Con una caminata de tres kilómetros y espíritu integrador, el Centro de Día “Dr. René Favaloro” salió este martes 12 a la calle para festejar su noveno aniversario. De la actividad también participaron docentes y alumnos de escuelas públicas y privadas de Belén de Escobar, así como representantes de otras instituciones.
“Estamos felices por la repercusión de este aniversario. En realidad, la fiesta empezó cuando fuimos a las escuelas para invitarlas al taller por la inclusión y que se sumaron hoy a caminar con nosotros”, expresó a El Día de Escobar la directora del Centro, Carla Leonardi.
La caminata se inició en la sede de la institución, en el barrio Coprovi, y concluyó en la plaza San Martín, donde hubo palabras alusivas, música y una colorida suelta de globos que simbolizó la elevación al cielo de los mejores deseos de los participantes. Entre ellos, la escuela secundaria de El Cazador, los colegios Dante Alighieri, San Luis, Santa María y Raíces y Alas. También el Centro de Formación Profesional Nº 401, ASANNA y “Un lugar en el Mundo”.
“Construir una sociedad más inclusiva depende de lo que cada uno aporte desde el lugar que le toca. Hay que aprender que la sociedad es diversidad. Estamos acostumbrados a homogeneizar y cuando vemos a alguien un poco distinto lo excluimos. Nuestros pibes esto lo tienen clarísimo y generan inclusión donde van”, remarcó la licenciada Leonardi.
Para la directora del Favaloro, este noveno aniversario no es un más. “Es especial porque cada vez que es un año de elecciones los funcionarios debemos presentar la renuncia. Entonces, uno siente que el camino se está por terminar”, explicó.
A la hora de hacer un balance de estos nueve años de la institución, que depende de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, Leonardi destacó “el trabajo puertas afuera con la comunidad”, así como la profunda simbiosis de los concurrentes con el Centro de Día.
Del lado negativo, la funcionaria lamentó que la institución no cuente con un servicio de transporte exclusivo hasta su sede. “Hay familias que se toman tres colectivos para que los chicos lleguen”, señaló. Además, expresó el anhelo de contar con “un gran salón de usos múltiples para generar espacios de inclusión en nuestra casa”. No obstante, recordó que se dictan allí talleres integrados de pintura y folklore. “Es una materia pendiente, pero creemos que se va a lograr”, confió.
Fuente: El Día de Escobar