• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 1 de febrero de 2012

Interés general

Ambientalistas escobarenses vuelven a la carga contra el puerto de regasificación

Un barco metanero (derecha) descarga GNL en el buque regasificador instalado en Escobar.

Hasta ahora, los ambientalistas no han tenido éxito en su intento de frenar el funcionamiento del puerto de regasificación instalado en el Paraná de las Palmas y que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró en junio pasado. Sin embargo, no pierden las esperanzas ni bajan los brazos.

El próximo mojón en esta cruzada será el venidero martes 7, cuando la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín analice el pedido de remoción del juez que ordenó archivar la denuncia penal que, a fines de mayo, habían radicado contra el proyecto Escobar GNL.

El grupo de organizaciones y vecinos que se opone a la actividad portuaria, encabezado por la Asociación Ambientalista del Partido de Escobar (AAPE), presentó un pedido de recusación contra el juez federal de Zárate-Campana, Adrián González Charvay. Consideran que “la resolución del 26 de diciembre mediante la cual ordenó archivar las actuaciones se motivó únicamente en una impresión personal, carente de sustento fáctico y desprovista de toda razonabilidad”. También en discrepancia con el magistrado, el fiscal federal Orlando Bosca apeló el archivo de las actuaciones.

La audiencia oral y pública en la que se analizará el apartamiento de González Charvay y la designación de otro juez en esa causa se iniciará a las 10.15 y los ambientalistas se movilizarán hasta las puertas del tribunal para presenciar su desarrollo.

Area prohibida

“Al existir un desconocimiento generalizado en la población sobre la peligrosidad potencial del GNL (gas natural licuado), su posible contaminación y la legislación vigente, tanto nacional como internacional, resultaría fácil instalar a hecho consumado este tipo de puertos en zonas pobladas y de elevado valor ambiental, como lo es el Delta del Paraná”, señalan desde AAPE.

“La normativa específica de GNL, basada en estudios científicos, establece que estos puertos deben estar ubicados en alta mar o en la costa marítima, nunca en zonas pobladas, para maximizar la seguridad. Se ha denunciado, además, delito de peligro por posible explosión del gas metano, por encontrarse agredida la población civil con el agravante de haberse omitido el proceso administrativo previo y justo de evaluación de impacto ambiental”.

Los barcos metaneros con GNL líquido viajan por el canal Emilio Mitre, pasan frente a la Capital Federal y luego navegan por el Paraná de las Palmas hasta el kilómetro 74, en Escobar. La terminal portuaria está instalada a 400 metros del barrio Jardín Náutico y a 11 kilómetros del centro de la ciudad. “Tanto el recorrido como la localización de la fábrica pondrían en riesgo la seguridad en la navegación. Además, se incumpliría con la ordenanza 2000/04 de Prefectura Naval Argentina que permite ese recorrido a barcos de hasta 232 metros de eslora, cuando los metaneros medirían 280 metros”.

Impacto ambiental

Una nube inflamable de GNL podría llegar a tener un alcance de 20 kilómetros si sólo el 9% de la carga de un barco metanero se derramara en el agua. Su extremo calor causaría quemaduras de tercer grado y ningún equipamiento de prevención podría vencer a un enorme fuego de GNL, según un estudio del Pentágono estadounidense del año 2001 difundido por los ambientalistas. El GNL es una mezcla constituida principalmente por hidrocarburos, con mayor proporción de metano. Esta mezcla es extraída de los yacimientos en estado gaseoso, luego se la enfría a 161º C bajo cero para cambiar su estado a líquido para trasportarlo.

“El enfriamiento permite reducir unas 600 veces el espacio que ocupa el gas natural. Esto constituye un importante beneficio económico, ya que se reducen significativamente la cantidad de viajes. Pero la elevada concentración de energía vuelve al GNL extremadamente inflamable y, por lo tanto, muy peligroso”, alertan.

“Además, al encontrarse el GNL a 161 º C bajo cero, son necesarios para convertirlo del estado líquido al gaseoso, en el proceso abierto, 500 millones de litros de agua diarios, los cuales se devuelven clorados y 10 grados más fríos. También se producen otros contaminantes, incluso mercurio, provocando un impacto ambiental negativo que afecta la biodiversidad y adultera las aguas dulces de superficie”.

Antecedentes cercanos

Recientemente, la jueza Susana González La Riva ordenó detener las obras del dragado de la Ría de Bahía Blanca para la instalación de un nuevo puerto regasificador. Previo a esta resolución judicial, los departamentos de las universidades de Bahía Blanca -UNS, UTN, IADO y especialistas de la salud- se habían opuesto públicamente al dragado por los serios daños ambientales que ocasionaría el proyecto.

En EE.UU, en junio de 2011, se canceló el proyecto “Fall River” de un puerto regasificador a orillas del río Tauton por el peligro y el daño ambiental.

Charla informativa

Los vecinos que quieran saber más sobre este tema pueden acercarse este sábado 4 de febrero a la charla informativa que se dará, a partir de las 10, en la sede de la Asociación Obras de Santa Teresita, Lugones casi Kennedy (a la vuelta de la capilla), en el barrio El Cazador.

Fuente: El Día de Escobar

Feb 1, 2012ciro
Download WordPress Themes
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
free online course
download lava firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Créditos UVA: La Defensoría del Pueblo reclamó límites en los montos de las cuotas Ampliarán la operatividad del buque regasificador que funciona en Escobar El puerto regasificador de Escobar reduciría su operatoria en un 50% para 2019 Repudio en la plaza de Escobar al puerto de regasificación El rechazo al puerto de regasificación llegó a la Justicia Federal Promueven un amparo para frenar la construcción del puerto de GNL Los Reyes Magos recorrieron las localidades del partido de Escobar Buscan soluciones a los problemas edilicios de dos escuelas de Garín
  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tr #Ahora | Alivio en el tránsito: Rehabilitan el tramo de Tapia de Cruz que estaba en obra desde enero

El Municipio finalizó la repavimentación en hormigón de la cuadra comprendida entre las calles Rivadavia y Sarmiento, que había iniciado hace dos meses. De la vereda par, además, se restablecieron las paradas de colectivos.

También fue rehabilitado en las últimas horas el tránsito vehicular sobre la calle Sarmiento al 600, entre Estrada y Tapia de Cruz, pero sigue en obra entre Tapia de Cruz y Spadaccini.
    🪗 “La Gata” Adriana Varela y el Sexteto May 🪗 “La Gata” Adriana Varela y el Sexteto Mayor brillaron en el primer festival Escobar Tango

El microestadio municipal de Garín vivió dos noches a pura milonga el viernes y el sábado, con la presentación de artistas locales y reconocidas figuras de la escena nacional.

Una fiesta sin precedentes en Escobar, donde los amantes del tango se dieron cita para compartir su pasión por el 2 x4.
    ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merl ⚽ Paridad en Maschwitz: Armenio y Deportivo Merlo igualaron 2 a 2

Tomás Dopazo y Gonzalo Errecalde, a cinco del final, convirtieron para el equipo de la colectividad, en un partido disputado esta tarde por la sexta fecha del campeonato de Primera B.

Armenio suma 6 puntos -un triunfo, tres empates y dos derrotas- y el próximo fin de semana tendrá fecha libre.

📸 @deparmenio

#Fútbol #PrimeraB #DeportivoArmenio #IngenieroMaschwitz
    😱 Impresionantes destrozos en el Paraná de las 😱 Impresionantes destrozos en el Paraná de las Palmas por fuertes ráfagas de viento

El fenómeno meteorológico ocurrió alrededor de la 16.30 y provocó graves daños en la Fiesta de la Isla y del Habitante Isleño, que se estaba desarrollando en la costanera de Escobar. 

Volaron varias estructuras y algunos asistentes sufrieron lesiones leves. A causa de los destrozos, el espectáculo fue suspendido definitivamente.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 Letras de Garin
    🚨 Imprudencia fatal en Garín: Cruzó la autopi 🚨 Imprudencia fatal en Garín: Cruzó la autopista caminando y murió atropellado

El trágico incidente ocurrió ayer a la mañana, a metros del puente de entrada a la ciudad. 

La víctima salía un boliche y fue embestido por un vehículo. Tenía 24 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Accidente en la esquina de Rivadavia y Tr #Ahora | Accidente en la esquina de Rivadavia y Travi: una mujer herida

Un automóvil y una repartidora de Pedidos Ya chocaron a una cuadra de la terminal de Belén de Escobar.

La mujer sufrió serias heridas en una pierna y fue asistida por personal médico, Defensa Civil, bomberos y Prevención Comunitaria.
    🚨 Denuncian ola de robos a una cuadra de la pla 🚨 Denuncian ola de robos a una cuadra de la plaza principal de Escobar

Una inmobiliaria, un estudio jurídico y un local de ropa fueron blanco de la delincuencia en los últimos días. 

“Los chorros ya tienen piedra libre”, expresó una de las víctimas.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📍 Carlos Ramil visitó el barrio El Cazador y r 📍 Carlos Ramil visitó el barrio El Cazador y recorrió una nueva obra de asfalto 

El intendente interino monitoreó ayer el avance de los trabajos sobre la calle Albert Schweitzer, donde se intervinieron 400 metros lineales para extender el trayecto de asfalto existente hasta la ruta provincial 25.

Durante la actividad, Ramil estuvo acompañado por algunos funcionarios y conversó con los vecinos que se acercaron a saludarlo.
    🪗 Teresa Parodi y el Chango Spasiuk se presenta 🪗 Teresa Parodi y el Chango Spasiuk se presentarán en la Fiesta de la Isla y el Habitante Isleño

La 16º edición del evento se llevará a cabo este sábado y domingo en la costanera de Escobar, con espectáculos en vivo, feria de artesanos y microemprendedores locales, food trucks y una exposición de lanchas,

El encuentro contará con la presentación de artistas del calibre del Chango Spasiuk y Teresa Parodi, quienes estarán a cargo del cierre de cada jornada, respectivamente.

Una cita ideal para disfrutar del río, desde el mediodía y hasta las 22, con entrada libre y gratuita.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles