Las profesoras Alejandra Duarte, Susana Giambruni y Mariana Rougier, del Northfield, recibieron el galardón en España.
El Northfield School de Escobar se alzó con dos de los 69 premios que la Fundación Telefónica, a través del programa EducaRed, entregó a fines de octubre en España. De la iniciativa participaron 5.000 trabajos de escuelas de todo el mundo, entre los que se destacaron los realizados por los alumnos y las docentes de segundo y quinto grado de la institución privada escobarense.
El colegio abrió sus puertas hace tres años y desde el comienzo trabaja con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). También desde el principio participan del certamen propuesto por EducaRed, que se realiza todos los años con el fin de incentivar el uso de la tecnología en el aula. Este año la convocatoria se llamó “Aprender es compartir, actitud 2.0”, y premiaron la innovación con las TIC en los salones de clase.
En ambos casos, los alumnos trabajaron con una tecnología llamada “Realidad Aumentada”, que es “una forma de adicionar contenido virtual a información del mundo real a través de distintos recursos tecnológicos, como modelado 3D y geolocalización”, explicó a El Día de Escobar la coordinadora pedagógica del colegio, Gabriela Pandiello.
El trabajo de segundo grado estuvo basado en un cuento, se llamó “La sonrisa aumentada” y fue coordinado por la responsable del proyecto digital del colegio, Susana Giambruni, y la maestra Mariana Rougier. “Los chicos crearon a los personajes y después pudieron verlos en 3D”, detalla Pandiello. El jurado, al emitir su criterio para premiar este trabajo, destacó que fomenta el hábito de la lectura en los niños así como el de la creación literaria con la ayuda de las nuevas tecnologías.
“Geometría aumentada”, presentado por los estudiantes de quinto grado -en el que también trabajó Giambruni, en este caso con la colaboración de la maestra Alejandra Duarte- se trató de la creación de varios monumentos, a partir de cuerpos geométricos, que también pudieron verse en 3D.
Las docentes ganadoras viajaron a España y pudieron participar del encuentro internacional de EducaRed, invitadas por Fundación Telefónica. Concurrieron a la ceremonia de premiación y tuvieron la oportunidad de escuchar a los más grandes en el tema de las nuevas tecnologías en la educación: Sugatra Mitra, George Siemmens, Dolors Reigs, Alfons Cornella, Juan Freire y Alejandro Piscitelli, entre otros.
El concurso se desarrolló en etapas desde marzo a septiembre. En Argentina los ganadores fueron cuatro en distintas categorías. Y el Northfield, además de los dos premios, llegó a las semifinales con el proyecto de jardín de infantes “Encuentro de amigos”, y a finalista con “Cupido es un murciélago”, de sexto grado.
Fuente: El Día de Escobar