Desde el año 2000, “La carrera de Miguel” se corre por las calles de Roma. El periodista Valerio Piccioni viajó a Buenos Aires para investigar la vida del atleta, futbolista y poeta argentino Miguel Sánchez, secuestrado por un comando del Ejército durante la dictadura militar, en 1978. Miguel tenía 25 años y nunca más se supo de él ni de su cuerpo.
En 2001, la iniciativa de Piccioni se trasladó a Buenos Aires y, sucesivamente, las carreras recordándolo comenzaron a organizarse año tras año en Tucumán, Berazategui y otras localidades del país.
El próximo domingo 3 de julio, será Escobar quien corra por Miguel. La cita es a las 10 en la Colectora Este y Don Bosco. Ese será el lugar de partida, y de llegada, de la maratón que se correrá hasta la intersección de la ruta 9, ida y vuelta, en un recorrido de 6,4 kilómetros.
“El objetivo de la carrera es resaltar la figura de Miguel Sánchez, el atleta que militaba en la Juventud Peronista y fue desaparecido durante la dictadura. Es una carrera que se hace en varios distritos y nunca se hizo en Escobar, por lo que la idea es instaurarla y que se empiece a hacer todos los años”, le comentó a El Día de Escobar Daniel Ciaccia, integrante de la agrupación Isauro Arancibia que organiza el evento con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación.
La inscripción podrá realizarse el mismo día, desde las 8.30 o en los puestos que estarán habilitados para tal fin a partir de la semana próxima. Todos los mayores de 13 años pueden correr, quienes tengan entre 13 y 18 tendrán que ir acompañados por un mayor. Los participantes deben presentarse con DNI y un alimento no perecedero que será destinado a la ONG Luz, Esperanza y Pureza, en Garín, donde todos los días se les da de comer a una gran cantidad de niños.
Habrá medallas y remeras para todos y se montará una exposición realizada por alumnos de diferentes escuelas con trabajos sobre la época militar, entre los que se encuentra una obra de teatro y un mural, además de varias sorpresas.
El evento, en caso de lluvia, se suspenderá.
Fuente: El Día de Escobar