
Ariel Sujarchuk, durante la conferencia de prensa, junto a los representantes de Armenio y la Fundación DAD.
Una veintena de barrios de las cinco localidades del partido de Escobar comenzarán a participar del programa nacional de integración deportiva “Argentina, Nuestra Cancha”, cuyo lanzamiento tuvo lugar este viernes 8 a la tarde en el Centro Cultural “Macacha Güemes”.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), está destinada a incluir en actividades deportivas y recreativas a niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad y adultos mayores por medio de la creación y desarrollo de polos de actividad física y deportiva en todo el país, brindando acceso equitativo al deporte y a la recreación de manera gratuita.
“Si bien este programa hace tres años que se está aplicando con éxito en todo el país, hace una semana que se está desarrollando en Escobar”, señaló el referente del centro cultural y funcionario del MDS, Ariel Sujarchuk, en una conferencia de prensa de la que también participaron representantes de Deportivo Armenio, Villa Vallier y Boca del Tigre.
Las cifras que involucra este programa hablan por sí solas: más de 400 mil personas participaron de actividades físicas y recreativas en familia, y ya son 5.500 los clubes de barrio que recibieron apoyo financiero y capacitación a través del Ministerio de Desarrollo Social.
Sujarchuk puntualizó que “34 promotores deportivos se capacitarán con profesionales de los clubes para sostener espacios de recreación en 19 barrios, en las cinco localidades de Escobar. Hay voluntad de unirse y trabajar en conjunto”, subrayó.
En este marco, se llevarán a cabo campeonatos de fútbol, vóley y handball, coordinados por referentes de cada barrio, los cuales fueron capacitados por los profesores de los clubes. Además, la Universidad de Buenos Aires y la Secretaría de Deportes de la Nación darán apoyo financiero para acercar material deportivo, indumentaria, material de difusión, capacitación e intercambio de experiencias y reconocimiento para los equipos técnicos que se dediquen a la organización del evento.
De la presentación participaron Sofía Aguirrez, de la Fundación DAD; Lorena Brola, de la Sociedad de Fomento Villa Vallier; el gerente deportivo de Armenio, Claudio Pascuzzo; y el profesor Jonathan Meza, del Club Atlético Boca de Tigre. En estas dos últimas instituciones se desarrollarán las actividades deportivas.
Fuente: El Día de Escobar