El CEO de Denver Farma, José Luis Tombazzi, destacó la inversión realizada en tecnología productiva.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, y el viceministro Sergio Alejandre visitaron este viernes 22 la moderna planta de producción de medicamentos del laboratorio Denver Farma, inaugurada el año pasado en el centro industrial de Garín.
“Nuestra planta representa la culminación exitosa de ocho años de intenso trabajo. Invertimos u$s 11 millones en la obra civil, además de u$s 5 millones adicionales destinados a adquirir tecnología productiva”, afirmó el CEO de Denver Farma, José Luis Tombazzi, quien guió a los funcionarios en la recorrieda por las distintas áreas de la planta multipropósito.
Denver Farma inauguró su planta de producción de medicamentos en noviembre de 2010. Cuenta con más de 10.000 m2 de planta productiva y se desempeñan allí más de 200 empleados. Tiene capacidad de producción de más de 30 millones de unidades anuales. Elabora comprimidos, líquidos, semisólidos, inyectables, colirios y aerosoles.
Denver Farma es el primer laboratorio nacional que se decidió a producir insulina humana recombinante. Se trata de un producto estratégico, ya que el resto de las insulinas provienen de mercados externos. Su planta es, además, una de las tres únicas del país que manufacturan aerosoles inhalatorios. El laboratorio también se destaca en el mercado local por fabricar inhaladores sin propelentes clorofluorocarbonados (CFC), gases que agotan la capa de ozono.
Fuente: El Día de Escobar