,80 metros, con veredas peatonales de 1,8 a sus costados.
El pavimento tendrá un espesor de 25 centímetros y se colocará sobre un suelo preparado de tierra, cal y cemento de medio metro de profundidad.
Las obras hidráulicas previstas están compuestas básicamente por las obras hidráulicas internas y red de drenes subterráneos. Son obras de captación, traslado, almacenamiento, bombeo y aquietamiento, que no se consideran aportes pluviales externos a la obra. Los excedentes pluviales serán conducidos a la red existente por gravedad.
En el proyecto también se incluyen la iluminación, a nivel y bajo nivel, y la señalización, tanto horizontal como vertical.
Desde Colón a Rivadavia, la calle es de tierra y está cortada por las vías del tren.

Desde Colón a Rivadavia, la calle es de tierra y está cortada por las vías

A solicitud del Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante deberá tratar este jueves un proyecto de ordenanza para autorizar la construcción del paso vehicular bajo vías en la calle Los Lazaristas, en Belén de Escobar.

En la reunión de comisiones de la semana pasada, las posiciones de los concejales no encontraron el habitual consenso. Así, el expediente 13.643/10 (caratulado “Autorización al Departamento Ejecutivo a la construcción de cruce bajo nivel de vías FF.CC. en calle Los Lazaristas, Escobar”) llegará con dos despachos a la sesión: uno suscripto por la mayoría, que aconseja su aprobación, y otro de minoría que lo rechaza, al cual por ahora solo suscribió el concejal vecinalista Alejandro Fedeli.

“Hacer un túnel al lado de tres colegios es muy peligroso, una locura”, afirmó Fedeli en declaraciones a El Día de Escobar al ser consultado sobre su postura. “Yo hice toda la fuerza que pude, incluso hablé con el Intendente y le dije que ese cruce se tenía que hacer en una calle que a través de una curva desemboque en Inmigrantes. Pero él me dijo que era muy lejos, que nadie iba a ir hasta ahí para cruzar”, se explayó el concejal.

El presidente del bloque legislativo de AVE fundamentó su negativa en el riesgo que implicaría la apertura de la calle Los Lazaristas -en la actualidad cercada por las vías- al tránsito vehicular en una zona rodeada de establecimientos educativos como el Colegio San Luis, el Instituto San Vicente y la EPB Nº 14. “Podrá sonar exagerado lo que voy a decir, pero me parece mucho más peligroso ese paso a nivel ahí que el puerto de gas (que se está construyendo en el Paraná de las Palmas). El tránsito en Argentina es desastroso y a esos colegios asisten diariamente más de mil chicos, es un peligro latente”, concluyó.

Un lugar inapropiado

La construcción del paso vehicular bajo vías fue planteada por la actual gestión de gobierno como una solución, cuanto menos parcial, a la necesidad de contar con una comunicación directa entre las dos partes de la ciudad cabecera, libre de interrupciones o demoras a causa del paso del tren.

Originalmente, la intención del intendente Sandro Guzmán, según declaró varias veces a la prensa, era realizar el túnel sobre la calle César Díaz (la segunda paralela a la avenida Tapia de Cruz hacia el lado de Campana), pero las mediciones tomadas en el lugar determinaron que no era viable. Por eso se optó por el “Plan B”: correrlo cien metros más del centro, hacia la calle Los Lazaristas.

En un informe que consta en el expediente, la Dirección de Vialidad bonaerense expuso sus reparos a la obra -aunque la consideró beneficiosa en términos de circulación vehicular y peatonal- en virtud de su entorno. “No es una ubicación conveniente debido a la presencia de colegios situados a ambos lados del ferrocarril”, sostuvo el organismo.

Además, la evaluación de Vialidad señala que “una obra en bajo nivel requiere el despeje constante en los extremos para asegurar la fluidez del tránsito pasante y reducir los accidentes por alcance, situación que se vería alterada por el funcionamiento de los dichos establecimientos”.

Memoria descriptiva

La obra contempla un gálibo vertical bajo puentes de 2,50 metros, que permitirá la circulación de vehículos livianos (autos, camionetas y ambulancias) en doble sentido. El ancho de la calzada será de 6,60 metros, mientras que las calles colectoras a nivel tendrán 2,80 metros, con veredas peatonales de 1,8 a sus costados.

El pavimento tendrá un espesor de 25 centímetros y se colocará sobre un suelo preparado de tierra, cal y cemento de medio metro de profundidad.

Las obras hidráulicas previstas están compuestas básicamente por las obras hidráulicas internas y red de drenajes subterráneos. Son obras de captación, traslado, almacenamiento, bombeo y aquietamiento, que no se consideran aportes pluviales externos a la obra. Los excedentes pluviales serán conducidos a la red existente por gravedad.

En el proyecto también se incluyen la iluminación, a nivel y bajo nivel, y la señalización, tanto horizontal como vertical.

Fuente: El Día de Escobar

Dic 6, 2010ciro
Free Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
free online course
download samsung firmware
Premium WordPress Themes Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Coronavirus: El oficialismo impulsa un homenaje a la médica Elena Rojas Continúa la audiencia pública para reglamentar el uso y la venta de pirotecnia Cambiemos reclamó “más transparencia en el gasto de publicidad municipal” Por la campaña, Leandro Costa pidió licencia sin plazo en el Concejo Deliberante Está el dinero para hacer el túnel vehicular de la calle Lazaristas El Ejecutivo aceptó volver a evaluar dónde construir el túnel vehicular Se creó la comisión que adjudicará las 274 viviendas de Savio Fijan nuevos límites para la radicación de paseos de compras
  • BARBAROJA PROMO

  • ARISTI LEGIS/POLITICA

  • JUNTOS LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • ADSENSE 1

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Lanús. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que l 🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que la bandera que diseñé haya sido elegida”

La reconocida bailarina escobarense, integrante del ballet oficial de Cosquín, expresó su alegría por ser la autora del nuevo pabellón institucional.

“Es algo que va a perdurar y eso me llena de orgullo”, afirmó.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fa 😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fallecimiento de una querida enfermera 

Se llamaba Paula Coronel, era coordinadora de enfermería de la unidad de terapia intensiva y había ingresado al hospital en 1992. Tenía 48 años y dos hijos.

“Muchos perdimos una amiga y toda una excelente compañera, un gran ejemplo de trabajo y compromiso. Vamos a extrañar su pasión y su alegría de cada día”, expresaron ayer sus compañeros en las redes sociales.
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarel 🚨 Conductor murió al chocar contra una pasarela de la autopista en Escobar

El terrible accidente ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 52, mano a Provincia. 

Testigos aseguran que se trataría de un suicidio. El hombre tenía 31 años y vivía en Campana.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles