
Militantes K ayudan a que la gente pueda tener la SUBE.
El interior de la sucursal del Correo Argentino dejó de ser el único lugar en el partido de Escobar donde se puede tramitar la tarjeta SUBE. Desde el pasado lunes 13 y hasta el jueves 1º de marzo, funciona otra boca de expendio dedicada a cubrir la demanda.
Atiende de 10 a 17 y está ubicada en el playón que se encuentra al lado del Correo, sobre la avenida 25 de Mayo, casi Rivadavia. Se aceptan tres solicitudes por persona, siempre y cuando quien vaya a realizar el trámite lo haga con los DNI originales de todos los interesados. Ese es el único requisito para obtener la tarjeta en el momento. Tampoco se acepta de los extranjeros otro documento que no sea el DNI argentino.
El operativo también estará funcionando en otras localidades del partido, aunque aún no están confirmados los lugares ni las fechas. La semana pasada se entregaron tarjetas en la plaza Belgrano de Garín y en el Centro de Jubilados y Retirados Ferroviarios de Maquinista Savio.
Quienes tenían turnos entregados por el Correo también pueden ir a obtenerla. Los únicos que no deben presentarse son quienes activaron el trámite por Internet o quienes ya la tenían, la perdieron y necesitan una nueva. Tampoco se admiten reclamos; recomiendan hacerlos a través del 0800-777-7823 o seguirlos vía web en www.sube.gob.ar.
Para las recargas en Belén de Escobar hay que dirigirse al kiosco ubicado en avenida San Martín y General Paz o al de Rivadavia 443. Además, pueden realizarse en el polirubro de la calle Santa Fe 1197, en Ingeniero Maschwitz.
La nueva posta de entrega de plásticos la lleva a cabo en grupo de militantes de JP de la Provincia, a quienes el correo les da una determinada cantidad de formularios y tarjetas por día. Ya llevan entregadas 7.500 tarjetas y el objetivo es agilizar los tiempos para que más personas puedan obtener la SUBE antes de que se venza el nuevo plazo, el 2 de marzo.
A partir de esa fecha, el trámite dejará de ser gratuito según lo indicado desde la Secretaría de Transporte de la Nación. Quienes no tengan la tarjeta dejarán de percibir subsidios y pagarán sus viajes con un aumento cuyo importe, por ahora, se desconoce.
Fuente: El Día de Escobar