• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 19 de agosto de 2020

Interés general

Las comisarías escobarenses tienen sus calabozos ocupados casi al 300%

Hacinamiento. La mayoría de los calabozos bonaerenses están desbordados y en pésimas condiciones.

Es un problema general y de larga data, pero cada vez más grave. El promedio provincial es de 269%. En general, los detenidos están alojados en condiciones paupérrimas. Y, por la pandemia, no habilitan nuevos cupos en las cárceles.

No es ninguna novedad que las comisarías de la provincia de Buenos Aires, especialmente en el Conurbano, tienen sus calabozos abarrotados, con muchos más detenidos de los que deberían alojar. Pero no por ser conocida la situación deja de ser grave. Y en este contexto de pandemia adquiere una dimensión aún mayor.

El partido de Escobar no escapa a las reglas generales de esta realidad. Muy por el contrario, la refleja cabalmente: los calabozos de sus dependencias policiales tienen una ocupación de 294%, según cifras oficiales publicadas en un informe elaborado por la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires al que tuvo acceso El Día de Escobar.

Algunos casos son más preocupantes que otros. Los calabozos de la comisaría de Maquinista Savio tienen lugar para dos detenidos, pero actualmente hay nueve (450%). Cuatro veces y media más de lo autorizado. Algo parecido sucede en la comisaría de Garín: el máximo previsto es de 3 reclusos, pero tiene 13 (433%).

En la comisaría de Belén de Escobar hay alojados 22 detenidos, cuando sus calabozos tienen capacidad para ocho (275%). El caso menos alarmante es el de la subcomisaría de Matheu, que tiene un cupo de cuatro pero cuenta en sus celdas con seis detenidos (150%). La seccional de Ingeniero Maschwitz, a pesar de ser comisaría, actualmente no alberga reclusos.

Así, el promedio distrital da una ocupación de 294%, casi el triple del máximo estipulado. Sumando los cuatro centros de detención, la capacidad autorizada total es de 17 internos, pero hay 50. Cabe aclarar que no se trata de personas con sentencia firme sino de detenidos que se encuentran en una etapa intermedia del proceso judicial.

El partido de Escobar integra el departamento judicial Zárate-Campana, junto a los dos citados municipios y a Exaltación de la Cruz. Estos tres distritos solo tienen dos dependencias con calabozos, pero para mujeres: la comisaría de Campana, que está al 100% de su capacidad con cinco detenidas, y la subestación Cardales, que tiene lugar para cuatro y actualmente aloja a dos.

El promedio departamental de Zárate-Campana da una ocupación de 219%. Es un montón, pero ahí radica otro aspecto que da una pauta de la dimensión del problema: de los veinte departamentos judiciales existentes en la provincia, hay diez con peores índices de superpoblación.

Los departamentos judiciales de La Plata (567%), Quilmes (321%), General San Martín (319%), Moreno-Rodríguez (313%), Lomas de Zamora (303%), Bahía Blanca (295%), Avellaneda-Lanús (282%), La Matanza (268%), Morón (253%) y San Isidro (224%) son, en ese orden, los diez con mayor sobreocupación de calabozos, según información actualizada al 6 de agosto.

El promedio provincial de alojamiento en calabozos es de 269%, pero porque en el interior bonaerense la situación está dentro de parámetros normales. De no ser así, la media sería muchísimo más alta, como queda expuesto con los casos mencionados.

“Una realidad que deberá revertirse”

A partir del minucioso relevamiento realizado para elaborar este informe, la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires emitió un duro pronunciamiento en el que consideró “de extrema gravedad” la situación que se vive en las comisarías, con “detenidos alojados en condiciones deplorables de infrahumanidad”.

“La gravísima realidad de superpoblación que afecta a las dependencias policiales provinciales representa una verdadera catástrofe, una crisis humanitaria de una magnitud que no conoce precedentes”, advierte el documento. También señala que el nivel de sobreocupación de los calabozos “excede largamente el límite de lo tolerable”.

“Muy a menudo, ese nivel de hacinamiento se ve notoriamente agravado por las deplorables condiciones edilicias: ambientes sin ventilación, con poca o nula iluminación, sin capacidad de respuesta a las necesidades higiénicas y a las demandas sanitarias, sin la alimentación apropiada y con déficit de camastros y colchones”, puntualiza el texto.

“En definitiva, sin los mínimos recaudos como para mantener a personas alojadas por lapsos prolongados, con lo cual se contrarían las más elementales normas de derechos humanos prescriptas en las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos de la Organización de Naciones Unidas y, además, plasmadas en numerosos decisorios judiciales locales, nacionales e interamericanos”.

Los magistrados también exponen que, en un momento donde la seguridad vuelve a ser uno de los temas prioritarios para la sociedad bonaerense, “el alojamiento de detenidos en comisarías, lejos de contribuir al mejoramiento de ese problema, distrae muchos recursos humanos, convirtiendo a los empleados y funcionarios policiales en carceleros”.

Al respecto, señalan que esto “no sólo desnaturaliza la función policial, esencialmente vinculada a prevenir y neutralizar la violencia y el delito en la sociedad, sino que convierte a las comisarías en pequeñas penitenciarias barriales, en medio de centros urbanos densamente poblados”.

“Esa doble disfuncionalidad del personal y de las propias dependencias del Ministerio de Seguridad se ha ido replicando progresivamente en nuestra provincia, pero se ha visto notoriamente agravada en los últimos tiempos con motivo de la pandemia provocada por el Covid-19 que, en cantidad de casos, es utilizada como pretexto para impedir el ingreso de nuevos detenidos en las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense”.

La Red de Jueces Penales de la provincia concluyó su pronunciamiento instando “con la premura del caso, a todos los poderes públicos a trabajar de consuno en la búsqueda de paliativos, si no soluciones, a esta realidad, restableciendo la plena operatividad de la mesa de diálogo creada en el ámbito del Ministerio de Justicia bonaerense”

“Estamos en un momento crucial, en el que podemos todavía corregir esta grave situación humanitaria y prevenir que ocurran nuevas tragedias como las muertes de presos en las comisarías de Pergamino y Esteban Echeverría, entre otras”, finaliza el documento.

Por Ciro D. Yacuzzi

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Las comisarías escobarenses tienen sus calabozos sobreocupados al 300%. Es un problema general y de larga data, pero que cada vez adquiere mayor gravedad. El promedio provincial es 269%. En general, los detenidos están alojados en condiciones paupérrimas. Para leer el desarrollo completo de esta noticia te invitamos a visitar nuestro sitio web: www.eldiadeescobar.com.ar

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar) el 19 Ago, 2020 a las 2:27 PDT

Fuente: El Día de Escobar

Ago 19, 2020ciro
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
udemy free download
download lenevo firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Coronavirus: Una muerte, 30 contagios y 25 recuperados en las últimas 24 horas Coronavirus en Escobar: Una muerte, 36 nuevos contagios y 24 recuperados Efecto pandemia: Las ventas en Escobar cayeron $3.500 millones en mayo Coronavirus: Dos nuevas muertes elevan a 17 las víctimas fatales en Escobar Rocío Fernández consideró “insuficiente” el decreto para la prórroga de los alquileres Grave denuncia de la nieta de un paciente que murió en el sanatorio San Carlos Confirman tres nuevos casos de coronavirus en Escobar y ya suman nueve en total Dio negativo de coronavirus el vecino de Garín que había viajado a Italia
  • DIA 32 400 NO LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • ALTOS DE BELEN 2

  • HCD 2022 NO LEGIS/POLITICA

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • TALLER DIEGO

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🎭 “Locas de remate”: Soledad Silveyra y Ver 🎭 “Locas de remate”: Soledad Silveyra y Verónica Llinás llegan al teatro Seminari

Las reconocidas actrices se presentarán este lunes a la noche en Escobar con “Dos locas de remate”, una comedia que narra el reencuentro de dos hermanas que vuelven a verse después de 20 años, teniendo que superar su pasado para poder tener un futuro.

Aún quedan entradas disponibles, cuyo valor oscila entre $3.000 y $3.200, y pueden conseguirse en la boletería del teatro (Mitre 451, Belén de Escobar) o en su sitio web. La función comenzará a las 20:30.
    ⚽ Armenio empató en su visita a Merlo y sigue i ⚽ Armenio empató en su visita a Merlo y sigue invicto en la Primera B

Ninguno de los dos equipos rompió el cero esta tarde en el estadio José Manuel Moreno, en el encuentro correspondiente a la fecha 10 del Torneo Clausura de la Primera B. El equipo dirigido por Mario Gómez no pierde desde mayo y ya acumula diez encuentros sin conocer la derrota.

Con este resultado, el equipo de Maschwitz suma 17 puntos y está tercero en la tabla de posiciones, a tres del líder Talleres.

📸 Archivo @deparmenio
    🚨 Impresionante accidente en Garín: auto se in 🚨 Impresionante accidente en Garín: auto se incrustó contra un árbol

Un Fiat Siena que circulaba esta tarde por la calle Churich, en pleno centro de la localidad, embistió un poste de Edenor, un cesto de residuos, un cartel de tránsito y terminó impactando contra un árbol de la vereda.

Debido al golpe recibido, el conductor fue trasladado a la UDP de Garín en una ambulancia del SAME. 

Trabajaron en el lugar dos dotaciones de bomberos, Defensa Civil, Prevención Comunitaria, Policía, Tránsito y Edenor.

📸 Letras de Garín
    🤝 Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió 🤝 Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió con la Mesa de Enlace

El ministro de Economía convocó a los representantes de las entidades agrarias al parque industrial de Loma Verde. 

El sector expuso sus reclamos y quedaron en volver a reunirse dentro de diez días para avanzar en definiciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚙 Robo automotor: aumentó 41% en Escobar y cas 🚙 Robo automotor: aumentó 41% en Escobar y casi 30% en la provincia 

Son datos del informe anual de la Superintendencia de Seguros de la Nación correspondiente a 2021. 

Parte del crecimiento se explica en que durante 2020 hubo fuertes restricciones a la circulación por la pandemia.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😬 Armado hasta los dientes: un jubilado tenía 😬 Armado hasta los dientes: un jubilado tenía un arsenal en su casa de Loma Verde

El hombre, de 82 años, había sido denunciado por violencia de género. Cuando la Policía allanó su vivienda, en un country, le encontraron 13 armas de fuego, más de 60 cajas con municiones y hasta pólvora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤘🏻El “Heavy Re Jodido” llega con su show 🤘🏻El “Heavy Re Jodido” llega con su show unipersonal de humor al teatro Seminari

Eduardo Calvo, conocido popularmente por su personaje de “El Heavy Re Jodido”, se presentará este viernes a las 19 en Escobar con su espectáculo unipersonal “El mundo se puso Heavy”.

Las entradas se venden a partir de $400 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) y en su sitio web.
    💐 La 59º Fiesta Nacional de la Flor será del 💐 La 59º Fiesta Nacional de la Flor será del 30 de septiembre al 10 de octubre

Al igual que el año pasado, la exposición durará solo once días. 

Una de las novedades es el regreso del desfile de carrozas por la avenida Tapia de Cruz, que se realizará el sábado 8, en coincidencia con el Día de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ La garinense Fabiana Vallejos cruzó la cordil ⚽ La garinense Fabiana Vallejos cruzó la cordillera para jugar en Santiago Morning

Será el séptimo club de su carrera y el tercero en la Liga de Chile. Su incorporación es hasta diciembre y el objetivo del plantel es clasificar a la Copa Libertadores 2022. 
 
👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles