• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

lunes 19 de octubre de 2020

Interés general

La Justicia Federal ordenó la clausura del puerto regasificador de Escobar

Inactivo. El puerto ragasificador ya no estaba recibiendo cargamentos y ahora paralizó su actividad.

La medida, de carácter preventivo, fue tomada por el juez González Charvay a partir de un informe pericial que advierte “altos niveles de riesgos con consecuencias catastróficas por incendios y explosiones”.

El Juzgado Federal de Zárate-Campana ordenó el viernes la clausura de la terminal portuaria de Gas Natural Licuado (GNL) emplazada en el kilómetro 74 del río Paraná de las Palmas, en el partido de Escobar. La medida es de carácter provisorio y se basa en un estudio pericial que advierte riesgos potenciales muy elevados para la población. En principio, el abastecimiento energético no se vería afectado.

El fallo del juez Adrián González Charvay surge a partir de una denuncia presentada por integrantes de asociaciones ambientalistas en 2011 “por el peligro, severo daño ambiental e ilegalidad en la localización de las instalaciones, así como la presunta comisión de graves delitos”.

Nueve años después llegó a manos del magistrado un informe pericial requerido por la Cámara de Apelaciones de San Martín y sobre el cual se basó la decisión de llevar a cabo el cierre preventivo de la terminal.

El estudio, finalizado el miércoles 14, es categórico al asegurar que existen “altos niveles de riesgos con consecuencias catastróficas por incendios y explosiones, de elevado poder destructivo, tanto en la terminal y su entorno como en la ruta de navegación, que provocarían un elevado número de víctimas fatales”, entre otras potenciales y terribles consecuencias.

Apoyado en esas advertencias, el juez federal ordenó el viernes la clausura preventiva de la totalidad del predio de la terminal de GNL. El cumplimiento de la medida le fue encomendado a la Prefectura Naval de Escobar, que dejó una guardia de consigna en el lugar. Además, se notificó al Ministerio de Transporte y a la Secretaría de Energía.

La decisión judicial no implica por el momento un riesgo para el normal abastecimiento de gas en la Argentina, pero sí agrega una complicación en el futuro.

Tanto las autoridades de Integración Energética Argentina (IEASA) como YPF, quienes operan la terminal de regasificación de GNL en Escobar, se encuentran analizando los pasos judiciales a seguir. “Los jueces no saben ni lo que firman”, expresó una fuente oficial citada por El Cronista.

En el mercado energético aseguran que las tareas de estas empresas en Escobar “cumplen con los más altos estándares a nivel mundial, que garantizan una operación segura para los vecinos del lugar, el medio ambiente y todos los empleados de la compañía que cumplen sus tareas en la terminal”.

Por el contrario, la Asociación Ambientalista del Partido de Escobar (AAPE) y otras organizaciones afines sostienen que el puerto regasificador, inaugurado en 2011 para paliar la mayor demanda energética nacional, es “una bomba de tiempo”, sea por una posible explosión de la planta flotante o de algún barco transportador que entre por el Río de la Plata y desembarque en el Paraná de las Palmas.

Desde la AAPE emitieron un comunicado (click acá) para informar la decisión del juez González Charvay y destacaron que la pericia concluyó que el puerto regasificador no debió haberse instalado “por el potencial riesgo que implica para la sociedad”.

Abastecimiento asegurado

El puerto de Escobar es el único por donde ingresa gas a la Argentina en barco. Hasta 2018 también estaba la alternativa del puerto de Bahía Blanca, que fue discontinuado por el anterior gobierno nacional.

El último cargamento de gas licuado en Escobar llegó hace unas semanas. Desde hace días no se regasifica LNG (por sus siglas en inglés), de acuerdo a los reportes diarios que publica el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), y tampoco está prevista la llegada de buques.

Entre la primavera y el verano cae el consumo domiciliario de gas y habitualmente sobra la producción, por lo que no hace falta que arriben barcos con gas importado.

Pero el buque regasificador de Escobar es clave entre el otoño y el invierno de cada año, cuando la producción local y la capacidad de transporte no alcanza para cubrir los picos de demanda.

Si la Argentina no tuviera esta opción, tendría que comprar en el exterior más combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) para el funcionamiento de las centrales termoeléctricas.

La regasificación de GNL en Escobar desde 2010 (y en Bahía Blanca entre 2008 y 2018) ayudó al Estado a ahorrar unos u$s 12.000 millones en importaciones de líquidos.

Actualmente, el fluido también entra por gasoducto desde Bolivia. Otras alternativas, ante faltantes de energía, son la importación de energía eléctrica desde Brasil y Uruguay.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Justicia Federal ordenó la clausura del puerto regasificador de Escobar. La medida fue tomada por el juez González Charvay a partir de un informe que advierte “altos niveles de riesgos con consecuencias catastróficas por incendios y explosiones”. Para leer el desarrollo completo de esta noticia te invitamos a visitar nuestro sitio web: www.eldiadeescobar.com.ar

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar) el 19 Oct, 2020 a las 4:02 PDT

Fuente: El Día de Escobar

Oct 19, 2020ciro
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
lynda course free download
download samsung firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Dos empresas escobarenses participarán del Programa Federal para la Exportación Atípica: La Fiesta de la Flor se inaugurará con un acto en el teatro Seminari Coronavirus en Escobar: 95 infectados y 3 muertes en las últimas 24 horas Coronavirus: Dos muertes, 58 contagios y 38 recuperados en las últimas 24 horas No se suspende por pandemia: La 57º Fiesta Nacional de la Flor será virtual Escobar es uno de los tres municipios más afectados por los cortes de luz Coronavirus: Escobar ya no está entre los distritos con indicadores más críticos Desalojan un geriátrico de El Cazador por contagios masivos de coronavirus
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara par 🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara para una nueva temporada en la Primera B

El club de Ingeniero Maschwitz se quedó sin la base del equipo campeón del Clausura 2022. Pero mantiene a Mario Gómez como DT y trajo varios refuerzos.

El sueño de los hinchas: volver a pelear el ascenso. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏆 Festejo interminable: El espectacular mural d 🏆 Festejo interminable: El espectacular mural de la Selección en una calle de Escobar 

La imagen de Lionel Messi con una túnica negra levantando la Copa del Mundo en Qatar recorrió el planeta entero y será inolvidable. Ese momento de felicidad ahora también quedó retratado en un mural realizado en Belén de Escobar, cuyo autor se desconoce, sobre la calle Estrada al 800.

El capitán de la Selección y sus compañeros celebran el título bajo el rostro de un Diego Maradona que aparece desde el cielo con aspecto de prócer y santo, convirtiendo a la persiana metálica de un garage en una obra de arte para mirar una y mil veces.

📸 @tommyvega.ph
    🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º munic 🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º municipio más poblado del país

La población local aumentó 20% desde 2010 y supera las 255 mil personas, el doble que en 1990.

Además, es el sexto distrito bonaerense con mayor crecimiento demográfico entre aquellos con más de 100 mil habitantes.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ci 🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ciclo lectivo 2023 con tres nuevas aulas

La ampliación del edificio escolar se llevó a cabo con fondos provinciales y permitirá incrementar la matrícula. 

Cada espacio cuenta con ventiladores, calefacción y mobiliario a estrenar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤚 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la nueva bandera municipal de Escobar

Era el paso que faltaba para oficializarla. La oposición dejó atrás el rechazo inicial la proyecto y celebró la iniciativa. 

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestro distrito”, expresaron.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 @tommyvega.ph
    🔎 Se construirá en Escobar un centro de invest 🔎 Se construirá en Escobar un centro de investigación para proteger la biodiversidad

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó la resolución para iniciar la obra del nuevo I-Delta.Ar. 

Estará en el predio del Polo de Educación Superior que funciona en Ingeniero Maschwitz.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre muri 🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre murió atropellado por una camioneta

El trágico episodio ocurrió el viernes sobre la Colectora Oeste, a la altura del kilómetro 53,500 de la autopista. 

La víctima caminaba por un tramo poco iluminado y el conductor no lo vio. Tenía 51 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar 🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar la reparación de los baches de la calle Sarmiento

El Municipio inició los preparativos para el bacheo en hormigón del tramo comprendido entre las calles Estrada y Spadaccini, que permanecerá cerrado al tránsito durante varias semanas.

Paralelamente está avanzando la repavimentación con hormigón de la avenida Tapia de Cruz al 900, entre Rivadavia y Sarmiento, a la vuelta de la terminal de ómnibus.
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles