
Una gran concurrencia dio marco a la primera jornada de la Feria, en la plaza de la estación y la calle Colón al 500.
Con una muy buena respuesta de público y una jornada de pleno sol, comenzó a desarrollarse este viernes a la mañana la Feria de Emprendedores de la Economía Social de Escobar, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El evento, de entrada libre y gratuita, continuará hasta este sábado a la noche y en el cierre contará con la actuación especial del cantautor Ignacio Copani.
La exposición, montada sobre la plaza de la estación y la calle Colón al 500, cuenta con 170 puestos de microemprendedores y artesanos del distrito. Entre los artículos que se pueden adquirir en la muestra hay instrumentos musicales y juguetes, artesanías, decoración y hogar, alimentos y bebidas, indumentaria y accesorios, entre otros.
La organización del evento depende de la Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional, a cargo de Carlos Castagneto, y de la Subsecretaría de Comercialización de la Economía Social que comanda Ariel Sujarchuk. “Nuestro trabajo permite fortalecer la tarea de miles de emprendedores, ya que vamos por toda la Argentina impulsando el comercio justo y el consumo responsable”, expresó Sujarchuk.
“Entendemos por comercio justo a la alternativa para los pequeños productores que han visto su desarrollo económico y social restringido por las condiciones del mercado, en tanto que el consumo responsable implica aprender a elegir productos no sólo basados en la calidad y el precio sino también por el impacto social y ambiental y por la conducta de las empresas que los elaboran”, explicó el funcionario durante la apertura oficial de la Feria.
En ese orden, agregó: “Queremos dar la batalla por un comercio justo con integración cultural, mediante el trabajo solidario, desarrollando una economía posible, de felicidad para todos los argentinos. La economía social no es una economía de pobres para pobres sino una economía de trabajo digno para personas dignas”.
“Las ferias, que se llevan a cabo en todo el país con gran éxito de público ofrecen a los emprendedores un espacio para mostrar el fruto de su trabajo y esfuerzo y además hace que la gente perciba a la economía social y solidaria como política pública”, amplió el subsecretario.
En el acto inaugural se celebró también el Día de la Mujer, a quienes Sujarchuk hizo referencia al saludar “a todas las mujeres que formaron la Argentina y le dieron dignidad al género”, destacando la importancia que en este sentido ha tenido la tarea que desempeñan la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y la ministra Alicia Kirchner. “En este día se conmemora la lucha de mujeres oprimidas en fábricas textiles y esa es una lucha que han llevado adelante decenas de mujeres en la historia argentina”, señaló.
Durante esta primera jornada hubo sorteos especiales por el Día de la Mujer, payasos y espectáculos musicales, como los que ofrecieron los grupos locales Dulce Natural y Rabiosa. La feria continuará este sábado, desde las 10, con más espectáculos artísticos de tango, folklore, murga, rock, teatro, payasos, comparsas e inflables para los más chicos, los personajes de Paka Paka y, al cierre, la actuación del popular cantautor Ignacio Copani y un show de fuegos artificiales.

Participan de la exposición 170 microemprendedores y artesanos del distrito, con mucha variedad a precios justos.
Fuente: El Día de Escobar