• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 12 de agosto de 2022

Interés general

Cónclave en Escobar: Sergio Massa se reunió con la Mesa de Enlace

El ministro de Economía convocó a los representantes de las entidades agrarias al parque industrial de Loma Verde. El sector expuso sus reclamos y quedaron en volver a reunirse dentro de diez días.

En medio de un clima de fuerte hermetismo, finalmente se llevó a cabo este viernes en el partido de Escobar la primera reunión entre el flamante ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la Mesa de Enlace, cuyos representantes hablaron con la prensa al término del encuentro.

El sector pidió al funcionario por el fin de las trabas a la exportación de carne, maíz y trigo, reiteró su preocupación por el peso de las retenciones y exigió respuestas lo antes posible. Se habló de que en un “futuro” pueda haber alguna modificación en el paquete impositivo. Del lado del gobierno, según dijeron, no hubo planteos para que se acelere la venta de soja.

Los ruralistas habían sido citados el jueves a una reunión con Massa en General Las Heras. Sin embargo, esta mañana, temprano, fueron convocados a Escobar. En ese contexto de idas y vueltas, trascendió que se le pidió a los dirigentes discreción respecto del encuentro.

La reunión se hizo en el parque industrial de Loma Verde y duró más de dos horas. Además de Massa, estuvieron con los ruralistas el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez; y el titular de la Aduana, Guillermo Michel.

Declaraciones. Los dirigentes rurales hicieron una rueda de prensa en la entrada de Escobar.

Las entidades plantearon la preocupación del sector por la brecha cambiaria, las retenciones, la existencia de fideicomiso en trigo y aceites, la situación de las economías regionales y las intervenciones en los mercados. Rechazaron los “volúmenes de equilibrio” que traban las exportaciones de trigo y maíz.

Los funcionarios escucharon los planteos. Se quedó en armar un espacio de intercambio técnico entre las entidades y en una próxima reunión en 10 días.

“Fue una primera reunión donde tratamos de transmitir los temas que venimos planteando desde hace mucho tiempo. Esperamos que con este cambio de gobierno haya un cambio en el rumbo de la política y se empiecen a ver los resultados que necesitamos”, dijo Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, quien junto a otros representantes del sector ofreció una rueda de prensa en la entrada a la ciudad, frente a una estación de servicio ubicada sobre la Colectora Este de Panamericana.

Laucirica añadió: “Les transmitimos las medidas urgentes para el campo, como puede ser el abastecimiento de gasoil y temas trascendentes como es una reforma fiscal integral que, si bien es algo que hoy el gobierno no quiere hablar, a futuro lo vamos a tener que ir tratando”.

Según contó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con los funcionarios quedaron en que la semana que viene se reunirán los técnicos de las entidades con los de Agricultura y, “casi seguro, dentro de 10 días una nueva reunión que, tienen que ser reuniones donde se muestren hechos concretos”.

En este sentido, insistió sobre el anuncio de soluciones concretas. “Esa seguridad necesitamos como para poder seguir dialogando; si no hay una señal que muestra realmente un cambio en la visión del gobierno hacia las entidades, creo que esto no tendría sentido de ser”, dijo.

“Hay que pensar que siempre tiene que haber una solución. Si no tenemos la posibilidad de pensar que este país va a cambiar, no tendría más sentido nada, siempre hay que estar pensando de que en algún punto podemos lograr cambios. Obviamente tiene que ser lo más rápido posible, porque el país está muy mal, la gente y las empresas están en una situación sumamente crítica, por eso es que hay que mostrar hechos”, remarcó.

Chemes rescató la reunión con el gobierno: “Fuimos escuchados y, además, se hablaron temas que nunca nadie los había tratado; concretamente estamos hablando de pensar en una reforma impositiva profunda, que eso no es poca cosa”.

Iniciativa. Massa convocó a los ruralistas en busca de iniciar una etapa de acuerdos y consenso.

Con respecto a la presencia del ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, dijo que participó del encuentro invitado por Massa, porque muchos puntos que discutieron “son la continuación de temas” que se venían abordando con Domínguez. “Entonces, era muy importante que se lo pueda hablar en conjunto”, afirmó.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), señaló que el encuentro fue “una reunión de trabajo” para “evaluar las necesidades del sector”. “Hablamos de exportaciones de carne, del intervencionismo en trigo y maíz, de los fideicomisos, del tipo de cambio, de los derechos de exportación. Es decir, todos los problemas que atraviesan los productores quedaron plasmados en esta reunión. Les dijimos que queremos reglas hacia adelante para la siembra de la campaña que se viene”, expresó el presidente de la Rural.

En este contexto, Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), indicó: “Les dijimos cuál es la situación de las economías regionales, que no van a servir para traer muchas divisas pero sí para generar empleo. Más allá de los nombres propios, lo que hay que tratar de entender es la generación de un plan, de un acuerdo, de un consenso”.

Por otra parte, Chemes señaló que, en relación al llamado dólar soja, se planteó a los funcionarios los inconvenientes para llevar adelante esa medida con la cual el gobierno apuesta a que se venda más. “Entendieron que, realmente si esto no se modifica, va a ser muy difícil que funcione. El plazo que se ha dado es mañana, porque el país no está en situación de esperar ni de estar debatiendo a largo plazo”.

“No nos pidieron ni presionaron en ningún momento para que vendamos granos. Les dijimos claramente que es muy difícil convencer a un productor que hoy se deshaga del grano, que es su moneda de cambio, que le conserva su poder de compra, para decirle que vaya a poner el dinero en un banco en este país”, enfatizó Chemes.

Cuando asumió, el mismo Massa convocó a los ruralistas a “trabajar juntos en el desarrollo de ese sector tan potente”. Salvo el anuncio de regímenes para fomentar diversos sectores, como la agroindustria, o haber estimado que en los próximos 60 días entrarán US$5000 millones de anticipo por exportaciones en general, no hubo hasta el momento medidas concretas para los productores.

Se venía especulando con la extensión del plazo para el llamado dólar soja, que vence el 31 del actual y una mejora en las condiciones. Hoy con la venta del grano el productor puede hacer por un 70% un plazo fijo con cobertura contra la devaluación y un 30% destinar para la compra de dólar solidario. Esos porcentajes podrían pasar a 60 y 40%, respectivamente, de acuerdo a versiones.

Si bien la agroexportación ingresó en valor en los primeros siete meses del año US$22.309.018.970, un 10% por encima de igual período de 2021 y un nivel récord, al Gobierno no le alcanza. Por eso busca más dólares. Restan por vender de soja unos 22 millones de toneladas que representan en precios de exportación unos US$13.000 millones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Ago 12, 2022ciro
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
free online course
download coolpad firmware
Download Best WordPress Themes Free Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Confirman el primer caso de viruela del mono en el partido de Escobar Clausuran el astillero Riopal por presunta contaminación ambiental Imprudencia fatal: Atropelló y mató a un peatón en el camino al Paraná Una fascinante expedición a Las Vizcacheras, un lugar lleno de historia y mitos El festival artístico del 25 de Mayo se reprogramó por cuestiones climáticas Escobar es el tercer distrito del AMBA donde más creció el empleo industrial Accidente fatal en la autopista: chocó contra el guardarraíl y salió despedido Frustran una venta ilegal de terrenos municipales en Ingeniero Maschwitz
  • BARBAROJA PROMO

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • Technological Union – 300 x 600

  • NUEVO MASCHWITZ

  • COOPERATIVA ESCOBAR NORTE

  • DIA 32

  • Technological Union – 300 x 100

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • Technological Union – 300 x 250

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • OVEJA NEGRA

  • MUNICIPIO SEMINARI

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara par 🇦🇲 La hora del debut: Armenio se prepara para una nueva temporada en la Primera B

El club de Ingeniero Maschwitz se quedó sin la base del equipo campeón del Clausura 2022. Pero mantiene a Mario Gómez como DT y trajo varios refuerzos.

El sueño de los hinchas: volver a pelear el ascenso. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏆 Festejo interminable: El espectacular mural d 🏆 Festejo interminable: El espectacular mural de la Selección en una calle de Escobar 

La imagen de Lionel Messi con una túnica negra levantando la Copa del Mundo en Qatar recorrió el planeta entero y será inolvidable. Ese momento de felicidad ahora también quedó retratado en un mural realizado en Belén de Escobar, cuyo autor se desconoce, sobre la calle Estrada al 800.

El capitán de la Selección y sus compañeros celebran el título bajo el rostro de un Diego Maradona que aparece desde el cielo con aspecto de prócer y santo, convirtiendo a la persiana metálica de un garage en una obra de arte para mirar una y mil veces.

📸 @tommyvega.ph
    🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º munic 🏡 Censo nacional 2022: Escobar es el 44º municipio más poblado del país

La población local aumentó 20% desde 2010 y supera las 255 mil personas, el doble que en 1990.

Además, es el sexto distrito bonaerense con mayor crecimiento demográfico entre aquellos con más de 100 mil habitantes.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ci 🏫 La Escuela Nº3 de Loma Verde iniciará el ciclo lectivo 2023 con tres nuevas aulas

La ampliación del edificio escolar se llevó a cabo con fondos provinciales y permitirá incrementar la matrícula. 

Cada espacio cuenta con ventiladores, calefacción y mobiliario a estrenar.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🤚 Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la nueva bandera municipal de Escobar

Era el paso que faltaba para oficializarla. La oposición dejó atrás el rechazo inicial la proyecto y celebró la iniciativa. 

“Estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de nuestro distrito”, expresaron.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <

📸 @tommyvega.ph
    🔎 Se construirá en Escobar un centro de invest 🔎 Se construirá en Escobar un centro de investigación para proteger la biodiversidad

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación firmó la resolución para iniciar la obra del nuevo I-Delta.Ar. 

Estará en el predio del Polo de Educación Superior que funciona en Ingeniero Maschwitz.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre muri 🚨 Accidente fatal en Loma Verde: un hombre murió atropellado por una camioneta

El trágico episodio ocurrió el viernes sobre la Colectora Oeste, a la altura del kilómetro 53,500 de la autopista. 

La víctima caminaba por un tramo poco iluminado y el conductor no lo vio. Tenía 51 años y vivía en Matheu. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar 🚧 Cortes por obras viales: Comenzó en Escobar la reparación de los baches de la calle Sarmiento

El Municipio inició los preparativos para el bacheo en hormigón del tramo comprendido entre las calles Estrada y Spadaccini, que permanecerá cerrado al tránsito durante varias semanas.

Paralelamente está avanzando la repavimentación con hormigón de la avenida Tapia de Cruz al 900, entre Rivadavia y Sarmiento, a la vuelta de la terminal de ómnibus.
    #Repost - @revistadia32 📣 ¡Ya salió la 32 de #Repost - @revistadia32

📣 ¡Ya salió la 32 de Febrero!
.
.
📈 Crecimiento demográfico: Escobar tiene 256.449 habitantes

🇸🇲 Identidad local: Se definió la nueva bandera municipal

🗣️ Griselda Aristi: “La oposición en Escobar es medio rarita”

👀 Te invitamos a leer estas y otras notas de nuestra Edición N°167.

También podés descargarla y compartirla ***totalmente gratis*** desde nuestro sitio web 👉 www.dia32.com.ar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles