Los buenos precios tentaron a muchas mujeres a adquirir algunos combos para probar los productos.
En el marco del programa lanzado en abril por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, este martes llegó a Escobar el primer vehículo con productos “para todos”. Un camión blanco sin identificación estacionó sobre la avenida Tapia de Cruz y las vías para vender pastas frescas, lácteos y panificados a precios “populares”, según expresan desde la Secretaría de Comercio Interior, artífice del plan que además de pastas, en otras iniciativas, ofrece carne y cerdo.
Con espíritu de feria itinerante, los camiones recorren distintas localidades con la idea de acercar a la gente productos con precios económicos, fijados por el gobierno. Este martes fue el turno de Escobar. A las 10 de la mañana se abrieron las puertas y la gente comenzó a llegar y a sacar número, en principio para curiosear. “Los precios son tan buenos que vale la pena comprar y probar a ver qué tal son. Yo tengo una familia numerosa y, si los productos son buenos y frescos, como dicen, me viene bárbaro”, comentó Susana, una vecina de Belén de Escobar que pasó caminando por el lugar y se sorprendió con los grandes carteles con ofertas.
Se ofrecieron dos tipos de combos. El primero, con dos variantes que no superan los $35. El combo 1 contiene dos paquetes de tapas para empanadas y dos tapas para pascualina marca Doña Beba; cuatro planchas de ravioles La China Casera y un kilo de fideos o de ñoquis Doña Viola a $25. Otra de las opciones permite sumarle a estos productos un litro de leche, uno de yogur y dos postrecitos pagando $10 más. El combo 2 consta de tres paquetes de panes para panchos, dos de panes para hamburguesas, dos panes lactales chicos, un pan lactal grande o dos prepizzas, un litro de leche, un litro de yogur y dos postrecitos a $30. Además, el kilo de queso fresco se vende a $18 y los 320 gramos de queso crema y de dulce de leche, a $5.
José, el encargado del camión, explicó a El Día de Escobar que la caja está equipada con una cámara frigorífica que mantiene el frío necesario para la conservación de los productos. Y remarcó que las repercusiones del público, en su mayoría mujeres, fueron muy buenas.
Desde el Centro de Participación Popular “Pocho” Lepratti se encargaron de realizar las gestiones para que el camión con “Pastas frescas para todos” llegara a Escobar. Uno de sus referentes, Aaron Oclander, señaló: “La idea es estar todos los martes dentro del partido, vamos a tratar de cerrar hoy un cronograma para no hacerlo siempre en Belén sino llegar a Savio, Garín y demás localidades. Empezamos por las pastas porque los otros programas, como el de carne y el cerdo, son más difíciles de gestionar”.
Pasado el mediodía, cuando quedaba una hora y media para dar por finalizada la venta, 243 personas habían comprado pastas para todos.
Fuente: El Día de Escobar