
Los chicos podrán preparar los alimentos y conocer los secretos del cuidado de los tigres y otros animales.
Con motivo del Día del Niño, los chicos que visiten el bioparque Temaikèn el próximo fin de semana largo podrán ayudar a los cuidadores a preparar los alimentos y juegos de enriquecimiento de los tigres, pumas, suricatas, lémures, guanacos y murciélagos.
En esta oportunidad, los cuidadores de animales de Temaikèn enseñarán a los niños todos sus secretos sobre el cuidado y la alimentación de tigres, pumas, suricatas, lémures, guanacos y murciélagos.
La iniciativa tiene como fin brindarles a los más pequeños y sus familias información educativa de las distintas especies, como ser los gustos alimenticios, los horarios de nutrición y las actividades de enriquecimiento ambiental que tienen como fin despertar el instinto natural de cada animal.
Asimismo, podrán participar activamente en la preparación de los alimentos de cada una de las especies con frutas, verduras e insectos, así como también en la confección de elementos para la estimulación animal con pelotas, palos, sogas y aromas que luego serán introducidos en las jaulas para la diversión y exploración de los animales.
Para participar de estas actividades los chicos sólo deberán acercarse a los recintos de cada especie en los siguientes horarios:
Tigres: “El rey de la Selva” – 12 hs.
Junto con los cuidadores, los chicos estimularán el comportamiento natural de búsqueda de alimentos de los felinos mediante la preparación de los objetos estimuladores, como son las pelotas gigantes impregnadas en olores para que los tigres desarrollen su instinto natural.
Murciélagos: “Únicos mamíferos voladores” – 15 hs.
La actividad de alimentación genera un contexto propicio para compartir con los visitantes, en el que descubrirán curiosidades de estos mamíferos capaces de volar, su organización, alimentación y la importancia del rol que desempeñan en un ecosistema. Aquellos chicos que se animen a responder una pregunta sobre los murciélagos, tendrán la posibilidad de ingresar a su ambiente y ayudar a los cuidadores a alimentarlos.
Estepa patagónica en acción: Pumas 14 hs y Guanacos 16 hs.
Los chicos se convertirán en cuidadores de los representantes de nuestra Patagonia elaborando diferentes enriquecimientos que permitirán apreciar a los animales en acción. De esta manera, podrán ver cómo los guanacos buscan su propia comida y las tácticas de los pumas para acechar a sus presas.
Lémures: “Habitantes de las islas” – 17 hs.
Se presentará una actividad que propone conocer a esta especie oriunda de la isla de Madagascar y en este caso, frutas, pelotas y sogas serán parte de los elementos que utilizarán los chicos para armar diferentes actividades que estimularan su comportamiento natural de búsqueda de alimentos.
Suricatas: “Un clan familiar” – 17 hs.
El relato de los cuidadores durante la actividad de enriquecimiento ambiental, crea un ambiente especial para despertar en los visitantes la observación de innumerables comportamientos que permiten a las Suricatas sobrevivir en el continente africano. En esta oportunidad los niños deberán colocar con sus propias manos los insectos dentro de pelotas, tubos, cajas y canastos para que los animales encuentren su comida como si vivieran en su ambiente natural.
Además, Temaikèn invita a los niños a conocer la nueva familia de canguros wallabies, recientemente llegados desde República Checa. En su nuevo espacio los visitantes podrán tomar contacto con esta especie a tan solo unos centímetros.
Fuente: El Día de Escobar