• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 28 de enero de 2021

Piden que se levante la clausura de la terminal regasificadora de Escobar

Inactivo. El buque regasificador de Escobar lleva tres meses sin operar por la clausura judicial.

El Secretario de Energía de la Nación planteó a la Justicia Federal “la imperiosa necesidad” de esta medida. Advirtió el riesgo de desabastecimiento en invierno y el impacto económico y ambiental que tendría sustituir este suministro.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, reclamó formalmente este miércoles el inmediato levantamiento de la clausura del puerto regasificador de Escobar, al tiempo que advirtió sobre las múltiples consecuencias negativas que tendría para el país el cese de operaciones de la terminal instalada en 2010 a orillas del río Paraná de las Palmas.

En la presentación ante el Juzgado Federal de Campana, a cargo del juez Federal Adrián González Charvay, el titular de la cartera energética resaltó que “a través del análisis de los volúmenes de producción e importación de gas natural, conjuntamente con las previsiones de consumo para el corriente año, resulta evidente la imperiosa necesidad de que se produzca el levantamiento de la clausura en forma inmediata para asegurar el abastecimiento de las necesidades energéticas nacionales durante la época invernal, teniendo en cuenta que su fluido se inyecta directamente en los centros de consumo del país”.

A lo largo de su escrito, el secretario de Energía realizó un puntilloso análisis técnico de los graves efectos que tendría sobre el abastecimiento en invierno a la demanda de gas natural del país el mantenimiento de la clausura judicial que determina la indisponibilidad operativa de la terminal de Escobar.

“La estrategia del Estado Nacional desde la Secretaría de Energía es apuntalar con esta presentación las acciones judiciales que viene realizando YPF, propietaria de la terminal, que opera en sociedad con IEASA (ex Enarsa), a la que se sumarán otras presentaciones, informes y peritajes, que producirán y presentarán otros organismos como Enargas, IEASA y la propia YPF”, resaltó la Secretaría en un comunicado.

Además de un análisis de la estimación de la demanda, el informe explica el efecto que esta situación generaría en términos de costos generales para la economía nacional y los usuarios, así como el daño ambiental que generaría la utilización desmesurada de combustibles líquidos en reemplazo del gas faltante.

Martínez reclamó al juez que “es imprescindible el levantamiento de la clausura y plena actividad de la terminal regasificadora, ya que de lo contrario se produciría ineludiblemente la utilización extrema de combustibles líquidos altamente contaminantes, con correlativo y desmesurado costo adicional de divisas y pasivos ambientales”.

También sostuvo que “simultáneamente, se pondría en riesgo el sistema de abastecimiento nacional y el servicio público de gas por redes, generándose un costo fiscal no previsto en el presupuesto e imposible de afrontar por el Tesoro Nacional, como asimismo un costo de la energía inalcanzable para los usuarios y la actividad económica nacional”.

Urgencia. El secretario de Energía, Darío Martínez, pidió la reapertura inmediata del regasificador.

La terminal de Escobar está clausurada desde el 17 de octubre de 2020 por decisión del Juzgado Federal de Campana (ver nota acá), que hizo lugar a una demanda firmada por una vecina que afirmó que existe una “situación de peligro de muerte urbana masiva por estrago de incendio o explosión del Gas Natural Licuado (LNG)”.

IEASA tiene que licitar en febrero la primera tanda de cargamentos de LNG para reforzar la oferta de gas para el invierno. Es complejo, incluso legalmente, realizar ese concurso internacional sin visibilidad acerca de lo que sucederá con la terminal de Escobar. Más cuando aún no está definido si se recontratará el barco regasificador de Bahía Blanca. Desde lo técnico existe en el gobierno un consenso generalizado sobre la necesidad de reinstalar ese barco.

El buque regasificador de Escobar es el único que quedó luego de que el gobierno anterior despidiera el que estaba en Bahía Blanca. Ahora, en momentos de caída de la producción local y luego de que Bolivia se comprometiera a exportar menos gas, el abastecimiento por Escobar se vuelve aún más estratégico, señalan en la Secretaría de Energía.

“Estamos haciendo peritajes para que se levante la cautelar. El buque está emplazado en Escobar hace 10 años y jamás hubo un problema”, enfatizan en el Gobierno.

Durante el invierno pasado, en los meses de junio, julio y agosto, por Escobar ingresaron en promedio 16,6 millones de metros cúbicos día (m3/d) de gas, con valores máximos de 22 millones. Esto representó alrededor de un 12% del total de gas natural recibido en los sistemas de transporte durante ese período, según explica una misiva que le envió el Enargas a la Secretaría de Energía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Argumentos de la presentación

El documento presentado por Darío Martínez indica que la falta de operatividad de la terminal de Escobar generaría las siguientes consecuencias negativas durante el invierno de 2021:

*En junio y en julio, los consumos adicionales de combustibles alternativos superarían la máxima cantidad de líquidos consumidos en centrales en la última década y no se cuenta en el sistema eléctrico con la capacidad para sustituir toda esa cantidad de combustible durante tanto tiempo sostenido (más de 60 días).

*El desbalance de oferta y demanda conduciría a una situación de emergencia en el mercado de gas, generando no solo un riesgo considerable de cortes en el servicio de gas natural, sino que, además, se producirían interrupciones del servicio eléctrico por falta de generación durante extensos horarios en varios días de los meses invernales.

*Hay riesgo para el abastecimiento de gas natural, inclusive de la demanda prioritaria (Residenciales, Servicio General P1, P2 y P3 Grupo III), el cual la regulación vigente obliga a proteger y cuyo servicio no debería ser interrumpido por los problemas de seguridad del abastecimiento y de salud pública que ello conllevaría, máxime de continuar las actuales circunstancias dentro del contexto pandémico.

*Existirá un considerable sobrecosto para el sistema energético. El costo monómico de la electricidad aumentaría en 4,6 USD/MWh e implicaría, como mínimo, una erogación adicional de 600 millones de dólares anuales de divisas por la importación de combustibles más caros y contaminantes con una proporción equivalente incremental para el fisco en términos de subsidios a la electricidad.

*Además, la interrupción del funcionamiento de la planta de regasificación podría afectar el pago de los costos fijos que se derivan de la contratación de la terminal de Escobar (alrededor de US$ 100 millones al año) y los costos de personal provenientes de la operación propia de la terminal.

*Los datos del presente han sido producidos por la Subsecretaría de Planeamiento Energético dependiente de esta Secretaría, en función de la información aportada por todos los sectores del país vinculados con el tema.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Ene 28, 2021ciro
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
free download udemy paid course
download intex firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Comenzó la pavimentación de los 5 kilómetros de la avenida Libertad Video impactante: vehículo atropelló a una mujer con su bebé en brazos Llegaron al país dos millones de dosis de AstraZeneca producidas en Garín Nuevas restricciones: Escobar entra en confinamiento hasta el domingo 30 Nuevo récord de muertes por coronavirus en un día: 9 casos fatales en Escobar Escobar “acatará” las nuevas restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus La Justicia Federal levantó la clausura del puerto regasificador de Escobar Preocupante: En un mes, los contagios de coronavirus se dispararon en Escobar
  • DIA 32 400

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • HCD 2022

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • EXPOESCOBAR 2022

  • JUNTOS CONCEJALES 2022

  • TALLER DIEGO

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    👷‍♂️ Escobar es el tercer distrito del AM 👷‍♂️ Escobar es el tercer distrito del AMBA donde más creció el empleo industrial

Los puestos de trabajo aumentaron 10,7% entre enero de 2020 y de 2022, según un informe del Centro de Estudios para la Producción. 

Los dos distritos donde más crecieron son Pilar y José C. Paz. La mejora promedio fue 4,1%.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚖️ Prisión preventiva a la pareja de la mujer ⚖️ Prisión preventiva a la pareja de la mujer hallada muerta en un hotel rosarino

La fiscalía le imputó el delito de “homicidio doloso y femicidio” a Ezequiel Méndez, quien abandonó el alojamiento un día antes de que la víctima fuese encontrada ahogada en un jacuzzi. Ambos vivían en el Maschwitz Country Club.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Impresionante colisión entre camiones so #Ahora | Impresionante colisión entre camiones sobre el kilómetro 58 de la Panamericana

Dos camiones que circulaban por la mano a Provincia protagonizaron esta mañana un fuerte choque a la altura de Loma Verde. Uno de los vehículos salió de la calzada y terminó volcado en un campo lindero a la autopista.

Los conductores de ambos camiones sufrieron heridas leves y fueron hospitalizados.

📸 Bomberos Voluntarios de Escobar
    ✳️ Coronavirus en Escobar: 55 contagios en la ✳️ Coronavirus en Escobar: 55 contagios en la última semana

En los últimos siete días se registraron 55 contagios y ninguna muerte en el partido de Escobar a causa del Covid-19, según la información publicada en el sitio web del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

A su vez, 4.744 personas fueron vacunadas.
    #Repost @revistadia32 
• • • • • •
📼 “Alquilaba tanto que soñaba con las películas”

Durante más de treinta años Gustavo Álvarez atendió el videoclub número uno de Escobar, en la época dorada del VHS. “Fue una cosa increíble”, recuerda. Además, tuvo un boliche legendario y hoy trabaja en el club Sportivo.
.
.
1-¿Dónde naciste?
-En una clínica que estaba arriba de la librería Iguazú, en Tapia de Cruz y Belgrano. Los me-moriosos se deben acordar.

2-¿De qué rama de los Alvarez sos?
-No tengo parentesco con ninguno de acá. Mi viejo nació en Junín, mis padres y mis abuelos vinieron en 1959. Antes vivieron en Boulogne y en El Talar. Tenían quintas de verduras y con la plata ahorrada compraron en Escobar.

3-¿Dónde estudiaste?
-El jardín y la primaria en el Santa María y la secundaria en el Belgrano. Me cambié porque éramos pocos varones, la mayoría nos fuimos. Terminé en 1985. 

4-¿Seguiste alguna carrera terciaria?
-No, pero me anoté en la UBA para el ciclo básico y pensaba entrar para ser analista de sistemas, ¡grave error no haberlo hecho!

5-¿Cómo empezaste a trabajar en Charming?
-El marido de mi madrina tenía un videoclub en Capital y a mi cuñado (Charlie Ortelli) se le ocurrió poner uno. Un día pasó Alberto Peralba por la disquería, Charlie le contó del proyecto y se asociaron. Me pusieron para que lo atienda, en 25 de Mayo 1067. Abrimos en marzo del ’86. En total teníamos 85 películas. Me acuerdo hasta de los números de los estuches: la 1 era La historia oficial y la 85 La fuerza del cariño. Empezó a crecer cada vez más.

6-¿Qué recordás de aquella época de oro de los videoclubes?
-Fue terrible, la gente empezaba a comprar videocaseteras y tuvimos que agrandar el local. Después se abrió una sucursal en Tapia de Cruz, que la atendía el “Gallego” Juan Peralba. Se empezó a laburar más en ese local, pero yo seguí en mi lugar hasta el 2000. Cuando se cerró el de 25 de Mayo, pasé al de Tapia. Estuve 32 años atendiendo los videoclubes, hasta 2018.

7-¿Cuáles fueron las películas más alquiladas?
-La 1, Titanic, hasta la compraban. Estaba a precio promocional de 25 dólares...

📌 Te invitamos a leer la nota completa en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar.
    ⚽ Armenio y JJ Urquiza no pasaron del cero en Ma ⚽ Armenio y JJ Urquiza no pasaron del cero en Maschwitz

Deportivo Armenio igualó 0 a 0 frente a JJ Urquiza ayer a la tarde en Maschwitz, en uno de los duelos correspondientes a la fecha 14 del Torneo Apertura de Primera B.

El equipo del barrio San Miguel suma 22 puntos en el campeonato y está tercero, a tres unidades del líder Ituzaingó.

📸 @deparmenio
    🏉 Dura derrota de Manuel Belgrano frente a Hurl 🏉 Dura derrota de Manuel Belgrano frente a Hurling

Manuel Belgrano cayó por 41 a 28 ayer a la tarde en su visita a Hurling, por la fecha 7 de la Primera B de la URBA. El equipo de Maschwitz suma 19 puntos y está sexto en el campeonato.

📸 Archivo @_instacmb
    🚢 Sujarchuk presidió la primera reunión del c 🚢 Sujarchuk presidió la primera reunión del consejo directivo de la Hidrovía

El encuentro se llevó a cabo en Rosario con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. 

La principal misión del ente es realizar el proceso licitatorio nacional e internacional de los 1.600 kilómetros de vía navegable.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🕵️‍♂️ Identificaron al presunto asesino 🕵️‍♂️ Identificaron al presunto asesino del dueño de una fábrica de Maschwitz

Se llama Gustavo D’Aversa, tiene 52 años y vive en Tres de Febrero. Todo indica que ejecutó de cuatro disparos a Patricio Glave como consecuencia de una “desmedida” discusión de tránsito. Está prófugo.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles