• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 6 de febrero de 2010

Interés general

Detectan en Escobar un tipo de polilla que causa graves reacciones alérgicas

La hembra, que es de color negro, posee en su cuerpo escamas huecas con histamina.

La hembra, que es de color negro, posee en su cuerpo escamas huecas con histamina.

Si de transmisión de enfermedades se trata, el mosquito y el dengue no son lo único que debería preocuparnos. Un biólogo de la UBA detectó en varias ciudades bonaerenses y a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires un tipo de polilla que causa reacciones alérgicas graves, que pueden durar hasta 60 días.

A simple vista, y más cuando no se la conoce, la Hylesia nigricans puede confundirse con una polilla de esas que a la noche son atraídas por las luces potentes. Sin embargo, posee características que nos pueden ayudar a reconocerla rápidamente: mide 4,5 centímetros con las alas abiertas, es de color negro y tiene unos “pelos” en el cuerpo que son los causantes de los problemas de salud en el ser humano.

Sólo las hembras de esta mariposa negra, cuya oruga se conoce también como gata peluda o bicho quemador, son capaces de causar dermatitis intensa, con ronchas y hasta ampollas, fiebre alta y problemas bronquiales que pueden durar entre 2 y 60 días. Según los informes médicos disponibles, una persona puede necesitar hasta cinco consultas antes de obtener un diagnóstico correcto.

Pero una reacción en la piel tratada a tiempo con fármacos antihistamínicos, por ejemplo, puede durar unos 11 días. Eso justamente le ocurrió al biólogo Esteban Avigliano al regresar de un viaje a Zárate-Brazo Largo para una recolección habitual de insectos. Entre ellos, había varias hembras de Hylesia nigricans.

“La gente común las ve, no las conoce y les da un chancletazo. Eso hace que estas polillas liberen pelos o pelusas, que en realidad son escamas huecas propias de la mariposa que producen dermatitis, problemas respiratorios y cuadros febriles graves al insertarse en la piel. Eso ocurre porque esas escamas contienen histamina”, explicó a LA NACION el licenciado Avigliano, docente de los departamentos de Biodiversidad y Biología Experimental, y de Ecología, Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Hace diez días, él encontró por primera vez ejemplares en su casa, en Escobar. También hay en La Plata, Tigre, San Fernando, Berisso y sus alrededores. Entre 2000 y 2002 se detectaron plagas de esta polilla en Berisso. Lo mismo ocurrió en la zona sur de Corrientes y en Entre Ríos.

“Este verano encontramos ejemplares a muy pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Ahora que hay muchas, sería muy importante realizar una campaña para que la población aprenda a reconocerlas para evitar el contacto con sus escamas”, agregó el biólogo, que ganó una beca del Conicet para comenzar este año el doctorado en Ciencias Biológicas.

Pero no sólo hay que tener cuidado al tratar de deshacerse de los adultos. Los sacos con los huevos y el capullo de la polilla también poseen esas escamas urticantes, que en la hembra están ubicadas en la parte posterior del abdomen.

“Cuando pone los huevos, las escamas pasan a la superficie del saco, mientras que la larva o gata peluda también causa urticaria o quemazón a través de las espinas con histamina que posee en el cuerpo”, precisó el experto.

La mariposa negra, que no vive más de seis días, se alimenta de hojas de distintos árboles (sauce, álamo, yerba mate, arce, plátano y plátano falso). Una sola hembra pude poner más de 200 huevos, siempre entre febrero y marzo. La oruga nace recién entre octubre y diciembre, y el adulto vuela, migra y se reproduce entre fines de diciembre y marzo.

El contacto con las escamas no sólo se da al tratar de podar los árboles en una  plaza o al tocar la cortina o la pantalla de la lámpara donde se posó la polilla (ver “Consejos para eliminarla sin riesgos”). También se dispersan con el viento; al inspirarlas pueden afectar las vías respiratorias.

“Es importante que la población conozca sobre la existencia de esta polilla, ya que se siente muy atraída por las luces y puede entrar en las casas y causar complicaciones de salud a todos sus habitantes”, finalizó Avigliano.

Consejos para eliminarla sin riesgos

Para eliminar la Hylesia nigricans hay que tomar precauciones, fundamentalmente para evitar el contacto con sus escamas. En casa, eso incluye no pisarla con el pie descalzo ni aplastarla con la mano. Si se usa un elemento o el calzado, no barrer en seco para evitar levantar las escamas, y lavar el piso o la superficie sobre la que estaba el insecto. Una buena idea es usar mosquiteros y evitar las luces cerca de las ventanas. En sitios como clubes, countries o campings, el licenciado Esteban Avigliano aconseja usar una sustancia con la bacteria Basillus thuringiensis para fumigar las plantas, que es de lo que se alimenta la polilla.

Fuente: El Día de Escobar

Feb 6, 2010ciro
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download lava firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Créditos UVA: La Defensoría del Pueblo reclamó límites en los montos de las cuotas El Ministerio de Turismo de la Nación le retiró el apoyo a la Fiesta de la Flor Rescatan en el río Luján a un lobo marino que llevaba varios días extraviado La cadena de comidas rápidas Mc Donald’s desembarcó en Maschwitz Los choferes de la línea 60 levantaron la huelga, pero el conflicto sigue latente “Si no fuera por los productores, la Fiesta de la Flor no existiría” Premian la valentía de un chico de 14 años El tataranieto del general Belgrano visitó Garín
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    😱 Voladura de techos y caída de postes y árbo 😱 Voladura de techos y caída de postes y árboles: los efectos de la tormenta en el partido de Escobar

El temporal de esta mañana causó varios destrozos en el partido de Escobar y en las redes sociales ya empiezan a circular imágenes de algunas situaciones ocurridas en medio del diluvio. 

En Matheu, por ejemplo, se cayeron árboles y postes sobre las calles Conde Alberto y Santa Magdalena, en el barrio Villa Saboya. Los bomberos acudieron para liberar la vía pública y evitar peores consecuencias.

En Garín, en tanto, las ráfagas de viento volaron parte del techo de chapas de una vivienda a una propiedad lindera, sin que pase a mayores. Fue en la esquina de Misiones y Lamberti y trabajaron Defensa Civil y bomberos,

📸 Letras de Garín (3 a 5)
    🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como masc 🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como mascota, la mató y la comió con amigos

La pequeña cerda había sido criada durante tres años por una familia que ya no podía seguir haciéndose cargo de ella. 

Un vecino de Maschwitz se ofreció a cuidarla, pero no lo hizo. Lo denunciaron penalmente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarens 🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarense murió en un accidente en la ruta 34

Viajaban en un auto y chocaron de frente contra un camión cisterna, en la provincia de Santa Fe. 

Eran un hombre de 65 años, una mujer de 48 y dos menores de edad. Todos fallecieron en el acto. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Es 🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Escobar que están en estado crítico

Actualmente el Municipio está reparando la avenida Tapia de Cruz al 900, que permanecerá cerrada hasta mediados de febrero. 

Después será el turno de la calle Sarmiento, entre Estrada y Travi.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la central termoeléctrica Matheu III

El juez federal Adrián González Charvay levantó provisoriamente la medida cautelar que pesaba sobre Araucaria Energy S.A. 

En principio, podrá funcionar con dos turbinas a modo de prueba hasta mediados de año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina don 💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina donde se entregan al precio oficial

La flamante dependencia está frente a la plaza San Martín y atiende en el horario de 8 a 15. 

El plástico se retira de manera gratuita y se paga con la primera carga de crédito. Su costo es de $490.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 añ 🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 años cayó a una pileta y se ahogó

El dramático episodio ocurrió en una vivienda del barrio Villa Angélica, cuando el menor estaba al cuidado de sus tías. 

Fue llevado de urgencia a la Unidad de Diagnóstico Precoz, pero ya estaba sin vida.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

*Imagen ilustrativa
    🎉¡Somos más de 10 mil! Comenzamos a transita 🎉¡Somos más de 10 mil!

Comenzamos a transitar este año con una gran alegría: ¡superamos los 10 mil seguidores en Instagram!

Gracias a cada uno de ustedes por hacer posible este logro y ayudarnos a seguir creciendo, siempre con humildad, vocación y compromiso.
    💦 AySA avanza con la construcción de una red d 💦 AySA avanza con la construcción de una red de agua potable para El Cazador

En colaboración con el Municipio, la empresa estatal está instalando un tendido de 5.000 metros que beneficiará a más de 16.000 vecinos, tanto del barrio parque como de zonas aledañas. 

La inversión es de $520 millones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles