• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 28 de enero de 2018

Interés general

“El servicio de Neonatología tuvo un pico y colapsó, pero la situación ya se normalizó”

Recursos. “En el hospital estamos trabajando y recibiendo todo lo que podemos recibir”, afirmó Bigliani.

La directora del hospital de Escobar, Fernanda Bigliani, explicó los motivos por los que la Maternidad debió restringir la atención a los casos más urgentes. La clave del corredor sanitario para derivar al resto de los pacientes.

Sin poner eufemismos a la hora de hablar de los escasos recursos con que cuenta el hospital que dirige, la doctora Fernanda Bigliani explicó en declaraciones a El Día de Escobar la situación que atraviesan la Maternidad y el servicio de Neonatología del Erill, que a mediados de este mes restringieron momentáneamente la atención de pacientes por no tener más camas disponibles.

-¿Cómo se llegó a esta situación en la que solo se atienden los partos inminentes y no a todas las pacientes que concurren a la Maternidad?

-Eso fue circunstancial. No se podían recibir más chiquitos en Neonatología porque el servicio estaba desbordado. No por ningún brote ni ninguna causa estacional, a veces pasa que tenemos más demanda y en esa demanda hay un porcentaje que aumenta de chicos nacidos que van a parar a una neo. Esta situación se dio a partir del domingo 14 y el viernes 19 fue el pico: tuvimos 22 internados y ahí se activó la derivación. El grueso fue al hospital de Pacheco, que tiene una sala de Neonatología de alta complejidad. Pero esa semana tuvimos que derivar hasta partos normales, porque ya no teníamos más capacidad. En el mismo momento, en la sala de mamás con sus bebés recién nacidos había 31 y en otra salita había 4 ó 5 que estaban con tratamientos antibióticos. No dábamos abasto. El domingo 21 ya teníamos solo 10 pacientes internados, porque de esos 22 que coyunturalmente se dieron, en esos días fueron saliendo de la complejidad de la terapia y la sala neonatal.

-¿Entonces la situación se estabilizó y volvió a la normalidad después del fin de semana?

-A partir del domingo 21 no derivamos más. Igual, esto puede ser así hoy y dentro de tres días estamos de nuevo derivando. A raíz de todo esto y teniendo ahora la sala de neonatología de Pacheco completa, que hace un mes y pico estaba con problemas en algunas guardias en la que faltan neonatólogos, cuando se pudieron equiparar comenzaron a trabajar al 100%.

-¿La Neonatología del hospital de Pacheco ya funciona con normalidad también?

-Sí, la semana pasada derivamos 15 pacientes. Fueron todas allá, está trabajando bien. Pero hace 25 días estaba pasando eso y éramos nosotros quienes recibíamos las derivaciones de Pacheco. Y un fin de semana recibimos de Zárate, porque estaban sin obstetra de guardia. Esto es así y la red trabaja así por complejidad, falta de recurso humano o lo que fuere. Si vos tenés un chiquito o un adulto y sabés que en otro hospital del corredor sanitario tienen la capacidad de absorberlo, allá tiene que salir la derivación. Quiero transmitirle tranquilidad a toda la población del partido de Escobar: en el hospital estamos trabajando y recibiendo todo lo que podemos recibir. Y si consideramos que hay algo que no podemos recibir, implementamos el corredor sanitario para derivarlo a un lugar donde pueda ser asistido mejor, porque eso también es parte de nuestra correcta atención.

-En agosto del año pasado también se había dado una situación crítica en Neonatología y usted explicó en ese momento que contaban con apenas ocho profesionales. ¿Cómo está la situación actualmente?

-De promedio, tenemos nueve. En agosto, que surgió la situación de falta de médicos y me tuve que volver de las vacaciones, fui al ministerio y volví con un nombramiento. Después ocurren imponderables como enfermedades o vacaciones y no es nada fácil conseguir neonatólogos. En general, se trabaja con pediatras con orientación en neonatología. Incluso tenemos el ofrecimiento del ministerio de venir a capacitar a pediatras para que puedan entrenarse. Esto está pasando en muchísimos lados. Yo creo que la gente que se ocupa de áreas intensivas tiene una tarea muy desgastante y suele ocurrir que solo hacen guardias, no hacen consultorio en general.

-¿La estrategia del Ministerio para enfrentar este déficit de especialistas es capacitar a pediatras con orientación neonatal?

-Es una de las apuestas. Eso también pasa en los sanatorios privados, donde vas a Neonatología y lo manejan pediatras con orientación en ese ámbito. No te digo todos, pero en muchos lugares pasa eso y lo hacen para darle cierta complejidad a la clínica y ponderarla de otra manera. Hay que ser honestos, llamar las cosas por su nombre y decir que el chiquito que nazca en el Austral o en la clínica X va a hacerlo con las mismas características, las mismas necesidades y los mismos derechos. Tenemos que tener una línea que sea transversal a la salud. No a la pública por un lado y a la privada por otro. En esa urgencia tenemos que entender que el nacimiento, al igual que la muerte, nos iguala a todos. Yo tengo el mejor plan de prepaga y me infarto en la puerta del hospital y mi seguro de vida es el hospital, tanto para vos como para mí que no tenía ninguna cobertura y me pasó algo. Los dos entramos al hospital y nos salvó él.

Fuente: El Día de Escobar

Ene 28, 2018ciro
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy paid course free download
download karbonn firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Dura carta de trabajadores del hospital de Escobar a María Eugenia Vidal La Defensoría del Pueblo local celebró el décimo aniversario de su creación Protesta gremial y abrazo simbólico a un enfermo incurable: el hospital Erill Defensores del Pueblo apuntan a Vidal por la falta de profesionales en el hospital Erill El servicio de Neonatología del hospital Erill estará cerrado durante diez días Tres médicos que terminaron su residencia en el hospital Erill fueron pasados a planta Termoeléctricas: La Cámara Federal de San Martín le dio luz verde a APR Energy Restringen a casos urgentes la atención en la Maternidad del hospital de Escobar
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor 🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor del servicio de terapia intensiva 

Además de la remodelación, se incorporó equipamiento, se renovaron los paneles de gases medicinales y se agregó una cama UTI. 

El proyecto fue financiado con fondos provinciales, municipales y de la cooperadora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😱 Voladura de techos y caída de postes y árbo 😱 Voladura de techos y caída de postes y árboles: los efectos de la tormenta en el partido de Escobar

El temporal de esta mañana causó varios destrozos en el partido de Escobar y en las redes sociales ya empiezan a circular imágenes de algunas situaciones ocurridas en medio del diluvio. 

En Matheu, por ejemplo, se cayeron árboles y postes sobre las calles Conde Alberto y Santa Magdalena, en el barrio Villa Saboya. Los bomberos acudieron para liberar la vía pública y evitar peores consecuencias.

En Garín, en tanto, las ráfagas de viento volaron parte del techo de chapas de una vivienda a una propiedad lindera, sin que pase a mayores. Fue en la esquina de Misiones y Lamberti y trabajaron Defensa Civil y bomberos,

📸 Letras de Garín (3 a 5)
    🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como masc 🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como mascota, la mató y la comió con amigos

La pequeña cerda había sido criada durante tres años por una familia que ya no podía seguir haciéndose cargo de ella. 

Un vecino de Maschwitz se ofreció a cuidarla, pero no lo hizo. Lo denunciaron penalmente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarens 🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarense murió en un accidente en la ruta 34

Viajaban en un auto y chocaron de frente contra un camión cisterna, en la provincia de Santa Fe. 

Eran un hombre de 65 años, una mujer de 48 y dos menores de edad. Todos fallecieron en el acto. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Es 🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Escobar que están en estado crítico

Actualmente el Municipio está reparando la avenida Tapia de Cruz al 900, que permanecerá cerrada hasta mediados de febrero. 

Después será el turno de la calle Sarmiento, entre Estrada y Travi.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la central termoeléctrica Matheu III

El juez federal Adrián González Charvay levantó provisoriamente la medida cautelar que pesaba sobre Araucaria Energy S.A. 

En principio, podrá funcionar con dos turbinas a modo de prueba hasta mediados de año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina don 💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina donde se entregan al precio oficial

La flamante dependencia está frente a la plaza San Martín y atiende en el horario de 8 a 15. 

El plástico se retira de manera gratuita y se paga con la primera carga de crédito. Su costo es de $490.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 añ 🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 años cayó a una pileta y se ahogó

El dramático episodio ocurrió en una vivienda del barrio Villa Angélica, cuando el menor estaba al cuidado de sus tías. 

Fue llevado de urgencia a la Unidad de Diagnóstico Precoz, pero ya estaba sin vida.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

*Imagen ilustrativa
    🎉¡Somos más de 10 mil! Comenzamos a transita 🎉¡Somos más de 10 mil!

Comenzamos a transitar este año con una gran alegría: ¡superamos los 10 mil seguidores en Instagram!

Gracias a cada uno de ustedes por hacer posible este logro y ayudarnos a seguir creciendo, siempre con humildad, vocación y compromiso.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles