• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 20 de junio de 2019

Interés general

Planificación y uso del suelo: Se viene el segundo Congreso Urbano y Ambiental

Premisa. La protección de los humedales escobarenses es uno de los ejes principales del encuentro.

Su primera edición reunió a más de 200 vecinos y especialistas. La nueva convocatoria es para el sábado 13 de julio. “Las problemáticas ambientales y de hábitat tienen que estar en la agenda política”, afirman los organizadores.

Con la consigna de aportar a la resolución de problemáticas ambientales y a una planificación territorial en torno al hábitat, el próximo sábado 13 de julio tendrá lugar el segundo Congreso Urbano Ambiental de Escobar.

Será un ámbito apropiado para discutir y reflexionar acerca de las problemáticas ambientales y desafíos que implican el cuidado ambiental y la planificación territorial de cara a un desarrollo sustentable del partido de Escobar, que cuenta con importantes áreas de producción hortícola y extensas zonas bajas ribereñas, tanto continentales como de islas.

En su primera edición, el 11 de agosto de 2018, el Congreso Urbano Ambiental (CUA) reunió a más de 200 asistentes, entre vecinos, académicos, referentes de organizaciones sociales y ambientales, docentes y urbanistas. El debate giró en torno a cuatro ejes: la necesidad de proteger los humedales, aplicar la ley de acceso justo al hábitat, elaborar un nuevo plan estratégico para el distrito y profundizar un sistema de recolección diferenciada con inclusión social.

El panel de cierre estuvo a cargo de Patricia Pintos, geógrafa e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata; Enrique Viale, abogado ambientalista; Gustavo Darrigo, arquitecto local especialista en urbanismo y ambiente; y Leonor Larraburu, presidenta de la Cooperativa 18 de Abril y referentes de la Comunidad Indígena Punta Querandí.

Las conclusiones del encuentro fueron entregadas al intendente Ariel Sujarchuk, quien se comprometió a trabajar sobre varias de estas propuestas. De hecho, las ordenanzas sancionadas para proteger distintas zonas de humedales y el programa “Escobar Sustentable”, entre otras acciones, van en esa sintonía.

Vecino de Ingeniero Maschwitz, de profesión docente y referente del Frente Patria Grande en Escobar, Ignacio De Vedia sostiene que el CUA, del cual es uno de los organizadores, “nació como una necesidad de lograr un espacio de articulación para quienes están interesados en temas urbanos y ambientales, pero sobre todo, como un espacio que potencie las luchas y encuentre soluciones a las problemáticas que vivimos”.

Militancia. De Vedia es referente de Patria Grande en Escobar y uno de los organizadores del Congreso.

“Los conflictos ambientales son conflictos sociales en torno a la disputa por los usos del suelo, del territorio. Desde el año 2014, después de fuertes inundaciones en Escobar y la Cuenca del Luján como consecuencia de la destrucción de humedales, surgieron distintas experiencias y colectivos que buscaron proteger los humedales de los mega-emprendimientos inmobiliarios. En Escobar distintas organizaciones conformamos la Asamblea en Defensa del Humedal, y en 2016 se logró la aprobación de una ordenanza que protege los humedales entre el Río Lujan y el Paraná”, repasa.

En cuanto a las perspectivas para esta nueva edición del encuentro, afirma que “este año está atravesado por la disputa electoral y, en ese sentido, el objetivo es crear espacios de discusión para poner estos temas en agenda y encontrar soluciones y propuestas que nos permitan vivir mejor. Ojalá puedan venir las diferentes fuerzas políticas a participar, es la mejor forma de lograr ese ida y vuelta necesario entre el Estado y las organizaciones”, se ilusiona.

Sobre la importancia de tratar los temas de hábitat y ambiente en la comunidad, De Vedia advierte que “las distintas problemáticas ambientales surgen muchas veces por el uso que el Estado le da al suelo a partir de ordenanzas y zonificaciones. Eso nos llevó a revisar el plan estratégico territorial que Sandro Guzmán aprobó en 2010 a medida de la mafia inmobiliaria”.

“Creemos que las problemáticas ambientales y de hábitat tienen que estar en la agenda política. Escobar tiene la posibilidad de ser un municipio vanguardia en ese sentido y por ello es importante buscar una resolución teniendo una mirada integral del distrito a partir del Código de Ordenamiento”, destaca.

También señala la necesidad de “poner en funcionamiento dos herramientas fundamentales como la Ley 27.453 de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana -votada por unanimidad pero desfinanciada por el macrismo- y la de Acceso Justo al Hábitat, algo íntimamente relacionado con las condiciones dignas de vida de los sectores populares y que también hace a lo urbano-ambiental”.

Con lugar a confirmar, la convocatoria al segundo Congreso Urbano y Ambiental de Escobar ya está lanzada.

Fuente: El Día de Escobar

Jun 20, 2019ciro
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
online free course
download redmi firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Trabajadores bloquearon el acceso a la planta de Alba y denuncian despidos Christian Sancho se sumó al staff municipal con “Escobar en Movimiento” Régimen tarifario especial en el servicio de gas natural para entidades de bien público Malestar y confusión en Garín por las fotomultas en la avenida Fructuoso Díaz Clausuraron fiestas clandestinas por la celebración del Día de San Patricio El Consorcio de Defensores del Pueblo Municipales se reunió en Escobar De la ilusión a la angustia: El drama de comprar un auto con un plan de ahorro Hantavirus: Por precaución, FV licenció al personal de su planta de Villa Rosa
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    😱 Voladura de techos y caída de postes y árbo 😱 Voladura de techos y caída de postes y árboles: los efectos de la tormenta en el partido de Escobar

El temporal de esta mañana causó varios destrozos en el partido de Escobar y en las redes sociales ya empiezan a circular imágenes de algunas situaciones ocurridas en medio del diluvio. 

En Matheu, por ejemplo, se cayeron árboles y postes sobre las calles Conde Alberto y Santa Magdalena, en el barrio Villa Saboya. Los bomberos acudieron para liberar la vía pública y evitar peores consecuencias.

En Garín, en tanto, las ráfagas de viento volaron parte del techo de chapas de una vivienda a una propiedad lindera, sin que pase a mayores. Fue en la esquina de Misiones y Lamberti y trabajaron Defensa Civil y bomberos,

📸 Letras de Garín (3 a 5)
    🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como masc 🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como mascota, la mató y la comió con amigos

La pequeña cerda había sido criada durante tres años por una familia que ya no podía seguir haciéndose cargo de ella. 

Un vecino de Maschwitz se ofreció a cuidarla, pero no lo hizo. Lo denunciaron penalmente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarens 🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarense murió en un accidente en la ruta 34

Viajaban en un auto y chocaron de frente contra un camión cisterna, en la provincia de Santa Fe. 

Eran un hombre de 65 años, una mujer de 48 y dos menores de edad. Todos fallecieron en el acto. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Es 🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Escobar que están en estado crítico

Actualmente el Municipio está reparando la avenida Tapia de Cruz al 900, que permanecerá cerrada hasta mediados de febrero. 

Después será el turno de la calle Sarmiento, entre Estrada y Travi.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la central termoeléctrica Matheu III

El juez federal Adrián González Charvay levantó provisoriamente la medida cautelar que pesaba sobre Araucaria Energy S.A. 

En principio, podrá funcionar con dos turbinas a modo de prueba hasta mediados de año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina don 💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina donde se entregan al precio oficial

La flamante dependencia está frente a la plaza San Martín y atiende en el horario de 8 a 15. 

El plástico se retira de manera gratuita y se paga con la primera carga de crédito. Su costo es de $490.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 añ 🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 años cayó a una pileta y se ahogó

El dramático episodio ocurrió en una vivienda del barrio Villa Angélica, cuando el menor estaba al cuidado de sus tías. 

Fue llevado de urgencia a la Unidad de Diagnóstico Precoz, pero ya estaba sin vida.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

*Imagen ilustrativa
    🎉¡Somos más de 10 mil! Comenzamos a transita 🎉¡Somos más de 10 mil!

Comenzamos a transitar este año con una gran alegría: ¡superamos los 10 mil seguidores en Instagram!

Gracias a cada uno de ustedes por hacer posible este logro y ayudarnos a seguir creciendo, siempre con humildad, vocación y compromiso.
    💦 AySA avanza con la construcción de una red d 💦 AySA avanza con la construcción de una red de agua potable para El Cazador

En colaboración con el Municipio, la empresa estatal está instalando un tendido de 5.000 metros que beneficiará a más de 16.000 vecinos, tanto del barrio parque como de zonas aledañas. 

La inversión es de $520 millones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles