• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 8 de julio de 2011

Interés general

El efecto “prohibido fumar” en bares y restaurantes escobarenses

Ya no se puede fumar en ningún lado. La calle o las casas particulares son las únicas opciones para los fumadores, tras haber entrado en vigencia la Ley de Regulación de Publicidad y Consumo de Tabaco, que el 1º de junio fue aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional.
La normativa determina la prohibición total de fumar en todo tipo de ambiente público, desde lugares de trabajo en general hasta medios de transporte de todo el país. Tampoco corren más los sectores de fumadores en bares y restaurantes, incluso aquellos cerrados y con sistemas de ventilación que funcionaron en los últimos años. Sólo está permitido fumar en patios, veredas, balcones y terrazas.
En una recorrida por bares y lugares de comida del centro de Belén de Escobar, la mayoría de los comerciantes y el público se mostraron satisfechos con la medida. Diego Cena es mozo en La Faustina y cuenta que los clientes no se han quejado: “Al contrario, el que quiere fumar se va afuera y todo el mundo está contento por no estar comiendo y al mismo tiempo aspirando el humo del cigarrillo del vecino”. Incluso, todavía no han puesto el cartel de prohibido fumar y a nadie se le ocurre prender un cigarrillo. “Antes los clientes se peleaban porque los no fumadores se quejaban de que les molestaba el humo, pero como se podía fumar los fumadores no apagaban el pucho”, agrega Diego.
Elsa Saragó fue a buscar a sus nietos a la escuela y los llevó a comer una pizza: “Ahora puedo estar tranquila de que nadie los va a molestar con el humo del cigarro. Al final, uno los cuida tanto en la casa manteniéndola libre de humo y salía a un restaurante y el aire estaba todo contaminado”, se alegra la abuela.
La dueña de la confitería María Pía, Isabel, dice estar agradecida, a pesar de ser fumadora: “No hemos tenido quejas, aunque nosotros contamos con un sector de mesas en la vereda que le da la posibilidad a quien quiera fumar de hacerlo afuera. De alguna manera hemos compensado, porque antes había gente que se iba porque el lugar no es muy grande y había mucho olor a cigarrillo”.
La que no está muy contenta es la dueña de Die Engel, Silvia Froy, porque su negocio funciona más como bar que como lugar de comidas y la gente que va a relajarse, a tomar un café o un trago y no puede fumar, prefiere quedarse en su casa. “Hemos sentido una baja en la cantidad de público desde la prohibición de fumar. Este es un lugar donde a la noche hay cena show y a nadie le gusta salir a fumar a la calle un sábado a las 2 de la mañana con este frío. La gente se queja porque viene a tomar algo y no puede fumar. Además, el nuestro es un lugar grande que está dividido y el humo no molestaba a quienes no fuman. De todas maneras no queda otra que respetar la norma, porque sino las multas las tenemos que pagar nosotros”, dice Silvia.
La ley es estricta
Las empresas tabacaleras ya no podrán utilizar expresiones como “light”, “suaves” ni nada que cause la falsa sensación de que el tabaco no es tan dañino. La ley tampoco permite que hagan publicidad, promoción o patrocinio de ningún tipo de actividad. Además, obliga a que en las cajas de sus productos se incluyan mensajes que alerten sobre los efectos nocivos del tabaco y que estos mensajes ocupen el 50 por ciento de los paquetes.
También se prohíben las máquinas expendedoras, porque no permiten verificar la edad del comprador, y la venta de cigarrillos por unidad.
Para quienes no respeten la ley, las multas se cobran en el equivalente al precio de venta al público de 250 a un millón de paquetes de cigarrillos de los de mayor precio del mercado.
En la provincia de Buenos Aires también deberá modificarse la ley 13.894, que permite fumar en salas de entretenimiento con superficies mayores a 400 metros cuadrados, centros de salud mental o de detención.
Es que el Gobierno le declaró la guerra al tabaco en un intento por mejorar la salud de todos. No sólo la de los fumadores, quienes cambiarán sus hábitos pero no están obligados a dejar de fumar, pero sí la de los fumadores pasivos, que se ha comprobado que pueden sufrir los mismos efectos negativos que quienes fuman activamente.
Cifras alarmantes
En el Ministerio de Salud aseguran que 40 mil argentinos mueren al año por consumo de tabaco y que otros 6 mil pierden la vida por aspirar el humo de las bocanadas ajenas. Cada enfermo puede terminar costándole una fortuna al Estado y es por eso que se implementan medidas para mejorar a salud. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires planean impedir la presencia de saleros en las mesas de los restaurantes como parte de la misma estrategia. Quién quiera agregarle sal a la comida, deberá pedírsela al mozo.
Una cuestión de salud, una cuestión de respeto al prójimo y de seguir una tendencia que día a día es más rigurosa en el mundo. Todos tienen derecho y pueden fumar si así lo desean. Pero a partir de la implementación de la ley, los que no cayeron en las garras del cigarrillo pueden respirar, ahora sí, aire puro.
En las puertas de los locales hay carteles que advierten la prohibición.

En las puertas de los locales hay carteles que advierten la prohibición.

Ya no se puede fumar en ningún lado. La calle o las casas particulares son las únicas opciones para los fumadores, tras haber entrado en vigencia la Ley de Regulación de Publicidad y Consumo de Tabaco, que el 1º de junio fue aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional.

La normativa determina la prohibición total de fumar en todo tipo de ambiente público, desde lugares de trabajo en general hasta medios de transporte de todo el país. Tampoco corren más los sectores de fumadores en bares y restaurantes, incluso aquellos cerrados y con sistemas de ventilación que funcionaron en los últimos años. Sólo está permitido fumar en patios, veredas, balcones y terrazas.

En una recorrida por bares y lugares de comida del centro de Belén de Escobar, la mayoría de los comerciantes y el público se mostraron satisfechos con la medida. Diego Cena es mozo en La Faustina y cuenta que los clientes no se han quejado: “Al contrario, el que quiere fumar se va afuera y todo el mundo está contento por no estar comiendo y al mismo tiempo aspirando el humo del cigarrillo del vecino”. Incluso, todavía no han puesto el cartel de prohibido fumar y a nadie se le ocurre prender un cigarrillo. “Antes los clientes se peleaban porque los no fumadores se quejaban de que les molestaba el humo, pero como se podía fumar los fumadores no apagaban el pucho”, agrega Diego.

Elsa Saragó fue a buscar a sus nietos a la escuela y los llevó a comer una pizza: “Ahora puedo estar tranquila de que nadie los va a molestar con el humo del cigarro. Al final, uno los cuida tanto en la casa manteniéndola libre de humo y salía a un restaurante y el aire estaba todo contaminado”, se alegra la abuela.

La dueña de la confitería María Pía, Isabel, dice estar agradecida, a pesar de ser fumadora: “No hemos tenido quejas, aunque nosotros contamos con un sector de mesas en la vereda que le da la posibilidad a quien quiera fumar de hacerlo afuera. De alguna manera hemos compensado, porque antes había gente que se iba porque el lugar no es muy grande y había mucho olor a cigarrillo”.

La que no está muy contenta es la dueña de Die Engel, Silvia Froy, porque su negocio funciona más como bar que como lugar de comidas y la gente que va a relajarse, a tomar un café o un trago y no puede fumar, prefiere quedarse en su casa. “Hemos sentido una baja en la cantidad de público desde la prohibición de fumar. Este es un lugar donde a la noche hay cena show y a nadie le gusta salir a fumar a la calle un sábado a las 2 de la mañana con este frío. La gente se queja porque viene a tomar algo y no puede fumar. Además, el nuestro es un lugar grande que está dividido y el humo no molestaba a quienes no fuman. De todas maneras no queda otra que respetar la norma, porque sino las multas las tenemos que pagar nosotros”, dice Silvia.

La ley es estricta

Las empresas tabacaleras ya no podrán utilizar expresiones como “light”, “suaves” ni nada que cause la falsa sensación de que el tabaco no es tan dañino. La ley tampoco permite que hagan publicidad, promoción o patrocinio de ningún tipo de actividad. Además, obliga a que en las cajas de sus productos se incluyan mensajes que alerten sobre los efectos nocivos del tabaco y que estos mensajes ocupen el 50 por ciento de los paquetes.

También se prohíben las máquinas expendedoras, porque no permiten verificar la edad del comprador, y la venta de cigarrillos por unidad.

Para quienes no respeten la ley, las multas se cobran en el equivalente al precio de venta al público de 250 a un millón de paquetes de cigarrillos de los de mayor precio del mercado.

En la provincia de Buenos Aires también deberá modificarse la ley 13.894, que permite fumar en salas de entretenimiento con superficies mayores a 400 metros cuadrados, centros de salud mental o de detención.

Es que el Gobierno le declaró la guerra al tabaco en un intento por mejorar la salud de todos. No sólo la de los fumadores, quienes cambiarán sus hábitos pero no están obligados a dejar de fumar, pero sí la de los fumadores pasivos, que se ha comprobado que pueden sufrir los mismos efectos negativos que quienes fuman activamente.

Cifras alarmantes

En el Ministerio de Salud aseguran que 40 mil argentinos mueren al año por consumo de tabaco y que otros 6 mil pierden la vida por aspirar el humo de las bocanadas ajenas. Cada enfermo puede terminar costándole una fortuna al Estado y es por eso que se implementan medidas para mejorar a salud. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires planean impedir la presencia de saleros en las mesas de los restaurantes como parte de la misma estrategia. Quién quiera agregarle sal a la comida, deberá pedírsela al mozo.

Una cuestión de salud, una cuestión de respeto al prójimo y de seguir una tendencia que día a día es más rigurosa en el mundo. Todos tienen derecho y pueden fumar si así lo desean. Pero a partir de la implementación de la ley, los que no cayeron en las garras del cigarrillo pueden respirar, ahora sí, aire puro.

Fuente: El Día de Escobar

Jul 8, 2011ciro
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
download samsung firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

El servicio de Neonatología del hospital Erill estará cerrado durante diez días Padre Opeka, el cura que lucha contra la pobreza en África, vendrá a Escobar Una tradición recuperada: Se viene la 5ta Fiesta Popular del Pollo al Barro Realizan una jornada de capacitación sobre los derechos del niño y la familia La corona quedó en casa: la garinense Florencia Tomé es la nueva Reina de la Flor Precios de las entradas a la 52° Fiesta de la Flor para escobarenses y turistas Lanzamiento oficial de la 52º Fiesta Nacional de la Flor en Tecnópolis Se abrió la inscripción de aspirantes a reinas nacional de la Flor y del Capullo
  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles 🚔 El Municipio incorporó trece nuevos móviles para Prevención Comunitaria

La flota está compuesta por 12 camionetas Hilux y un automóvil Sandero. Una de las unidades fue donada por el parque industrial de Garín.

La presentación se realizó esta mañana, frente a la plaza de Escobar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipa 📣 Ruidosa manifestación en el Palacio Municipal: quiénes eran y qué reclamaban

La convocatoria se llevó a cabo ayer, en el marco del Día Mundial del Agua, y se hizo notar en el centro de la ciudad.

Participaron organizaciones ambientalistas y vecinos de Loma Verde y del barrio Donatelli.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio 👶 Thiago y Leo, los gemelos de Maquinista Savio que son furor en Tik Tok

Tienen 3 años. Los videos que su madre sube a esa red social los hicieron populares en muy poco tiempo. 

Uno de ellos llegó a tener más de quince millones de visualizaciones.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    ====== Espacio Publicitario ====== 💧 ¿Te pare ====== Espacio Publicitario ======

💧 ¿Te parecieron curiosos los datos? 

En este #DíaInternacionalDelAgua, Szykula Aguas (@tuaguaivess) te invita a hacer un consumo responsable del agua. 

Cuidemos a nuestro planeta 🌎❤️

#DíaInternacionalDelAgua #MesDelAgua #SzykulaAguas #TuAgua #Escobar
    🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por r 🧤 Detienen en Maschwitz a dos colombianas por robar con inhibidores de alarma

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial en la intersección de la autopista con la ruta provincial 26. 

El operativo se inició tras una denuncia al 911.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏘️ La Provincia está construyendo un barrio 🏘️ La Provincia está construyendo un barrio de 72 viviendas familiares en Escobar

El proyecto se lleva a cabo en un predio de tres manzanas de la calle Formosa. 

Serán dúplex de 2 y 3 dormitorios, con todos los servicios.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, come 🚨 Inseguridad: Reunión entre autoridades, comerciantes y vecinos del centro de Escobar

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Nicolás Serruya, y el jefe de la Estación de Policía de Escobar, Javier Sastre, dialogaron ayer con vecinos y comerciantes preocupados por la seguidilla de hechos delictivos ocurridos recientemente. 

El encuentro se realizó en la esquina de la avenida 25 de Mayo y la calle Mitre. Las autoridades escucharon los reclamos y se comprometieron a reforzar los dispositivos de prevención y vigilancia.

📷 El Diario de Escobar
    🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y 🏀 Sportivo sigue en racha: venció al puntero y pelea arriba en la Liga Federal

En un duelo emocionante, Sportivo Escobar repitió anoche la fórmula del partido pasado: logró reponerse de un primer tiempo adverso y venció de local a El Talar por 84 a 79, quitándole el invicto al equipo que llegaba puntero.

Matías Cueva, con 30 puntos, fue el goleador del albiceleste, que alcanzó la punta de la Zona 2 de la División Metropolitana. 

El equipo escobarense tiene 17 unidades (8 victorias y 1 derrota), al igual que El Talar y Derqui, a quien visitará el próximo lunes, en un choque de punteros.

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles