• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 23 de junio de 2017

Interés general

Triunfo obrero: Quedó promulgada la expropiación de la ex gráfica Donnelley

Gestión obrera. Los mismos empleados de la gráfica se hicieron cargo de mantenerla en pie y recuperarla.

A casi tres años del cierre y de la presentación del proyecto, la ley que expropia los talleres de la multinacional quedó promulgada de forma tácita, tras el silencio del gobierno de Vidal. Ahora se llama Cooperativa Madygraf.

Esperaron la medianoche del décimo día hábil en la mesa de entradas de la Cámara de Diputados bonaerense y estallaron de alegría cuando, pasadas las doce, comprobaron que el veto del Poder Ejecutivo provincial nunca llegó. Así, quedó promulgada la ley de expropiación a favor de la cooperativa Madygraf, la ex imprenta Donnelley, cuyos dueños habían pedido su quiebra luego de comenzar a vaciarla.

El lunes 11 de agosto de 2014 los trabajadores llegaron al portón de entrada de la planta de Garín, sobre la Colectora Oeste del kilómetro 38, y lo encontraron cerrado con un cartelito que decía que llamaran a un 0800 para recibir las indemnizaciones. Al día siguiente, luego de una asamblea, entraron, pusieron en marcha las rotativas y a los pocos días salía el primer camión con revista Para Ti.

Con su comisión de mujeres al frente, una juegoteca para que ellas puedan ocupar puestos en la imprenta y varios frentes judiciales adversos, sostuvieron la producción desde entonces de manera autogestiva. Ahora que son ellos los dueños de Madygraf podrán consolidarla.

El largo camino de la ley de expropiación comenzó en agosto de 2014 con la presentación del proyecto original por parte del ex diputado Christian Castillo (PTS-FIT), que fue modificado por las comisiones y votado por unanimidad en la Cámara de Diputados provincial. Pero perdió estado parlamentario en 2015.

Lucha permanente. El largo camino a la expropiación incluyó decenas de manifestaciones y reclamos.

El ex diputado Guillermo Kane (PO-FIT), tras rotar su banca con Castillo, volvió a presentar el proyecto en 2016, obtuvo sanción en Diputados y en diciembre en el Senado también fue aprobado, aunque el texto fue modificado y remitido a la Cámara de Diputados.

En la sesión del 18 de mayo el proyecto de ley quedó sancionado, y otra vez por unanimidad. La diputada de IS-FIT, Mónica Schlotthauer, en una nueva rotación de la banca, requirió su aprobación. El 22 de junio, ante el silencio y la ausencia de veto por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal, quedó promulgada tácitamente la ley de expropiación, que ahora deberá ser publicada en el Boletín Oficial para que tenga plena vigencia.

Además de mantener la gestión obrera -con un juez de la quiebra que les retiene el 10 por ciento de su facturación, la zozobra por los tarifazos y los intentos de desalojo-, los trabajadores se reunieron decenas de veces con asesores legislativos. Sus espaldas estuvieron cubiertas a nivel jurídico por la ex diputada Myriam Bregman (PTS-FIT) y Agustín Comas, del Ceprodh.

“Con todos los límites que conlleva, la expropiación es un punto de apoyo fundamental para seguir manteniendo la gestión obrera, por la legalidad que otorga, y para luchar además por subsidios del Estado para renovar maquinarias, compra de insumos, en las tarifas de los servicios y generar nuevos puestos de trabajo, y por la lucha por la estatización de la fábrica para que esté al servicio de la comunidad”, expresaron desde Madygraf, con la felicidad de la lucha ganada que les permitirá a 200 trabajadores no quedar en la calle y seguir creyendo en ellos mismos.

Triunfo obrero: Tras tres años de lucha, quedó promulgada la ley de expropiación de la ex gráfica Donnelley. https://t.co/NrCfOIqusg pic.twitter.com/Hd7m53DcAA

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) June 24, 2017

Fuente: El Día de Escobar

Jun 23, 2017ciro
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
lynda course free download
download huawei firmware
Download Best WordPress Themes Free Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

El primer bebé escobarense de 2018 nació a las 0.16 en el Erill y se llama Moisés El Corredor Norte Productivo presentó la Ronda Regional de Negocios Escobar 2017 Tetsuya Hirose, categórico: “La Fiesta de la Flor, financieramente, está fundida” Clausuran local gastronómico de la calle Mendoza por no cumplir normas de higiene Rocío Fernández: “La quita de pensiones por discapacidad es inconstitucional” Mapei Argentina donó tres móviles para la Secretaría de Seguridad del Municipio Reactivan los trenes a Villa Ballester y Zárate con siete servicios diarios Médicos del Erill reclaman a María Eugenia Vidal el pago de 2.500 horas de guardia
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • ESCOBAR NORTE

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • NOTICIAS X WP

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor 🏥 Hospital Erill: Finalizó la puesta en valor del servicio de terapia intensiva 

Además de la remodelación, se incorporó equipamiento, se renovaron los paneles de gases medicinales y se agregó una cama UTI. 

El proyecto fue financiado con fondos provinciales, municipales y de la cooperadora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😱 Voladura de techos y caída de postes y árbo 😱 Voladura de techos y caída de postes y árboles: los efectos de la tormenta en el partido de Escobar

El temporal de esta mañana causó varios destrozos en el partido de Escobar y en las redes sociales ya empiezan a circular imágenes de algunas situaciones ocurridas en medio del diluvio. 

En Matheu, por ejemplo, se cayeron árboles y postes sobre las calles Conde Alberto y Santa Magdalena, en el barrio Villa Saboya. Los bomberos acudieron para liberar la vía pública y evitar peores consecuencias.

En Garín, en tanto, las ráfagas de viento volaron parte del techo de chapas de una vivienda a una propiedad lindera, sin que pase a mayores. Fue en la esquina de Misiones y Lamberti y trabajaron Defensa Civil y bomberos,

📸 Letras de Garín (3 a 5)
    🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como masc 🐖 Crueldad total: adoptó una minipig como mascota, la mató y la comió con amigos

La pequeña cerda había sido criada durante tres años por una familia que ya no podía seguir haciéndose cargo de ella. 

Un vecino de Maschwitz se ofreció a cuidarla, pero no lo hizo. Lo denunciaron penalmente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarens 🚨Terrible tragedia vial: Una familia escobarense murió en un accidente en la ruta 34

Viajaban en un auto y chocaron de frente contra un camión cisterna, en la provincia de Santa Fe. 

Eran un hombre de 65 años, una mujer de 48 y dos menores de edad. Todos fallecieron en el acto. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Es 🚧 Repavimentarán tres cuadras del centro de Escobar que están en estado crítico

Actualmente el Municipio está reparando la avenida Tapia de Cruz al 900, que permanecerá cerrada hasta mediados de febrero. 

Después será el turno de la calle Sarmiento, entre Estrada y Travi.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la ⚡ Un fallo judicial autorizó el encendido de la central termoeléctrica Matheu III

El juez federal Adrián González Charvay levantó provisoriamente la medida cautelar que pesaba sobre Araucaria Energy S.A. 

En principio, podrá funcionar con dos turbinas a modo de prueba hasta mediados de año.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina don 💳 Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina donde se entregan al precio oficial

La flamante dependencia está frente a la plaza San Martín y atiende en el horario de 8 a 15. 

El plástico se retira de manera gratuita y se paga con la primera carga de crédito. Su costo es de $490.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 añ 🏊 Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 años cayó a una pileta y se ahogó

El dramático episodio ocurrió en una vivienda del barrio Villa Angélica, cuando el menor estaba al cuidado de sus tías. 

Fue llevado de urgencia a la Unidad de Diagnóstico Precoz, pero ya estaba sin vida.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

*Imagen ilustrativa
    🎉¡Somos más de 10 mil! Comenzamos a transita 🎉¡Somos más de 10 mil!

Comenzamos a transitar este año con una gran alegría: ¡superamos los 10 mil seguidores en Instagram!

Gracias a cada uno de ustedes por hacer posible este logro y ayudarnos a seguir creciendo, siempre con humildad, vocación y compromiso.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles