Un rato antes de las 17, las calles de Belén de Escobar empezaron a llenarse de colectivos que estacionaban donde podían y de los que bajaban decenas de hombres de camisas verdes y celestes, muchos de ellos con bombos y tambores ya encendidos. A la hora señalada, la cuadra del 700 de la calle Edilfredo Ameghino estaba colmada por trabajadores del volante que dieron marco a un ruidoso acto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que inauguró en la cabecera de distrito una oficina con rango de subdelegación zonal.
Pese a que se especulaba con la presencia del pope de la UTA, a último momento se avisó que Roberto Fernández no sería de la partida. Esto hizo que la autoridad gremial de mayor porte en la tarde fuera el secretario gremial, Miguel Bustinduy.
“Sabemos bien quiénes somos, adónde vamos y para qué trabajamos todos los días. Siempre estuvimos en la lucha, levantando las banderas del peronismo”, sostuvo el dirigente. Además, destacó que UTA acaba de inaugurar subdelegaciones en La Noria, Saavedra y Liniers, a las que se suman ahora la de Escobar y otra en Luján que se abrirá este jueves, con el fin de “estar más cerca de los trabajadores”.
Muy aplaudido y rodeado de varios funcionarios suyos, el intendente Sandro Guzmán se sintió a gusto en el acto, del que fue primer orador. “Este es un sindicato con mucha historia, de lucha, de trabajo”, recalcó. Su discurso, aunque breve, incluyó varias invocaciones ideológicas: “El peronismo es el único partido político que organiza a trabajadores y pueblo en una lucha por la dignidad de las personas”, fue una de las frases de ese corte que pronunció.
En un momento, el jefe comunal también se refirió a su gestión. “No les vamos a fallar a los vecinos”, prometió. Y para cerrar su alocución eligió una expresión del ex presidente Juan Perón: “No hay nadie que le pueda dar más al pueblo que el pueblo mismo”.
El cierre del acto fue con la marcha peronista a todo volumen, con brazos en alto, aplausos y gargantas enrojecidas.
Fuente: El Día de Escobar