• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 30 de abril de 2015

Interés general

“No podemos construir un país sin entender qué paso y por qué paso”

Un sinfín de charlas y presentaciones a cargo de prestigiosos académicos fue el saldo que dejó la 2ª Jornada Regional de Memoria, Verdad y Justicia, organizada del martes 28 al jueves 30 por la Universidad Popular de Escobar y el Instituto de Formación Docente y Técnica Altos Estudios de Pilar, en Ingeniero Maschwitz.

El evento llegó a su fin este jueves a la noche, con cerca de un centenar de personas que a partir de las 18.30 se hicieron presentes en la sede de La Plata 1270 -Colegio San Antonio de Padua- para escuchar a los oradores de turno, que disertaron bajo el lema: “Consensos y Genocidios: La justificación del exterminio en las sociedades modernas”.

“Las dos son palabras muy fuertes, pero si uno las mira parecen contradictorias: consenso es una especie de acuerdo, y genocidio es la destrucción de un grupo -nacional, étnico, racial o religioso- para ordenar un país. El poder hegemónico necesita construir el primero para poder ejecutar el segundo”, señaló inicialmente Martín Gras, abogado y docente de la maestría en Comunicación y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.

“Lo terrible de un sistema dictatorial es que no hay reglas de juego explícitas. Un sistema de leyes, por malas que sean las leyes, establece reglas de juego: si yo mato, voy preso. Entonces, en una sociedad sin leyes hay un algo que no sabemos muy bien qué es, o peor, nos imaginamos lo que puede ser, y ahí nos preguntamos qué tengo que hacer para que a mí no me pase: no me junto con esta gente; no hago comentarios, no molesto. El límite me lo pone el terror, el miedo a lo desconocido, y este se basa en la falta de reglas”, explicó sobre la estrategia utilizada por las dictaduras militares para amedrentar a las personas.

En ese sentido, el sobreviviente del centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA durante el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, concluyó: “De ahí nace la famosa frase ‘algo habrán hecho’. Eso es la dictadura, no el señor que te apunta con un fusil y te dice lo que tenés que hacer, ojalá fuera eso”.

Luego de citar al teórico marxista y político italiano Antonio Gramsci para desarrollar los conceptos de poder y consenso hegemónico, el también secretario ejecutivo del Plan Nacional de Derechos Humanos de la Nación finalizó su discurso afirmando que “no podemos construir un país sin entender qué paso y porqué paso. Y eso se llama batalla cultural, y no sé trata de obsesión, odio o revanchismo, se trata de construir el país que todos queremos”.

Del tercer y último día de la 2ª Jornada Regional de Memoria, Verdad y Justicia, también fueron de la partida el periodista Fabián Magnotta, autor del libro El Lugar Perfecto, una reveladora e impactante investigación sobre los vuelos de la muerte y los desaparecidos en el delta entrerriano entre los años 1976 y 1980; y el relacionista internacional Lucas Koussikian, que como representante del Consejo Nacional Armenio ofreció una reseña histórica y un panorama de la coyuntura geo-política actual al cumplirse recientemente el centenario del genocidio de ese pueblo en manos de Turquía.

No sin antes una prendida de velas “en homenaje a los caídos” y la actuación de la Orquesta Escuela de Ingeniero Maschwitz, el evento llegó a su final cerca de las 22 con la proyección de una entrevista realizada por alumnos de la cátedra “Medios y Dictaduras” del instituto anfitrión al reconocido historiador, periodista y escritor Osvaldo Bayer.

Balance positivo

“El balance fue muy positivo. Fueron tres días donde han pasado por nuestro instituto personalidades académicas muy distinguidas y respetadas”, señaló al finalizar la jornada la rectora de la institución, Claudia Camacho, en diálogo con El Día de Escobar.

En ese sentido, entre otros estuvieron disertando el historiador e investigador Marcelo Valko; el cacique qom Félix Díaz; los directores del largometraje Cuarenta Balas: el caso Fischer-Bufano Ernesto Gut y Dionisio Cardozo; como así también alumnos del terciario y de la Escuela Secundaria Nº8 de Garín que llevaron adelante diferentes representaciones.

“En esta 2ª Jornada el secretario de Derechos Humanos del Partido Justicialista de Escobar, Ricardo Choffi, pidió perdón en nombre del partido por haber tenido en sus listas a un genocida como Luis Patti, y eso nos pareció conmovedor y fue muy respetado por todos los partidos políticos que estaban presentes”, destacó Camacho.

Aunque aún no esté definido su nombre, la rectora del Instituto de Formación Docente y Técnica Altos Estudios del Pilar, también conocido como “Osvaldo Bayer”, confirmó la tercera edición del ciclo para el año próximo.

Fuente: El Día de Escobar

Abr 30, 2015ciro
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
online free course
download coolpad firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Créditos UVA: La Defensoría del Pueblo reclamó límites en los montos de las cuotas Atilio Borón, en la Cosmopolita: “Lo del macrismo es una doble involución” “Taty” Almeida cerró las Jornadas Regionales de Memoria, Verdad y Justicia Autoridades del Colegio de Abogados se reunieron con el secretario de Justicia de la Nación Plan de documentación del Ministerio del Interior en la estación de Maschwitz El escritor Osvaldo Bayer disertó en la Universidad Popular de Escobar Se puso en marcha la 49º Fiesta de la Flor, una explosión de naturaleza y color Una nueva Feria de Colectividades se instaló en la plaza de Escobar
  • DIA 32 400 NO LEGIS/POLITICA

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • ALTOS DE BELEN 2

  • HCD 2022 NO LEGIS/POLITICA

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • TALLER DIEGO

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • NOTICIAS X WP

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🤝 Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió 🤝 Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió con la Mesa de Enlace

El ministro de Economía convocó a los representantes de las entidades agrarias al parque industrial de Loma Verde. 

El sector expuso sus reclamos y quedaron en volver a reunirse dentro de diez días para avanzar en definiciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚙 Robo automotor: aumentó 41% en Escobar y cas 🚙 Robo automotor: aumentó 41% en Escobar y casi 30% en la provincia 

Son datos del informe anual de la Superintendencia de Seguros de la Nación correspondiente a 2021. 

Parte del crecimiento se explica en que durante 2020 hubo fuertes restricciones a la circulación por la pandemia.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    😬 Armado hasta los dientes: un jubilado tenía 😬 Armado hasta los dientes: un jubilado tenía un arsenal en su casa de Loma Verde

El hombre, de 82 años, había sido denunciado por violencia de género. Cuando la Policía allanó su vivienda, en un country, le encontraron 13 armas de fuego, más de 60 cajas con municiones y hasta pólvora.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤘🏻El “Heavy Re Jodido” llega con su show 🤘🏻El “Heavy Re Jodido” llega con su show unipersonal de humor al teatro Seminari

Eduardo Calvo, conocido popularmente por su personaje de “El Heavy Re Jodido”, se presentará este viernes a las 19 en Escobar con su espectáculo unipersonal “El mundo se puso Heavy”.

Las entradas se venden a partir de $400 en la boletería de la sala (Mitre 451, Belén de Escobar) y en su sitio web.
    💐 La 59º Fiesta Nacional de la Flor será del 💐 La 59º Fiesta Nacional de la Flor será del 30 de septiembre al 10 de octubre

Al igual que el año pasado, la exposición durará solo once días. 

Una de las novedades es el regreso del desfile de carrozas por la avenida Tapia de Cruz, que se realizará el sábado 8, en coincidencia con el Día de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ⚽ La garinense Fabiana Vallejos cruzó la cordil ⚽ La garinense Fabiana Vallejos cruzó la cordillera para jugar en Santiago Morning

Será el séptimo club de su carrera y el tercero en la Liga de Chile. Su incorporación es hasta diciembre y el objetivo del plantel es clasificar a la Copa Libertadores 2022. 
 
👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🧛‍♂️ “Drácula”, el aclamado musical 🧛‍♂️ “Drácula”, el aclamado musical de Cibrián y Mahler, llega al microestadio de Garín

El espectáculo se presentará este sábado a las 20.30 en el marco de su gira despedida, tras 30 años de éxitos en los escenarios. 

Juan Rodó y Cecilia Milone son las figuras centrales del elenco. Aún hay entradas disponibles.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🥇 La escobarense Yanina Minaglia clasificó pri 🥇 La escobarense Yanina Minaglia clasificó primera en el triatlón Topman Half de Colombia

La competencia, disputada el domingo en Santiago de Tolú, consistió en 1.900 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 a pie. 

Pese a sufrir una dura caída en la segunda etapa, pudo recuperarse y lograr el primer puesto entre las mujeres, con un tiempo de 4 horas y 34 minutos.

Con este nuevo triunfo, la atleta escobarense logró clasificar a la final Iberoamericana de Topman, que se hará en 2023. Además, en octubre estará en el Mundial Ironman de Saint George, Estados Unidos.
    🚢 Sujarchuk se despidió de la Hidrovía y ya e 🚢 Sujarchuk se despidió de la Hidrovía y ya empezó a moverse en Economía del Conocimiento

El intendente de Escobar en uso de licencia encabezó hoy su última sesión como titular del Ente de Gestión y Control de la Vía Navegable. 

Además, mantuvo varias reuniones y asistió a eventos organizados por Google y Grupo Clarín.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles