• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2021
      • Elecciones 2019
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2015
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

miércoles 25 de noviembre de 2009

Gestión pública

El Municipio le puso candado al debate del Plan de Zonificación

Giambuzzi inicia su exposición. Atrás, Cabrera y dos consultores contratados por el Municipio: los arquitectos Beatriz Varela y Martín Menini.

Giambuzzi inicia su exposición. Atrás, Cabrera y dos consultores contratados por el Municipio: los arquitectos Beatriz Varela y Martín Menini.

“Basta, se terminó acá. Gracias a todos por venir”. Secamente y descortés como nunca, Juan Carlos Papa impidió así que un asistente al que le había dado la palabra completara su opinión -alegó que se había extendido demasiado- y le puso un abrupto fin a la presentación del Plan de Zonificación del Municipio -así se lo llamó ahora- que realizaron este jueves funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas ante un Concejo Deliberante que se llenó de representantes de entidades intermedias del distrito.

El asistente “censurado” por el director general de Prevención Comunitaria, que ofició de moderador, fue el secretario de la Asociación de Arquitectos de Escobar (ASAE), Adrián Lobatto, quien imploraba que el Ejecutivo diera un “término perentorio”, de no más de 90 días, para que el “Plan de Desarrollo Estratégico” -así figura en la carátula del expediente- fuera analizado y discutido por la comunidad a través de mecanismos participativos antes de someterlo a la votación de los concejales.

lobatto

El arquitecto Lobatto, acallado por Papa.

Los ánimos en la sala de sesiones empezaron a irritarse cuando el empresario inmobiliario Daniel Larghi -hijo del intendente radical Oscar “Pololo” Larghi- le hizo reconocer al expositor del Gobierno, Héctor Giambuzzi, que el plan que se estaba mostrando sería aprobado al día siguiente por el Legislativo. “A partir de la semana que viene vamos a convocar a talleres participativos”, fue la estrategia que el asesor de Obras Públicas esgrimió para aplacar el enojo de buena parte del público, pero sin efecto, porque debió admitir que eso ocurriría con el proyecto ya convertido en ordenanza.

La idea de que se precipite la sanción una ordenanza para promover su reforma no le cerró a casi nadie, a pesar de los planteos de Giambuzzi, similares a los que con anterioridad había sostenido el secretario de Obras Públicas. “Es una idea base, no tiene por qué quedar así como está presentado ahora. Estamos dispuestos a escuchar ideas superadoras”, había dicho el maestro mayor de obras Rubén Cabrera.

La exposición de Giambuzzi, apoyada en una pantalla gigante y un par de planos, duró algo más de media hora y tuvo párrafos especiales para justificar el proyecto de crear un parque industrial en Loma Verde. También hizo alusiones al ordenamiento de las áreas productivas, la localización de los emprendimientos urbanísticos, la problemática de las colapsadas redes viales y la revitalización del espacio turístico ribereño.

“Esto a lo que hemos llegado es un plano base, ya que hasta hoy el Municipio tiene más del 50% del territorio sin asignación de uso. Si no tenemos reglas claras, no vamos a poder avanzar sobre un desarrollo sustentable ni vamos a tener un norte hacia dónde ir”, conceptualizó Giambuzzi, que no pudo sostener su cordialidad como expositor a la hora de recibir críticas.

Con un formato similar al empleado en junio de 2008 durante el lanzamiento del fallido programa de Salud y Educación Ambiental y la polémica “tasa vede”, después de la presentación se informó que solo se permitiría que tres asistentes dieran su opinión. “Esto no es un debate”, aclararía Papa, que tampoco autorizó preguntas de la prensa.

El primero en levantar la mano fue el gremialista de SMATA, Gabriel Ibarra, que felicitó a los autores de la iniciativa y celebró la creación de un nuevo predio industrial en el extremo norte del distrito. “Hoy el trabajo es algo esencial y nosotros estamos en la puerta de un corredor que hay que aprovecharlo”, argumentó. Hasta ahí, en el estrado las caras se veían distendidas.

La atmósfera empezó a cambiar cuando Larghi manifestó su desacuerdo con que no se diera participación real a las instituciones intermedias y se puso incisivo con Giambuzzi, quien tuvo una reacción impensada: se levantó del estrado, se acercó hasta el martillero y extendió su mano para que le diera el micrófono. Larghi, que ya estaba redondeando, lo devolvió sin rezongar, pero insistió en preguntarle si era verdad que el plan presentado sería aprobado al día siguiente por el Concejo, a lo cual el funcionario reconoció que sí.

Ya a esa altura el aire estaba más que tenso. Y las palabras de Lobato -crítico pero equilibrado- superaron el límite de incomodidad de los anfitriones. Por eso Papa, alegando que el arquitecto se estaba yendo de tema, dejó a un lado su característica diplomacia para interrumpirlo y darle a la jornada el peor cierre.

“Ya había dicho lo que tenía que decir y nos estábamos saliendo de madre. La idea no era debatir”, se justificó Papa en declaraciones a El Día de Escobar, a la vez que se responsabilizó totalmente de haber tomado la antipática decisión, con la que le dio la última vuelta de llave al candado de un debate que, por ahora, está pendiente.

Por CIRO D. YACUZZI
Director de El Día de Escobar

Fuente: El Día de Escobar

Nov 25, 2009ciro
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy course download free
download karbonn firmware
Premium WordPress Themes Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Más servicios: En la UDP de Garín ya se realizan resonancias magnéticas Sobre la calle Italia también se construirá un túnel vehicular El Municipio entró a un leasing para reforzar su planta de maquinarias Víctor Berisso: “Están haciendo las cosas al revés” Primeras controversias con el plan de ordenamiento territorial “A partir de ahora, Escobar va a tener reglas claras” A puertas cerradas, empieza a ver la luz el plan de desarrollo urbanístico Guzmán piensa en un distrito “que abarque todos los perfiles”
  • DIA 32

    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • BARBAROJA PROMO

  • NUEVO MASCHWITZ

  • ADSENSE 1

  • ESCOBAR NORTE

  • MUNICIPIO PARQUE AEREO

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • ADSENSE 3

  • JUNTOS NO LEGIS/POLITICA

  • ARISTI NO LEGIS/POLITICA

  • Technological Union – 300 x 250

  • Technological Union – 300 x 600

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    INSTAGRAM

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    eldiadeescobar
    👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agente 👮 Prevención Comunitaria incorporó 100 agentes y ya suma más de 400

Los nuevos efectivos fueron seleccionados entre 2.400 inscriptos, tras un curso de capacitación. 

“Nunca en Escobar hubo tantos recursos destinados a llevarle tranquilidad a la gente”, expresó Ariel Sujarchuk.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juan 🎭 Luisa Kuliok interpretará un homenaje a Juana Azurduy en el teatro Seminari

La reconocida actriz se presentará este viernes a las 21 con “¡Juana Vive!”, una pieza teatral de Andrés Lizarraga, basada en el “Proceso a Juana Azurduy”, donde se pone en la piel de una de las heroínas argentinas en la lucha por la independencia.

La obra se estrenó en marzo de 2022, en el marco del Mes de la Mujer, y obtuvo elogios tanto de la crítica como del público.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro -Mitre 451, Belén de Escobar- o desde su sitio web.

#CarteleraEscobar #LuisaKuliok #JuanaAzurduy #TeatroSeminari
    #Repost - @revistadia32 🚂 Museo del Tren: un t #Repost - @revistadia32

🚂 Museo del Tren: un tesoro para admirar en la estación de Escobar 

Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca. 
.
. 
La historia cuenta que al tren lo creó en Inglaterra el mecánico Richard Trevithick, en 1802, cuando fabricó con fundiciones la primera locomotora. Dos años más tarde había logrado que la máquina arrastre un convoy de cinco toneladas y recorrió 15 mil metros a una velocidad aproximada a los 20 kilómetros por hora.

Después, este medio de transporte fue mejorado por George Stephenson, que creó la locomotora a vapor y las vías. Así fue como este magnífico invento resistió de pie más de 220 años, hoy con tecnología de avanzada y cambios radicales, pero sin dejar de perder la esencia, esa que a tantos apasiona y que llama la atención por su poderío.

En Belén de Escobar hay un grupo de personas apasionadas de las locomotoras, los vagones, los rieles y todo lo que esté relacionado al mundo de los trenes. Empezaron a reunirse en 1995 en el galpón del andén, en el campito de la estación, un lugar que por entonces estaba semi quemado y vandalizado. 

El 19 de noviembre de ese año se constituyó formalmente el Ferroamigos Club de Escobar. 
.
. 
. 
📌 Te invitamos a leer esta nota en nuestra web 👉 www.dia32.com.ar. 
.
. 
#DIA32 #LaRevistaDeEscobar #Edición168
    🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias 🦟 Crece el brote de dengue en varias provincias: la situación en Escobar
 
Los contagios por la picadura del mosquito Aedes aegypti casi se duplicaron en todo el país y ya se cobraron seis vidas. A nivel local también se registraron casos.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    👷 Evalúan el estado de las instalaciones de ga 👷 Evalúan el estado de las instalaciones de gas de las escuelas escobarenses

Técnicos del Enargas se reunieron con funcionarios municipales para analizar la situación actual y planificar las obras necesarias. 

El objetivo es llegar sin problemas al período invernal.

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación d #Ahora | Comenzó en Escobar la repavimentación de la calle Sarmiento al 400

El bacheo en hormigón abarca la cuadra comprendida entre Spadaccini y Travi, que estaba en muy malas condiciones, con lozas de hormigón rotas y hundidas.

La obra también afecta el tránsito vehicular por Spadaccini, que está cortado entre Rivadavia y Bernardo de Yrigoyen, por lo cual hay desvíos en el transporte público.

Se estima que los trabajos estarán finalizados en la segunda quincena de mayo.
    🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invi 🏀 Sportivo no pudo con Derqui y perdió el invicto de visitante en la Liga Federal

En un vibrante choque de punteros, el equipo de Pilar se impuso anoche por 72 a 70 al de Escobar, que hasta ahora siempre había ganado fuera de casa. Si bien Sportivo supo manejar gran parte del encuentro, el local estuvo más fino para cerrar el triunfo.

Matías Cueva, con 18 puntos, fue el goleador del albiceleste, que quedó tercero en la Zona 2 de la División Metropolitana, con 18 unidades (8 victorias y 2 derrotas), y el próximo viernes recibirá a Pinocho. 

📷 @sportivoescobar

#Básquet #LigaFederal #SportivoEscobar
    ====== Espacio Publicitario ====== Barrio privado ====== Espacio Publicitario ======

Barrio privado “El Ensueño”
La Pista 1223, Ingeniero Maschwitz
Convocatoria a Asamblea

De nuestra mayor consideración:

Que mediante acta de requerimiento y notificación se nos ha solicitado convocar a una Asamblea en los términos de la cláusula decimonovena del Contrato de Fideicomiso, siendo el mismo aparentemente suscripto por beneficiarios.

Que este Fiduciario resulta ser el único autorizado a convocar a Asamblea, por lo que cualquier otra Asamblea que no sea fijada por el mismo resulta nula de nulidad absoluta.

Que en atención a todo ello disponemos, llámese a Asamblea a celebrarse en Doblas 2096, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el día 17 de abril de 2023 a las 17 horas en primera convocatoria y a las 17.30 horas en segunda convocatoria, con el fin de considerar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1- Elección del presidente de la Asamblea.

2- Designación de dos beneficiarios para la firma del acto.

3-Información acerca de gastos de conservación y mantenimiento/expensas desde el 1° de septiembre 2022 a la actualidad.

4-Información acerca del estado de desarrollo del barrio privado y obras pendientes de ejecución.

5-Suspensión excepcional y por única vez del pago mensual de gastos de conservación y mantenimiento/expensas.
    🚔 Detuvieron a un vendedor de droga en un barri 🚔 Detuvieron a un vendedor de droga en un barrio de Maquinista Savio 

Había sido denunciado por sus vecinos ante las autoridades. 

En su domicilio le encontraron 296 gramos de cocaína, 237 de marihuana y un revólver calibre 44. 

👉 Nota completa en nuestra web > link en bio <
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2021
        • Elecciones 2019
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2015
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles