• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 25 de enero de 2023

Interés general

Un fallo judicial autorizó el encendido de la central termoeléctrica Matheu III

El juez federal Adrián González Charvay levantó la medida cautelar que pesaba sobre Araucaria Energy S.A. En principio, podrá funcionar con dos turbinas a modo de prueba hasta mediados de año.

Después de cinco años de idas y vueltas, la empresa Araucaria Energy S.A consiguió dejar provisoriamente sin efecto la medida cautelar que había dispuesto el cese de su actividad por el impacto ambiental negativo que provocaba. El juez federal Adrián González Charvay la autorizó a poner en funcionamiento dos de sus cuatro turbinas hasta mediados de año, a modo de prueba.

La resolución del titular del Juzgado Federal de Campana, emitida este martes, se basa en la modificación de las condiciones por las que inicialmente se había dictado la medida cautelar que suspendía la operatoria de la denominada Central Termoeléctrica Matheu III, perteneciente a Araucaria, situada en el límite entre los partidos de Escobar y Pilar, sobre la calle Alborada.

Matheu II y Matheu III son dos usinas de generación termoeléctrica catalogadas como industrias categoría 3, peligrosas desde el punto de vista ambiental, que se instalaron en 2016 en una zona de la localidad pilarense de Villa Rosa, que hasta entonces estaba catalogada como residencial.

Para revertir la cautelar que él mismo había ordenado en diciembre de 2017, González Charvay consideró tres aspectos. En principio, que la Central Matheu II, de APR Energy S.A, que operaba con diez turbinas, cesó su funcionamiento en forma definitiva y desmanteló sus instalaciones a mediados del año pasado.

Para el juez, esta situación “sin lugar a dudas importa una modificación sustancial de las condiciones iniciales”, ya que hoy solo queda Matheu III, operada por Araucaria.

Decisión. El juez federal González Charvay revirtió la medida cautelar que había firmado en 2017.

De la misma manera, el magistrado consideró de “especial trascendencia” un informe elaborado por la Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (ex OPDS), donde se plantea que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, iniciado en febrero de 2022, “agrava la posibilidad de garantizar el suministro eléctrico indispensable para la población” por la crisis de abastecimiento energético que genera a nivel internacional.

En tercer lugar, el juez expuso en los argumentos de su fallo “la falta de objeción por parte de la Municipalidad de Pilar a la solicitud efectuada” por Araucaria, además de la conformidad prestada por el Ministerio de Ambiente de la provincia Buenos Aires, a partir de nuevos estudios de impacto ambiental que se incorporaron al expediente.

Con base en esos fundamentos, González Charvay accedió parcialmente al pedido de la empresa energética para autorizar el funcionamiento provisorio de la Central Matheu III con dos turbinas -la mitad de su potencia- en el horario comprendido entre las 8 y las 21 hasta el 30 de junio, con carácter de prueba.

Asimismo, requirió a la Municipalidad de Pilar que “en el marco de sus atribuciones, practique controles periódicos de fiscalización del funcionamiento de dicha planta” y eleve los resultados a la sede del tribunal.

Reacciones negativas

Apenas se conoció la resolución judicial, desde el Municipio de Escobar difundieron un comunicado manifestando un “enfático rechazo”, al tiempo que afirmaron que harán todo lo que sea posible “para impedir que la central vuelva a funcionar”.

Además, señalaron que la intendenta interina Verónica Sabena firmó tres escritos dirigidos al Ministerio de Ambiente de la provincia, a la Municipalidad de Pilar y al juez interviniente reprobando esta decisión.

“La presentación se realiza, en particular, en defensa de los vecinos y vecinas de la localidad de Matheu, ubicados a pocos metros del límite con el partido de Pilar. Y, en general, pensando en los daños al ambiente que esa actividad produce”, señala el comunicado.

A su vez, anuncia que la Municipalidad “deja expresa reserva de articular las acciones legales pertinentes para evitar y prevenir sucesos que puedan afectar los derechos de los vecinos y vecinas del distrito escobarense”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Municipio de Escobar (@escobar.municipio)

Asimismo, recordaron que Matheu II y Matheu III pudieron instalarse en 2016 a partir de una excepción al código urbano concedida por el intendente pilarense de ese momento, Nicolás Ducoté, quien habilitó el uso industrial de ese predio, ubicado en ruta 25 y Alborada, que hasta entonces tenía zonificación residencial.

“Cabe destacar que, en agosto de 2020, se logró la clausura de la misma gracias a las gestiones conjuntas de los intendentes Ariel Sujarchuk y Federico Achával ante el gobierno bonaerense de Axel Kicillof y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)”, rememora el texto oficial.

Además, recuerda que esa medida “fue concretada en base a las mediciones que constataron la contaminación sonora generada por la central termoeléctrica, algo que vecinos de Escobar y Pilar venían denunciando desde la polémica puesta en funcionamiento de la empresa en 2018, cuando la provincia de Buenos Aires era gobernada por María Eugenia Vidal”.

“En esa oportunidad, la justicia de primera y segunda instancia dio por acreditados los potenciales efectos nocivos para la salud y el ambiente que podrían generar las termoeléctricas y los cinco millones de litros diarios tomados del acuífero Puelche que requerirían su funcionamiento”.

Por su parte, la Organización de Ambientalistas Autoconvocados calificó de “arbitrario” el fallo del juez Charvay, quien “decidió levantar la feria judicial” y modificar la medida cautelar vigente desde 2017 a partir de un nuevo estudio de impacto ambiental realizado por dos consultoras privadas (Estrategias Ambientales y DAKAR, contratadas por la empresa Araucaria), respaldado por la Municipalidad de Pilar y el Ministerio de Ambiente de provincia.

Los ambientalistas consignaron que “el magistrado resolvió permitir el funcionamiento provisorio de la Central Matheu III argumentando que es necesario producir energía para evitar el desabastecimiento del suministro en eléctrico en el contexto de la guerra entre Ucrania y Rusia”.

“Consideramos que el fallo es arbitrario, no aplica los principios del derecho ambiental, permite el funcionamiento sin la totalidad de los permisos y/o habilitaciones ambientales y habilita el funcionamiento supuestamente para pruebas, pero lo hace por un período de seis meses que es muy extenso para una simple prueba que, como mucho, puede durar un par de días”, señalaron.

“Insistimos en las irregularidades que se continúan presentando en este proceso, que hoy demuestra que la Justicia vuelve a actuar privilegiando intereses y que el actual gobierno de Pilar accede a una acción irregular presentando conformidad para la modificación de la medida cautelar dictada, incumpliendo su promesa de campaña”, concluye el comunicado de la organización.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Ene 25, 2023ciro
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
download samsung firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Conductor murió al chocar contra una pasarela de la autopista en Escobar Tarjetas SUBE: Escobar abrió una oficina donde se entregan al precio oficial Tragedia familiar en Garín: Un nene de 2 años cayó en una pileta y se ahogó Colores renovados: El partido de Escobar tiene una nueva bandera oficial Impresionante incendio en una maderera de la entrada de El Cazador Un temerario intento de robo dejó sin servicio eléctrico a Loma Verde Naudir Delta: Malestar por la posible reactivación del polémico emprendimiento Banco Nación tendrá una nueva sucursal en Escobar: dónde y cuándo abrirá
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara par 🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara para una nueva temporada en la Primera B

El club de Ingeniero Maschwitz se quedó sin la base del equipo campeón del Clausura 2022. Pero mantiene a Mario Gómez como DT y trajo varios refuerzos.

El sueño de los hinchas: volver a pelear el ascenso. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏆 Festejo interminable: El espectacular mural d 🏆 Festejo interminable: El espectacular mural de la Selección en una calle de Escobar 

La imagen de Lionel Messi con una túnica negra levantando la Copa del Mundo en Qatar recorrió el planeta entero y será inolvidable. Ese momento de felicidad ahora también quedó retratado en un mural realizado en Belén de Escobar, cuyo autor se desconoce, sobre la calle Estrada al 800.

El capitán de la Selección y sus compañeros celebran el título bajo el rostro de un Diego Maradona que aparece desde el cielo con aspecto de prócer y santo, convirtiendo a la persiana metálica de un garage en una obra de arte para mirar una y mil veces.

📸 @tommyvega.ph
    🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º munic 🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º municipio más poblado del país

La población local aumentó 20% desde 2010 y supera las 255 mil personas, el doble que en 1990.

Además, es el sexto distrito bonaerense con mayor crecimiento demográfico entre aquellos con más de 100 mil habitantes.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ci 🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ciclo lectivo 2023 con tres nuevas aulas

La ampliación del edificio escolar se llevó a cabo con fondos provinciales y permitirá incrementar la matrícula. 

Cada espacio cuenta con ventiladores, calefacción y mobiliario a estrenar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤚 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la nueva bandera municipal de Escobar

Era el paso que faltaba para oficializarla. La oposición dejó atrás el rechazo inicial la proyecto y celebró la iniciativa. 

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestro distrito”, expresaron.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 @tommyvega.ph
    🔎 Se construirá en Escobar un centro de invest 🔎 Se construirá en Escobar un centro de investigación para proteger la biodiversidad

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó la resolución para iniciar la obra del nuevo I-Delta.Ar. 

Estará en el predio del Polo de Educación Superior que funciona en Ingeniero Maschwitz.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre muri 🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre murió atropellado por una camioneta

El trágico episodio ocurrió el viernes sobre la Colectora Oeste, a la altura del kilómetro 53,500 de la autopista. 

La víctima caminaba por un tramo poco iluminado y el conductor no lo vio. Tenía 51 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar 🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar la reparación de los baches de la calle Sarmiento

El Municipio inició los preparativos para el bacheo en hormigón del tramo comprendido entre las calles Estrada y Spadaccini, que permanecerá cerrado al tránsito durante varias semanas.

Paralelamente está avanzando la repavimentación con hormigón de la avenida Tapia de Cruz al 900, entre Rivadavia y Sarmiento, a la vuelta de la terminal de ómnibus.
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles