
Alberto Gandulfo, del Ministerio de Desarrollo Social.
El primer piso de la Casa Municipal de la Cultura de Escobar fue escenario este miércoles 4 del “Primer Encuentro de Economía Social del Norte Bonaerense”, organizado por la Federación Mutual Norte de la provincia de Buenos Aires (FEMUNORBA). En la jornada se desarrollaron paneles con disertantes especializados en diversos temas: el rol del mutualismo en el desarrollo local, microcrédito, cooperativismo de trabajo, conformación de redes integradoras y complementación de servicios.
Del encuentro participaron mutuales, cooperativas y asociaciones civiles que trabajan el sector de la economía social. La apertura estuvo a cargo del Coordinador del Consejo Federal y Regional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Juan Eugenio Ricci, quien asistió en representación del presidente del organismo, Patricio Griffin, y más tarde disertó sobre “El Rol del Mutualismo en la Economía Social”.
También formaron parte de la mesa principal el secretario de Gobierno del Municipio, Horacio Bozzano, y la plana mayor de FEMUNORBA: su presidente, Carlos Pasik; su secretaria, Aurora Enríquez de Juárez; y su tesorero, Jorge Borgognone.
El segundo panel estuvo a cargo del director provincial de Análisis Productivo Regional y Empresas Recuperadas del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Buenos Aires, Facundo Martín Pistola, quien realizó un pormenorizado informe de la actividad de su área.
Tras el intervalo del almuerzo, el encuentro continuó con el panel sobre “El microcrédito como política de Estado en la Argentina”, que contó con la participación del coordinador nacional de Microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alberto Gandulfo; el subsecretario de Políticas Socioeconómicas de la provincia de Buenos Aires, Ariel Notta; el coordinador del Área de Microcrédito del INAES, César Malato; y el presidente de la Asociación de Militantes Sociales (AMIS), Juan Antonio “Pipo” Geerneck, quienes expusieron ampliamente la problemática del sector.
Al término de este taller, que contó con la participación de más de 40 organizaciones del tercer sector y más de 150 asistentes, se dio por finalizado el encuentro, pasando a un cuarto intermedio para reiniciar el Plenario de Organizaciones de la Economía Social del Norte Bonaerense en una próxima convocatoria.
Fuente: El Día de Escobar