• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

martes 1 de noviembre de 2016

Interés general

Proyecto del Ejecutivo para prohibir nuevas urbanizaciones sobre los humedales

Preservación. El objetivo es evitar más alteraciones a la topografía y el funcionamiento de los humedales.

El Intendente elevó al Concejo Deliberante una iniciativa para proteger más de 6.000 hectáreas de bañados ante el avance de los emprendimientos inmobiliarios. El proyecto modificaría el Plan Estratégico Municipal de 2009.

En medio de toda una polémica por la cuestión medioambiental y en función de futuras obras de infraestructura previstas para la zona, el intendente Ariel Sujarchuk elevó este viernes al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza cuyo objetivo es proteger a los humedales insulares del distrito, muchos de los cuales actualmente se encuentran ocupados por urbanizaciones privadas.

En primer lugar, el documento elaborado por el Departamento Ejecutivo remarca “la imprescindible necesidad de reformular parte de las acciones urbanas propuestas en el Plan Estratégico Municipal”, sancionado en 2009, “en pos de salvaguardar el ecosistema de humedales como bienes comunes y ambientales”.

“Puede ser grave e irreversible el daño ambiental que significaría la aprobación de planes de sector que permiten la instalación de barrios cerrados, clubes de campo, uso administrativo y comercial”, advierte el proyecto en relación a las disposiciones de uso territorial vigentes, que fueran establecidas durante la primera gestión de Sandro Guzmán en la Intendencia.

Como contrapartida, se señala que “el partido de Escobar cuenta con tierras disponibles para desarrollar urbanizaciones abiertas o cerradas, públicas o privadas, en zonas ambientalmente aptas y con mejor capacidad instalada”.

La presentación oficial destaca que “los humedales son ecosistemas críticos para el ser humano, y que a nivel mundial, casi el 40 por ciento de los servicios ecosistémicos son brindados por humedales”, siendo fundamentales en el suministro de “agua dulce, alimentos, captación de carbono, potabilización natural del agua y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático”.

Con estos y otros argumentos, lo que se pretende es eliminar del Plan Estratégico del Partido de Escobar, y de las ordenanzas que lo referencian, la posibilidad de aprobar “barrios cerrados, clubes de campo y cualquier tipo de urbanización abierta o cerrada que modifique las condiciones ambientales y topográficas de las áreas de humedales insulares”, incluidos en un área delimitada por cinco zonas, cuya superficie totaliza más de 6.000 hectáreas.

Además, en el artículo 2° se establece cuáles serían los rubros y usos permitidos para estas áreas: instalaciones educativas, actividades comerciales de probada tradición en zona de islas del Delta (apicultura, frutales y horticultura, por ejemplo) crianza de animales, restaurantes, cabañas, recreos, antenas, paseos y “toda actividad que demuestre poder minimizar su impacto sobre la topografía y no afectar el régimen hidrodinámico y de inundaciones propio del humedal”.

La iniciativa nada dice sobre las urbanizaciones privadas que actualmente se vienen desarrollando en superficies de humedales. Es lógico: sería exponer al Municipio a demandas siderales y juicios que inexorablemente perdería, teniendo en cuenta que estos emprendimientos se encuentran dentro del marco legal que la Comuna estableció en su momento.

El proyecto, por ahora, no tiene fecha de tratamiento. Si el oficialismo lo apura, podría lograr que se vote en la sesión del miércoles 9. De no hacerlo, le quedaría tiempo hasta el 23 para sacarlo antes de que finalice el período ordinario.

Una larga historia

De alguna manera, esta iniciativa oficial viene a sumar un nuevo capítulo en la pulseada que el Municipio emprendió este año contra los popes del real estate. Con el aval de una resolución provincial favorable, Sujarchuk ordenó en abril la paralización de los cinco principales emprendimientos urbanísticos (Puertos, El Cantón, San Matías, El Naudir y El Cazal) que se están construyendo en el partido y que ocupan una superficie total de 2.331 hectáreas, de las cuales una gran porción se encuentra en zona de humedales.

Como si fuera poco, después de seis meses de negociaciones directas con el jefe comunal, los barrios privados Puertos, El Cantón, San Matías, El Naudir y El Cazal, junto a la empresa Pentamar, aceptaron hacerse cargo de pavimentar la calle Libertad para conectar el acceso del kilómetro 44 de Panamericana con la ruta provincial 25, a la altura de El Cazador. La obra está cotizada en unos $100 millones.

Igualmente, la Comuna no está sola en esta cruzada. A instancias de una presentación iniciada por la Asamblea Ambientalista del Partido de Escobar, el Juzgado Federal de Zárate-Campana y su par N°1 de San Isidro también ya le habían puesto un freno al avance de las urbanizaciones privadas sobre bañados. En julio, ambas salas prohibieron la habilitación de nuevos desarrollos inmobiliarios y ampliaciones de los existentes sobre la cuenca del Río Luján y el Delta del Paraná “hasta tanto el tribunal cuente con las conclusiones del estudio pericial acumulativo ordenado y, además, se disponga lo contrario”.

Por su parte, diversas organizaciones ambientalistas, sociales y culturales de la región siguen difundiendo en diversos lugares la campaña “Más humedales, menos inundados” que tiene como principal objetivo alertar y concientizar sobre los riegos del avance inmobiliario en zonas bajas. En esa línea, la Asamblea en Defensa del Humedal elaboró su propio proyecto de ordenanza para prohibir la radicación de nuevos countries, aunque el documento no tuvo tratamiento en el Concejo Deliberante.

Fuente: El Día de Escobar

Nov 1, 2016periodista
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
ZG93bmxvYWQgbHluZGEgY291cnNlIGZyZWU=
download lava firmware
Download Nulled WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Se aprobó el proyecto de ordenanza que prohíbe más countries sobre humedales La plaza de Escobar será remodelada con un nuevo aporte de Eduardo Costantini Denuncian agresiones de un funcionario municipal durante el desfile de carrozas Renovación de autoridades en el Rotary Club de Escobar Nuevo freno judicial al avance de las urbanizaciones privadas en los humedales La Justicia prohibió que se habiliten más barrios cerrados en humedales del Delta Misión imposible: ingresar a Garín por “El Curvón” se volvió una verdadera odisea Dueño de un lavadero de autos agredió a inspectores que clausuraban su comercio
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de ⚽ El futbolista de Maquinista Savio que pasó de San Lorenzo a Talleres de Córdoba

El volante ofensivo Luis Sequeira dejó Boedo para convertirse en la octava incorporación de la T. 

Debutó en primera en 2019, con 16 años, pero no pudo consolidarse. Ahora buscará tener más rodaje.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: 🛑 Robaron en el hipermercado Yaguar de Garín: investigan si hubo complicidad interna

El establecimiento mayorista sufrió un singular hecho de inseguridad que puso bajo la lupa al personal de vigilancia. 

De madrugada, hubo una intrusión y lo único que se llevaron son elementos informáticos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la 🏀 Sportivo Escobar inicia un nuevo camino en la Liga Federal de básquet

El albiceleste integra la Zona Norte 2 y debutará mañana en su casa ante Deportivo Claridad, de Ciudadela. 

Cuatro jugadores llegaron a la institución para reforzar el plantel, con la ilusión de dar pelea.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escob 👥 Se conocieron los datos del censo 2022: Escobar tiene 256.449 habitantes

La población local creció 20% respecto al último relevamiento realizado por el Indec, en 2010. 

Además, se contabilizaron 95.109 viviendas particulares y 23 viviendas colectivas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que l 🇸🇲 Eliana Santillán: “Me pone feliz que la bandera que diseñé haya sido elegida”

La reconocida bailarina escobarense, integrante del ballet oficial de Cosquín, expresó su alegría por ser la autora del nuevo pabellón institucional.

“Es algo que va a perdurar y eso me llena de orgullo”, afirmó.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fa 😓 Profundo dolor en el hospital Erill por el fallecimiento de una querida enfermera 

Se llamaba Paula Coronel, era coordinadora de enfermería de la unidad de terapia intensiva y había ingresado al hospital en 1992. Tenía 48 años y dos hijos.

“Muchos perdimos una amiga y toda una excelente compañera, un gran ejemplo de trabajo y compromiso. Vamos a extrañar su pasión y su alegría de cada día”, expresaron ayer sus compañeros en las redes sociales.
    🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró 🏆 Orgullo de Maschwitz: Nicolás Varrone logró el triunfo en las 24 horas de Daytona

El joven piloto alternó la conducción de un Nissan Duqueine con un inglés, un estadounidense y un canadiense en la categoría LMP3.

 “Es una locura total lo que acaba de pasar”, expresó, emocionado.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escob ⛪ Restauran la fachada de la cocatedral de Escobar por la caída de mampostería

La reparación se inició tras el desprendimiento de algunos pedazos del frente del centenario edificio. 

Como parte de los trabajos, se realizó una nueva guía para consolidar el arco y se retiró la vegetación aérea existente.

📸 @tommyvega.ph (1 a 8)

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el em ⚽ Con un golazo, Nicolás González le dio el empate a Fiorentina frente a Lazio 

El escobarense definió desde afuera del área con un potente remate cruzado que se clavó en el ángulo superior y le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Olímpico de Roma.

El jugador de la Selección volvió a ser titular después de tres meses y ya lleva 6 conquistas en 15 encuentros de la Serie A, donde Fiorentina marcha 12º con 24 puntos.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles